Está en la página 1de 10

Las Leyes de Liderazgo

“John Maxwell”
Clase: Administración I
Catedrático: Lic. Javier Moreno Salazar
Presentación Leyes 14, 15, 16, 17
Sustentado por:
• Miguel Angel Carranza Avilez
• Maryuri Pamela Cedillos Corea
• Helen Nicole Pérez Muñoz
• Elba Nicolle Martínez Centeno
• Aylin Andrea Lobo Alemán
Agenda
14. LEY DEL CONVENCIMIENTO

15. LA LEY DE LA VICTORIA

16. LA LEY DEL MOMENTO DE INERCIA

17. LA LEY DE LAS PRIORIDADES


14. LEY DEL CONVENCIMIENTO
Las personas se convencen del líder y luego de la visión. Construye tu
credibilidad como líder primero y luego las personas seguirán tu visión.
Los empleados siguen al líder porque acierta o porque están convencidos
de que va a acertar? Lo segundo es, sin duda, mucho más deseable, puesto
que implica que los trabajadores confían en el criterio y en la visión del
líder. 

Sin embargo, para concluir es necesario haber desarrollado plenamente una


imagen de seguridad y efectividad que logre convencer al resto del equipo,
a partir de ahí, será la visión del líder y no sus aciertos la que movilice a
los empleados.
15. LA LEY DE LA VICTORIA
Los líderes encuentran la forma de que el equipo gane.

Para los líderes, es totalmente inaceptable otra cosa que no sea ganar;
por eso averiguan lo que deben hacer para alcanzar la victoria, y van
tras ella con todo lo que esté a su alcance.

Un atributo que deben tener todos los líderes es el auto convencimiento


de que siempre existe una forma de ganar. Siempre existe una manera,
un camino, una opción para lograr cualquier cometido planteado.

Algo que comparten los líderes efectivos es la negación a perder. Si


bien puede haber reveses en un emprendimiento, un revés no debe ser la
última acción, sino un simple tropiezo antes de levantarse y volver con
mayores fuerzas cada vez mas.
16. LA LEY DEL
MOMENTO DE INERCIA
En esta ley se comenta sobre la gestión de los cambios positivos en una
organización, dice John C. Maxwell que, para cambiar de rumbo, primero
hay que crear progreso, no se puede gobernar un barco que no avance.
Podemos destacar de esta ley del liderazgo:
Solo un líder puede crear impulso.
• El impulso ayuda a los seguidores a desempeñarse mejor de lo que son.
• El impulso es el agente de cambio más poderoso.
• Si su deseo es generar cosas grandes en su organización, no olvide
nunca la ley del gran impulso, es el mejor amigo de un líder, usted
podrá realizar cualquier cosa que se proponga.
17. LA LEY DE LAS PRIORIDADES
Un jefe constantemente va a necesitar dibujar sus prioridades. Un óptimo jefe
va a establecer sus prioridades ya dirija un conjunto diminuto, una
congregación, una organización o una enorme compañía. Una vez que una
compañía u organización empieza a crecer, empieza además a hacer más
ocupaciones. Esto no significa que se encuentre cumpliendo su tarea con
enorme triunfo.
LIBROS
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte