Está en la página 1de 8

Sistema de presupuesto SP

GRUPOS 1 Y 9
NOMBRES:
1. CANAVIRI VALDES LUIS ISRAEL
2.CANCHARI HUAYNA OSCAR HENRY
3. CHAUCA MAYDANA LEONEL MOISES
4. ESPINOZA MAMANI DANNA JHUDITH
5. MAMANI MAMANI JOSE LUIS
6. MAMANI HUARACO WILSON
7. POMA YUJRA CRISTOBAL ALEXANDER
8. SALGUERO GUARDIA YHEREMY SHUENGUTH
Artículo 1º Concepto y Características
El presente reglamento establece las normas específicas que regirán los
procesos de elaboración, presentación, ejecución, evaluación y
modificaciones al Presupuesto de SEMAPA.
Para ello define: •
Las metodologías a utilizar •
Los procedimientos a ejecutar,
• Los tiempos a emplear,
• Los mecanismos de seguimiento y evaluación del presupuesto aprobado, y
Las diferentes responsabilidades que asumirán los ejecutivos y funcionarios
de las diferentes áreas de SEMAPA.
Artículo 2º Objetivos del Reglamento Específico
Los Objetivos del Reglamento Específico son: Implementar y operar
el Sistema de Presupuestos en SEMAPA Constituirse en el marco
normativo interno y específico del Servicio Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Cochabamba, que establece un conjunto
de disposiciones de aplicación obligatoria.
ARTÍCULO 3º ÁMBITO DE APLICACIÓN

EL PRESENTE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE


PRESUPUESTO ES DE USO Y APLICACIÓN OBLIGATORIO EN
TODAS LAS ÁREAS Y UNIDADES FUNCIONALES DE SEMAPA
SIN DISTINCIÓN DE NIVELES JERÁRQUICOS, CON
RESPONSABILIDAD DIRECTA DEL PERSONAL Y DE LAS
AUTORIDADES DE CADA UNA DE ELLAS, EN LA FASE QUE
LES CORRESPONDA, Y EN FORMA ASCENDENTE CON
RESPONSABILIDAD AGREGADA POR EL SISTEMA EN SU
CONJUNTO A LOS GERENTES DE ÁREA Y DEL GERENTE
GENERAL.
Artículo 4º Revisión y Actualización del Reglamento Específico

Artículo 5º Sanciones por Incumplimiento de la aplicación del Reglamento

Artículo 6º Previsión
CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES DEL SISTEMA
Artículo 7º Componentes del Sistema de Presupuesto El Sistema de Presupuesto esta compuesto por los
subsistemas de:
a) Formulación
b) b) Coordinación de Ejecución;
c) c) Seguimiento y Evaluación

Artículo 8º Interrelación con otros Sistemas

El Sistema de Presupuesto prevé, en función de las prioridades de la política presupuestaria, los montos
y fuentes de recursos y de gastos financieros para cada gestión anual y su asignación a los
requerimientos monetarios de la Programación de Operaciones y de la Organización Administrativa
adoptada y cuya interrelación con los demás sistemas de da en los siguientes términos
a) El Sistema Nacional de Planificación
b) El Sistema Nacional de Inversión Pública,
c) El Sistema de Programación de Operaciones
d) El Sistema de Organización Administrativa,
e) El Sistema de Administración de Personal
f) El Sistema de Administración de Bienes y Servicios
g) El Sistema de Tesorería y Crédito Público,
Artículo 9º Organización y Responsabilidades Institucionales
El presente articulo, sin ser limitativo, señala las funciones y atribuciones de los distintos
niveles de la organización de SEMAPA, respecto al funcionamiento del sistema de
Presupuesto: Directorio
Aprobar el proyecto de Presupuesto Institucional presentado por el Gerente General.
b) Aprobar el informe del Gerente General de SEMAPA sobre la cuenta Institucional de
recursos y gastos ejecutados.
c) Pronunciarse sobre consultas presentadas por la Gerencia General, sobre la conveniencia y
necesidad de gestionar créditos para SEMAPA.

También podría gustarte