Está en la página 1de 6

Relaciones en el sistema humano-maquina

Angel Emilio Santana


19-mist-6-001
¿Qué es el sistema humano-maquina?
¿Qué es el sistema humano-maquina?

Sistema en el que las


funciones de un
operador humano (o
grupo de operadores) y
de una máquina están
integradas como una
sola entidad, controlada
por el operador (o
grupo de operadores),
que interacciona con el
entorno.
Relaciones Persona-Maquina
Relaciones Persona-Maquina
 La relación persona máquina busca crear
mecanismos de comunicación naturales entre
personas y máquinas. Las tecnologías que se
desarrollan tienen como objetivo hacer que la
comunicación sea lo más intuitiva y natural
posible evitando una interacción artificial con la
máquina, mejorando así la usabilidad.
La información se transmite no sólo con las
palabras, sino a través de movimientos
corporales, posturas, miradas, tensión corporal,
la forma de sentarse, de andar... Por lo tanto, la
interacción natural persona-máquina debe
abordarse desde distintos aspectos.
Ejemplo de lenguaje

La expresión corporal a través del


Lenguaje verbal: análisis postural:
En este campo se trabaja principalmente Se trabaja en el análisis de posturas
combinando tecnologías del procesamiento y movimientos realizados por el
del lenguaje natural y las tecnologías
semánticas para la mejora de la usuario mediante, por ejemplo, un
comunicación. Estos desarrollos se aplican, traje sensorizado o utilizando
por ejemplo, en el ámbito de la robótica, de técnicas de visión.
este modo el robot es capaz de procesar
órdenes dadas de forma natural, y a través
del sistema de razonamiento, interpretarlas
y dar respuesta adecuada a las mismas.

También podría gustarte