Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA
FACULTAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA BILINGUE

Estrategia para promover la lectura


“leer en voz alta”
DOCENTE: Dra. Carbajal Guerrero, Olga Isabel
ASIGNATURA: Didáctica de Comunicación en Lengua Originaria
SEMESTRE: 2022-2

INTEGRANTES: Fababa Cumapa, José


Diaz Quío, Auria Ysabel
Amasifuen Vasquez, Kariesly
Amasifuen picota, Jim Isaías
Valle Meléndez, Denzel Oriana
Sánchez Rojas, Honorato

YARINACOCHA-PERÚ
2023
Leer en voz alta.
La lectura en voz alta es una excelente
oportunidad para ser modelo de lectura
propiciando el aprendizaje, es conocida
como una de las formas más eficaces. Por
ello, cuando hablamos del aprendizaje de
la lectura, es muy importante que el
estudiante se rodee de un ambiente lector.
Establecer la lectura como rutina es
una estrategia muy importante Si la
lectura se establece como un
momento diario en donde hay un
encuentro entre el adulto, el niño
lector y quienes escuchan, se podrá
establecer un vínculo afectivo con la
lectura.
Elementos para la lectura.
1. Crea un ambiente lector
Consiste en un espacio dentro del aula para tener material de lectura,
organizado y al alcance de todos: libros, revistas, periódicos, folletos, 
De este modo, no solo aprenden sino que gozan del acto de leer.
2. Logra una narración más fluida
La narración es un arte y muchos de sus secretos son esquivos,
mantener la continuidad en la narración para lograr textos más
fluidos.
3. Ayuda a la comprensión de lectura
La comprensión lectora es el proceso cognitivo orientado a entender
el significado de un texto, demás del acercamiento afectivo con la lectura,

También podría gustarte