Está en la página 1de 10

KAORu

ISHIKAWA
Aportaciones al movimiento por la calidad.
Ishikawa nació en Tokio, Japón, en 1915. Se licenció en
Ingeniería Química en la Universidad de Tokio en 1939,
universidad en la que más tarde se convertiría en profesor. En
1941, comenzó su carrera en Calidad en la compañía de
combustibles líquidos Nissan. En 1978, Ishikawa se convirtió
en presidente del Instituto de Tecnología Musashi. Fue
miembro de la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros
(JUSE) y fue uno de los principales exponentes de la Calidad
en Japón
Contribuciones

¬ Di f usi ón de l Cí r cul o de Ca l i da d.
¬ Di agr a m a de ca usa y ef ec t o.
¬ Di f us i ón de l a Fi l osof í a de l a C al i dad.
¬ Organi za ci ón y di fus i ón de Her r am i ent a s de
c al i dad.
7 herramientas de
la calidad
#1

ISHIKAWA O
ESPINA DE
PESCADO
Esta herramienta es particularmente útil para reunir ideas que pueden
contribuir a un resultado.
#2

HOJA DE
VERIFICACIÓN
La hoja de verificación es un formulario (documento) utilizado
para recopilar datos en
tiempo real en el lugar donde se generan los datos.

#3

GRÁFICO DE
CONTROL
Se utilizan para determinar si un proceso
de fabricación o de negocio se encuentra en un estado de control
estadístico.
#4

HISTOGRAMA
Un histograma es un gráfico común usado para mostrar con qué frecuencia
ocurren varias cosas en un conjunto de datos (a veces llamadas
distribuciones de frecuencia). La altura de un rectángulo (o barra) es igual a
la densidad de frecuencia del intervalo.

#5

DIAGRAMA DE PARETO
Dividir un gran problema en pedazos más pequeños,
Identificar los factores más significativos,
Mostrar dónde enfocar las prioridades,
Permitir un mejor uso de recursos limitados
#6

DIAGRAMA DE
Un diagrama de dispersión es un tipo de diagrama matemático
DISPERSIÓN
utilizado para mostrar valores de dos variables para un conjunto de
datos. Los datos se muestran como una colección de puntos, cada uno
con el valor de una variable de control (también llamada variable
independiente) que determina la posición en el eje horizontal, y el
valor de la otra variable dependiente que determina la posición en el
eje vertical.
#7

ESTRATIFICACIÓN,
DIAGRAMA DE FLUJO Y
DIAGRAMA DE
EJECUCIÓN
Para monitorear el impacto,
Al buscar patrones y comparaciones,
Al decidir si la mejora funcionó.
¡Gracias por tu
atención!

También podría gustarte