Está en la página 1de 11

INVESTIGACIÓN COMERCIAL

ÍNDICE
• I. Presentación
• II. Introducción
• III. Objetivo y planteamiento de la investigación
• IV. Metodología
• a. Necesidades de información
• b. Fuentes de información
• c. Técnica utilizada
• d. Muestreo
• V. Resultados
I. Presentación
• Agencia de viajes “ALAR”, dedicada a la venta de viajes turísticos.
• Experiencia de 3 años en el sector

• Objetivo:
• Especializarnos en la venta de viajes en grupos

INVESTIGACIÓN
COMERCIAL
¿Es rentable?
II. Introducción

• Fases a seguir:
• 1. Delimitación del problema

• 2. Delimitación de los objetivos

• 3. Diseño de la Investigación de Mercados Turísticos

• 4. Recogida y tratamiento de datos: encuesta

• 5. Presentación de resultados
III. Objetivo y planteamiento
• Objetivos:
• Conocer la motivación que alenta al colectivo de jóvenes a viajar solos o en
grupo
• Conocer si la edad influye en tomar esta decisión
• Preguntas:
• ¿Cuál es la motivación principal cuando se viaja en grupo?
• ¿Existe una edad especifica para viajar en grupo?
• Hipótesis:
• La motivación principal a la hora de viajar en grupo es el ocio
• Sí existe una edad especifica para viajar en grupo, y es aquella que
comprende edades entre los 16 y los 25 años
III. Objetivo y planteamiento
• Investigación comercial causal
• Busca la relación causa-efecto entre las variables

Motivación Viaje en grupo

Correlación

Edad Viaje en grupo


IV. Metodología
1. Necesidades de información
1. Clientes potenciales

2. Fuentes de información
1. Primaria

2. Externa

3. Técnica utilizada
1. Cualitativa (más allá de la racionalización de respuestas)

2. Directa

3. Encuesta

4. Muestreo
1. Seleccionar muestra representativa de la población

2. n= (k²·N·(p·q))/[((N-1)·E²)+(k²·(p·q)) n=24 encuestas


V. Resultados
VI. Conclusión e interpretación de resultados
• Correlación entre las variables
• SPSS
• Introducir las variables:
• la variable dependiente Y (viajar solo o el grupo según preferencia)
• la variable independiente X1 (motivación del viaje)
• la variable independiente X2 (edades de los encuestados).
• Dicotomizar aquellas que son cualitativas, es decir, Y y X1,
dándoles valores
• Introducir los datos de las encuestas
VI. Conclusión e interpretación de resultados

• Correlaciones:
• Significantes en los dos casos

• Conclusiones:
• Especializarnos en la venta de
viajes en grupo para jóvenes de
entre 16 y 25 años
FIN

También podría gustarte