Está en la página 1de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD


“HUGO CHAVEZ FRÍAS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
EN FISIOTERAPIA
BARINAS ESTADO BARINAS

 
REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA PRE Y POST QUIRÚRGICA EN PACIENTE CON
RADICULOPATIA LUMBAR EN LA COMUNIDAD ALTAMIRA SRI MIJAGUA 1 BARINAS PERIODO
2022

Autor: Ramírez Celix

Barinas, Diciembre de 2022 Tutor: Carmen E. Gallardo


   
MOMENTO III
EJECUCION. SITEMATIZACION DE EXPERIENCIA
FASE III: EJECUCION DEL DISEÑO
Reconstrucción ordenada de
la experiencia (ROE) Análisis e interpretación
critica de la experiencia
Actividad 1 Aplicación de electroterapia: (AICE)
(Trabert), laser y magneto
Actividad 2 Relación de las
Bicicleta estática unidades
curriculares
Actividad 3 Banco de cuádriceps 30
repeticiones
Actividad 4 Paralelas (reducación de la marcha Enfoque
y postura) investigación
Cinesiterapia pasiva y activa descriptivo
Actividad 5
Revaloración del paciente
Identificación Y Descripción
De Los Actores Claves
Identificación y descripción del contexto
donde se desarrollan las actividades
Plan de rehabilitación fisioterapéutica en paciente con radiculopatia lumbar

¿ A quién va dirigida la propuesta?

Propósito
 Mejorar su calidad de vida en paciente con radiculopatia lumbar en la comunidad Altamira.

FUNDAMENTACIÓN teóricos y políticos,

Agentes físicos: Electroterapia (trabert), láser.


Magnetoterapia,
ESTRATEGIA
Bicicletas ,Banco de cuádriceps, cinesiterapia
Valoración del paciente
Cuadro: 5
1.Plan de acción
SEMANA FECHA ACCION PROPOSIT ACTIVIDAD TAREA ESTRATEGI RECURSO TIEMPO
O A
1   Rehabilitació Fortalecer la Aplicación Aplicación Agentes   10minutos
2 n disminución de de agentes fisicos 15 días
  del dolor. electroterapi fisicos  
    a 5 minutos
Calentamien Láser 15 días
to para Magneto  
fortalecer y 10minutos
disminuir el 15 dias
dolor
3   Rehabilitació   Bicicleta   Bicicleta   10 minutos
4 n estática 10 dias
5   Rehabilitació Fortalecimie Banco de   Banco de   10 minutos
n nto cuádriceps cuádriceps
musculares 30
repiticiones
dividos en 3
por 10 dias
6   Rehabilitació Fortalecimie Ejercicios   Ejecicios   10minutos
7 n nto libres
muscularer
8   Rehabilitació Revaloración Revaloración   Revaloración   Posterior 15
9 n del paciente del paciente dias
Fecha ABRIL MAYO JUNIO

Actividades S1 S2 S3 S4 S4 S5 S5 S6 S7 S8 S9 S10

Reconstrucción ordenada de la Experiencia                        

Acciones :rehabilitación
Acción 1: Aplicación Electroterapia (trabert) y laser
                         

Elaboración de las propuestas transformadoras


Acciones :rehabilitación
Acción 2:. Bicicleta estática
                         

Aprendiendo desde la experiencia


Acciones :rehabilitación

Acción 3: Banco de cuádriceps


.                        

Elaboración del proyecto de socialización de los


resultados
Acciones :rehabilitación

Acción 4: Cinesiterapia
Acciones :rehabilitación                        

Acción 5: Revaloración del paciente


SOCIALIZACION DEL PSIET                        
INFORME DE APRENDIZAJE

¿Qué es En qué consiste?

Aprendizaje
especifico Contexto o momento
obtenido (ROE) AICE (FODA)
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
FASE IV. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS
DEL APRENDIZAJE:

De acuerdo al plan de Rehabitacion A continuación se presentan los resultados obtenidos

de la aplicación a un paciente radiculopatia lumbar abordado en Barrio Altamira de la

parroquia corazón de Jesús los resultados fueron favorables ya que se alcanzó meta

trazada.
se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de la rehabilitación
fisioterapéutica en la paciente con radiculopatia lumbar.

Escala de Eva del dolor 1-10


Escala de Eva
Leve moderado Grave
1,2,3,4,5.6.7.8,9.10

Tratamiento Dolor Inicial Dolor Final Mejoría


Inicio 9
Semana 1 8 7 1
Semana 2 7 4 3
Semana 3 4.4 2.1 2,3
 
Elaborada por: Ramírez Promedio:
Celix   Promedio:
Interpretación:

paciente quien acude con una escala de dolor resistente 9, por lo tanto persiste el dolor al

inicio, en la primera semana lo requerimos con dolor a un nivel 8 de escala de Eva con terapia

consistida donde el paciente fue mejorando de semana en semana en cada 5 sesión

mejoraba 2% de escala del dolor, durante15 días con una rehabilitación 90% con referencia a

cirugía
Resultados en función de.

Políticas Públicas Unidades Curriculares


PNF Perfil Fi.

Dimensiones del Saber: Conocer,


Hacer, Ser, Convivir y Desafíos Encontrados   Recomendaciones del Diseño
Transformar.
Conclusiones:

Paciente referido a fisioterapia para ser rehabilitado con mucho dolor lumbar La terapia

satisfactoria para insertar al paciente a su vida cotidiano considerando los aspectos biopsicosocial

para el buen vivir y determinación psicología en su estadía saludable.

Recomendaciones
 
Incluir a los familiares a la terapia para su recuperación
.
Continuar con el seguimiento y control para rehabilitación posoperatoria
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL RECORRIDO

Actividad 3:
Actividad 1: Actividad 2:

l diagnóstico de la historia
observación y recorrido
Entrevista a actores claves de la comunidad
sala, SRI mijagua 1

Actividad 3
MOMENTO II

ANEXOS

A.1 Aplicación de
electroterapia(Trabert) A.2 Aplicación de maagneto
A.3 Aplicación de lámpara A.4 Seguimiento y control del
infrarroja paciente
EVIDENCIA VIDEO
GRACIAS

También podría gustarte