Está en la página 1de 1

La energía derivada de la luz

solar activa un electrón en la


Fase dependiente clorofila, que entra en la cadena
de la luz de transporte de electrones del
cloroplasto y produce ATP,
oxígeno y agentes reductores.

FASES DE LA Fase oscura: Se llevan a cabo


las reacciones de fijación del
FOTOSITESIS carbono, donde el ATP y los
agentes reductores
Fase independiente producidos en la fase e luz
para convertir el dióxido de
de la luz carbono en azúcar.

Proceso biológico
donde la energía
FOTOSÍNTESIS solar se usa para El dióxido de carbono
transformar el Fotosíntesis C3 se une la molécula de
tres carbono ácido
dióxido de carbono fosfoglicérico.
y el agua en
carbohidratos y
oxígeno. En el maíz y la caña de azúcar el
dióxido de carbono se fija a la
TIPO DE Fotosíntesis C4 molécula de cuatro carbonos
ácido oxalacético.
FOTOSÍNTESIS

Se le llama así porque debido al


Fotosíntesis almacenamiento de dióxido de
FOTOSÍNTESIS CAM carbono por la noche como un
ácido.
Y
RESPIRACIÓN
Es la primera ruta de
Glicólisis
descomposición de la glucosa para
obtener energía, piruvato y agentes
reductores.

FASES DE LA Ciclo de El piruvato entra en un ciclo de


Krebs o ciclo reacciones enzimáticas para
RESPIRACIÓN el ácido descomponerse en dióxido de carbono y
CELULAR cítrico producir ATP y agentes reductores.

RESPIRACIÓN CELULAR Fosforilación Es la vía metabólica que


oxidativa captura los electrones e los
Proceso agentes reductores para
biológico por el producir más ATP.

que los
carbohidratos y
el oxígeno se El oxígeno O2 es la
Respiración molécula que acepta
transforman los electrones para
aeróbica
para producir transformarse en agua
(H2O).
energía en
forma de ATP.
TIPO DE
RESPIRACIÓN
CELULAR Consiste en la oxidorreducción de
monosacáridos y otros compuestos en el
Respiración que el aceptor terminal de electrones es
anaeróbica una molécula inorgánica distinta del
oxígeno, ​y más raramente una molécula
orgánica

ARIANA VELÁZQUEZ SÁLLAGO 3C


Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., Walter, P. (2008) Molecular Biology of the Cell 5th ed. Garland Science

También podría gustarte