Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS”
PNF: FISIOTERTAPIA Y REHABILITACION. NÚCLEO BARINAS
DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTORA EN PACIENTE CON
BARINAS – ESTADO – BARINAS

PARÁLISIS CEREBRAL A TRAVÉS DEL MÉTODO BOBATH EN ASIC EL CARMEN


BARINAS ESTADO BARINAS 2022.

AUTORA:
Jessica Amaya.
TUTOR:
Lcda. Carmen Gallardo

BARINAS, DICIEMBRE DEL 2022


Momento III

Resultados –Aprendizaje

Para establecer la relación de los resultados obtenidos con respecto a los objetivos que se plantearon en el proyecto socio integrador
--------------------------------------------------------------------------------------
La mayoría de los pacientes que presentaban parálisis cerebral están afectados desde el nacimiento
--------------------------------------------------------------------------------------
Como tercer
objetivo es determinar las causas mas frecuentes que originan esta lesión
--------------------------------------------------------------------------------


Daño en la materia blanca
del cerebro Envía señales a todo el cerebro y el
resto del cuerpo.

Desarrollo anormal del Pueden ser causadas por perturbaciones


cerebro en el proceso de crecimiento del cerebro.

Un feto puede tener un accidente


Sangrado en el cerebro cerebrovascular lo cual es una causa
común de sangrado en el cerebro.

Falta de oxigeno en el El cerebro puede dañarse si no


cerebro recibe suficiente oxigeno por un
periodo prolongado.
Porcentaje de la evaluación de la escala de Tinetti (equilibrio) Paciente antes,
durante y después del tratamiento.

Paciente Evaluación inicial Evaluación media Evaluación final

1 6 13 16

Análisis : En los resultados que fueron obtenidos, su equilibrio fue


afectado en un % de .

INTERPRETACIÓN: Se puede observar que en las evaluaciones


realizadas con el test Tinetti, el paciente presenta una calificación por
debajo de los 10 (bajo) donde se observa afectado el equilibrio y con la
correcta aplicación del método bobath se observa un incremento en el
equilibrio y una progresiva recuperación hasta llegar en su gran mayoría
a la calificación máxima de 16/16 (normal).
Elaborado por: Jessica Amaya
MARCHA (12/12 Puntuación normal)

Paciente Evaluación inicial Evaluación media Evaluación final

1 7 11 12

ANÁLISIS: En los resultados obtenidos, se encuentra


afectada la  marcha por Parálisis Cerebral con un % de.

INTERPRETACIÓN: Se puede observar que en las


evaluaciones realizadas con l test de Tinetti, la paciente
presenta una calificación por debajo de 10 (bajo) donde se
observa afectada la marcha y con la correcta aplicación
método bobath se observa una coordinación y una progresiva
recuperación en su marcha normal hasta llegar en su gran
mayoría a la calificación máxima de 12/12 (normal).
Resultados en Función de:

Dimensiones del Conocer , hacer ,


ser, convivir y trasformar .
Unidades
Políticas Curriculares
Públicas
 Se basan en las
alteraciones mentales

 PNF de fisioterapia

Desafíos Encontrados

El principal en todo lo ocurrido el


vinculo entre el paciente y estudiante
generan confianza trasmite energía y
progresión del tratamiento.
Conclusión

 El estudio del caso clínico es un método educativo que da la oportunidad al estudiante


a buscar aun mas allá de los contenidos dentro de las unidades curriculares.

 La relación entre paciente y estudiante es la forma de ver las cosas desde otro ángulo
es muy importante para el profesional de salud pública se basa en las aplicaciones de
este método bobath.

 La fisioterapia sirve de gran ayuda para mejorar la movilidad y el estado físico de las
personas con parálisis cerebral facilitando las actividades de rutina díaria , integración
y bienestar emocional.
Recomendaciones

 Dentro de las recomendaciones cabe destacar la ética que debe un fisioterapeuta


al tratar con estos pacientes , ya que en su mayoría de pacientes en la edad media
se debe tener empatía para así lograr los objetivos planteados en cuanto a su
rehabilitación y tratamiento de manera efectiva.
Anexos

A: 1
Escala de tinetti

A: 2
Tríptico que se utilizó
A: 3
Movilizaciones, flexión Rotación interna y Flexión y extensión
y extensión externa del pie

Pasarelas
Conclusión Reflexiva.

La fisioterapia no va a cambiar al
mundo, ni va a erradicar las
enfermedades de el… Pero…Puede
ser que la vida vuelva a tener
sentido, y eso en algunos casos
puede ayudar hacer un mundo
mejor.

También podría gustarte