Está en la página 1de 17

Taller para la redacción de Objetivos

Periodo extraordinario 2014


Agenda

• Proceso de Administración del Desempeño.


• Qué es un Objetivo.
• Importancia del establecimiento de objetivos.
• Tipos de Objetivos:
o Desempeño.
o Desarrollo Personal.
o Transformación y Cambio.
o Desarrollo de mis Colaboradores.
• Objetivos alineados.
• Metodología SMART.
• Guía para redactar un objetivo.
• Ejercicio para redactar objetivos.
• Preguntas de reflexión.
• Ejemplos de objetivos.
• Recomendaciones para darles un seguimiento oportuno.
• Otros recursos disponibles.
• Directorio de atención Talento y Cultura.
Proceso de Administración del Desempeño

“Es un proceso cíclico donde se tiene la


oportunidad para mostrar a tu líder lo que
se ha logrado a la fecha, para recibir
retroalimentación, revisar problemas y
para acordar las prioridades de trabajo y
objetivos.

También provee oportunidades para


evaluar el aprendizaje que se ha tenido
durante el periodo y para identificar
nuevos objetivos de aprendizaje…” -UCL
¿Qué es un objetivo?

• Los objetivos son una • Ayudan a que todos nos


herramienta de comunicación; comprometamos, al ver como
ayudan a clarificar qué se nuestros objetivos ayudan a los
espera lograr y de qué manera logros del departamento y a las
se espera lograrlo. prioridades estratégicas, de
manera que hace nuestro
• Incrementan la posibilidad de trabajo más significativo.
alcanzar los resultados
esperados. • Ayudan a enfocar el esfuerzo,
utilizar los recursos
• Son una manera de retarse a sí eficientemente y lograr más.
mismo, que ayuda a que nos
desempeñemos de una mejor
manera y superemos las - Harvard
expectativas.
¿Por qué es importante establecer objetivos?

“Los objetivos bien definidos dan a los empleados y líderes una guía para
enfocar sus esfuerzos diarios de manera más efectiva. El establecimiento de
objetivos también permite a los empleados establecer un camino hacia su
próxima etapa de carrera, ya sea para un nivel dentro de su área actual o
para otra posición que los rete a lograr su máximo potencial.” - Harvard
Tipos de objetivos

Se definirán 4 tipos de objetivos:

Colaboradores sin *Colaboradores con


personal a su cargo personal a su cargo

Desempeño

Desarrollo Personal
Objetivos
Transformación y Cambio

Desarrollo de mis Colaboradores


Objetivos alineados

Como Líder cito a mi


equipo y les comparto las
La evaluación del desempeño debe estar Prioridades y mis
objetivos.
alineada a las prioridades estratégicas,
misión y visión de la institución. Esto
permite garantizar que los esfuerzos
estén dirigidos en la dirección correcta.
Acuerdo con mi Líder mis
4 tipos de objetivos,
Es por esto que es importante alinear alineados a las
prioridades estratégicas.
nuestros objetivos con las prioridades
estratégicas de la Institución.

Valido que los objetivos


de mis Colaboradores
estén alineados.
Metodología SMART

• Después de asegurar que estén alineados con las prioridades


estratégicas de la Institución, se puede utilizar alguna metodología de
objetivos, una de las metodologías más comunes es la de objetivos
SMART:

ESpecíficos, Medibles, ReAlizables, Relevantes y Ligadas a Tiempos.

• El utilizar el acrónimo SMART nos permite asegurar que tú y tu líder


compartan el mismo entendimiento de los objetivos planteados.

“Los objetivos SMART efectivos deben incluir el “qué” se va a lograr y el


“cómo” se planea lograrlo”. - Harvard
Metodología SMART
Los criterios que un objetivo debe cumplir para su adecuado establecimiento son:

S
Specific: Específico
Debe buscar el logro de un resultado final que sea tangible, preciso y no
solamente la realización de acciones.

M
Measurable: Medible
Es decir, que su cumplimiento pueda ser valorable a través de métricas o
indicadores.

A
Attainable: Realizable
Se refiere a que quien lo establece sabe que no se trata de algo
imposible, sino de algo que se puede lograr y se ajuste a la situación o
entorno actual de la Institución.

R
Relevant: Relevante
En línea con las metas de la institución, los objetivos deben estar
encaminados al cumplimiento de la Visión, los Diferenciadores y las
Estrategias de la institución.

