Está en la página 1de 10

Métodos de desarrollo de

competencias fuera del


trabajo
En las ocasiones en que un programa de formación o desarrollo de
capacidades de personal no es posible realizarlo liderado por
especialistas internos, generalmente se recurre a buscar métodos de
capacitación fuera de la organización. Por ejemplo, con proveedores o
empresas expertas en desarrollo del talento humano.

En algunos casos los métodos de formación fuera de la organización son


la primera opción.
A continuación veremos las opciones más
populares de métodos de formación fuera del
trabajo:
Cursos formales de capacitación:
Estos pueden ser desde los clásicos cursos de capacitación empresarial
hasta posgrados direccionados, elegidos por la organización y pagados
por ella. En el caso de estudios de grado o posgrado, las variantes se
contemplan entre el pago total de los gastos de estudio y el de una parte
de los mismos. En ambos casos se presuponen ciertas facilidades para el
estudio adicionales a las estándar previstas en la legislación de cada
país.
Lecturas guiadas:
Las lecturas sugeridas por tutores, mentores, jefes u otras personas que
puedan influir favorablemente pueden ser de mucha utilidad para el
desarrollo tanto del conocimiento como de las competencias cuando se
lleva a la práctica lo aprendido.
Capacitación Online:

En la mayoría de los casos sólo se trata de actividades de capacitación


que utilizan el soporte tecnológico y tienen ventaja sobre los métodos
tradicionales, al permitir el entrenamiento de personas sin requerir su
desplazamiento físico, otra ventaja muy importante, es que con este
método las personas pueden elegir el horario en que se capacitarán ya
que pueden hacerlo en cualquier momento.
Seminarios externos:

Al igual que sucede con otros métodos de formación, hay muchas


opciones en el mercado, por lo que se debería de ser muy cuidadoso con
la elección de las empresas a donde se enviará al personal a capacitarse
y adquirir nuevos conocimientos y competencias.
Métodos de estudio y de casos:

Se asignan casos para resolver fuera del entorno laboral. Lo más


frecuente es que los mismos no tengan una única o misma solución, por
lo cual son muy adecuados para su análisis grupal en una instancia que
deberá ser conducida por un moderador experto.
Programas relacionados con
universidades:
Los programas de universidades son muy útiles para la formación
gerencial integral pero no están en general, enfocados al desarrollo de
competencias específicas en particular cuando se trata de un pensum
extenso.
En otros casos, hay universidades que manejan diplomados o
certificaciones enfocadas en desarrollar la experiencia y competencias
específicas sobre un tema en particular.
Formación mediante experiencias lúdicas:
Son actividades que tienen como objetivo reforzar o desarrollar
competencias en sus participantes a través del desarrollo de juegos en
lugares poco comunes para trabajar. Por ejemplo:
• Ir a remar a un lago
• Realizar un taller de cuerdas
• Subir un cerro o montaña
• Juegos en medio de un bosque

También podría gustarte