T
Timely: A tiempo – oportuno
Al momento de definir un objetivo se debe establecer un tiempo para su
logro y trabajar para conseguirlo en el tiempo determinado.
Guía para redactar un objetivo
Objetivos SMART en 5 pasos
Paso SMART Descripción Objetivo

1 S Specific: Específico ¿Qué, quién…? Bajar el nivel de deserción


¿El objetivo está claro? ¿Es preciso?
¿Cualquier persona lo entendería?
2 M Measurable: ¿Cuánto? Número de bajas de alumnos
Medible ¿Cómo voy a saber que lo
completé?
¿Qué evidencia se necesita para
confirmarlo?
3 A Attainable: Describe un resultado. Mediante programas de retención de
Realizable ¿Cuento con los recursos para alumnos, asesorías, etc.
cumplirlo?
4 R Relevant: ¿Para qué? Se relaciona con el prestigio que tiene la
Relevante ¿Está alineado a las metas de la Institución, haciendo más atractivo el que
Institución? los alumnos permanezcan en la Institución.
5 T Timely: A tiempo – ¿Cuándo tengo que cumplirlo? En el semestre agosto-diciembre 2014
oportuno ¿Existe una fecha límite para
cumplirlo?
¿Es posible cumplirlo para esta
fecha?
Objetivo SMART: Disminuir el nivel de deserción del alumnado en un 2% durante el semestre Enero-Agosto 2014 en el
Campus Ciudad de México.
Ejercicio para redactar Objetivos
En base al ejemplo anterior, redacta un Objetivo utilizando la siguiente tabla:
Objetivos SMART en 5 pasos
Paso SMART Descripción Objetivo
1 S Specific: Específico ¿Qué, quién…?
¿El objetivo está claro? ¿Es preciso?
¿Cualquier persona lo entendería?

2 M Measurable: ¿Cuánto?
Medible ¿Cómo voy a saber que lo
completé?
¿Qué evidencia se necesita para
confirmarlo?

3 A Attainable: Describe un resultado.


Realizable ¿Cuento con los recursos para
cumplirlo?

4 R Relevant: ¿Para qué?


Relevante ¿Está alineado a las metas de la
Institución?

5 T Timely: A tiempo – ¿Cuándo tengo que cumplirlo?


oportuno ¿Existe una fecha límite para
cumplirlo?
¿Es posible cumplirlo para esta
fecha?

Objetivo SMART:
Preguntas de reflexión

Después de realizar el ejercicio, considera lo siguiente:

• ¿El objetivo está claro?


• ¿Está alineado a las metas de la Institución?
• De acuerdo a como definiste el objetivo, ¿pudieras hacer una
evaluación si fueras tu Líder de equipo?
• ¿Tendrías evidencia para sustentar el objetivo?
• ¿Qué criterios de la metodología SMART consideras que le hacen falta?
alumnado de
en un 2% alumnos
durante el inscritos
Ejemplos de objetivos
semestre
Enero-
en mi
campus.
Agosto • Bajar el
2014 en el
Campus nivel de
Ciudad de deserció
México. n de este
• Disminuir semestre
el gasto .
del • Hacer un
material ahorro
publicitari en los
o en un
7% en el gastos
primer administr
semestre ativos del
del año. departa
• Abrir mento.
cuatro • Incremen
nuevos tar los
puntos de
venta en puntos
cada de venta
oficina de con el fin
Sorteos de tener
Tec mayores
durante ingresos.
un • Realizar
periodo
de 8 reunione
meses. s
• Llevar a semanal
cabo …. Por mencionaresalgunos.
con mi
reuniones equipo
cada lunes para
Recomendaciones

Para dar un seguimiento oportuno a tus objetivos:

• Cerciórate que tus objetivos estén alineados con las prioridades estratégicas de
la Institución, tu área y los objetivos de tu Líder.
• Reúnete con tu líder de manera periódica, con el fin de recibir
retroalimentación oportuna sobre el avance del cumplimiento de tus objetivos.
• Recuerda que antes de hacer algún cambio en tus objetivos: agregar, modificar
o cancelar, es necesario que sea en común acuerdo con tu Líder.
• Si tienes personal a tu cargo, es importante dar retroalimentación constante.
• Procura actualizar la información en la plataforma, recuerda que es importante
sustentar tus avances con evidencias y comentarios.
Otros recursos

Con el fin de orientarte en este proceso, se ha preparado el siguiente


material de apoyo:

• Presentación: Establecimiento de Objetivos - Periodo extraordinario 2014.


• Guía rápida de establecimiento de objetivos.
• Formato Hoja de Trabajo.
• Formato Plan de Mejora.
• Visión, diferenciadores, estrategias y prioridades por Institución.
• Guía de la herramienta para captura de Objetivos.
• Preguntas frecuentes.

Disponible en:
Mi Espacio/Talento y Cultura/Desempeño/Establecimiento de Objetivos: Perio
do extraordinario 2014
Directorio de atención

Talento y Cultura

• Si tienes alguna duda, acércate con el responsable de Talento y Cultura de


tu Institución:

Directorio Talento y Cultura


Gracias
Talento y Cultura
Tecnológico de Monterrey
 
 

También podría gustarte