Está en la página 1de 17

Definiciones biológicas de raza (Long & Kittles, 2003).

Concepto Referencia Definición

"Una gran división de la humanidad, caracterizada como grupo por


compartir una cierta combinación de rasgos, que derivan de su
Hooton
Esencialista ascendencia común, y constituyen un vago origen físico,
(1926)
normalmente más o menos ocultado por variaciones individuales, y
adviertes mejor en una imagen compuesta."

"Un conjunto de poblaciones fenotípicamente similares de una especie,


Taxonómico Mayr (1969) que habitan una subdivisión geográfica del rango de una especie, y
que difieren taxonómicamente de otras poblaciones de especies."

"Las razas son poblaciones mendelianas genéticamente distintas. No


Dobzhansky
Población son ni individuos ni genotipos particulares, consisten en individuos
(1970)
que difieren genéticamente entre ellos."

"Una subespecie (raza) es un linaje evolutivo distinto en una especie.


Esta definición requiere que la subespecie sea genéticamente
Templeton diferenciada debido a obstáculos en el intercambio genético que
Linaje
(1998) han persistido durante largos periodos de tiempo; esto es, las
subespecies deben tener una continuidad histórica además de una
diferenciación genética actual."
LO MAS PRACTICO ES DIVIDIR LA ESPECIE HUMANA EN TRES GRANDES
TRONCOS:

1. BLANCO O CAUCASOIDE.
2. NEGRO O NEGROIDE.
3. AMARILLO O MONGOLOIDE.
Hay quienes incluyen una cuarta división: AUSTRALOIDE, raza que por cierto es
considerado por muchos como la mas pura del planeta.

Y ESTAS A SU VEZ SE SUBDIVIDEN EN OTRAS RAZAS DE DESCIENDEN DE


CADA UNA DE LAS ANTERIORES.

EL TIPO O NUMERO DE RAZAS VARIA SEGÚN EL AUTOR A CONSULTAR. SIN


EMBARGO, ANOTAREMOS ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS UTILIZADOS
PARA ESTABLECER LA RAZA, SEGÚN LA ANTROPOLOGIA.

I. RASGOS CRANEALES.

Establecer sin son DOLICOCEFALICOS, es decir largos y estrechos como los


nórdicos; o BRAQUICEFALICOS, cortos y anchos, como los lapones.

INDICE CEFALICO: _anchura máxima X 100 / longitud máxima. (192-669)


AUSTRALOIDE.

Piel oscura.
Cabellos ondulados o rizados.
Abundante barba y bigote.
Cráneo alargado –dolicocefalos-.
Frente inclinada.
Dentadura tendente a macrodoncia.
Pómulos marcados.
Arcos supraorbitarios marcados.
Mentón con tendencia retrógnata.
Nariz corta y ancha.
Ojos hundidos y boca grande.
Algunos suelen ser rubios, sobre todo
en la
infancia.
II. PROGNATISMO. (670-674)

Es la proyección de los maxilares hacia delante, puede facial o alveolar. En el


primero todo el macizo facial aparece proyectado hacia delante; en el segundo
sólo avanza el arco alveolar.
INDICE FACIAL SUPERIOR ANGULO ALVEOLAR SUPERIOR
INDICE GNATICO DE FLOWER

LONGITUD BASION-PROSTION X 100 / LONG. BASION-NASION

X-98 ORTOGNATOS (maxilar no saliente)


98-102° MESOGNATOS (poco saliente)
103°-+ PROGNATOS (saliente)
Ângulo facial Perfil da face Grupos étnicos
Ângulo facial de Cloquet
< 83 º Prognato
  Negróides africanos,
australóides

83 º Mesognato Mongólicos
meridionais

> 83 º Ortognato Caucásicos


(brancos)
Índice horizontal Tipo de crânio Grupos étnicos

< 74,9 dolicocrânio caucásicos nórdicos


(escandinavos, ingleses),
negróides africanos,
berberes, australóides

74,9 - 80,0 mesocrânio mongólicos

> 80,0 braquicrânio caucásicos (européus


centrais)
III. DIENTE. (362)

NO existe un método preciso que determine la raza por medio del diente

INDICE DENTARIO DE FLOWER.

D x 100/ NASION-BASION= INDICE DENTARIO.

Se toma en cuenta la dimensión coronal de premolares y molares superiores,


en línea recta de la cara mesial del primer molar a la cara distal del tercer
molar, es lo llamó FLOWER “LONGITUD DENTARIA o D”, multiplicando el
resultado por 100 y dividiéndolo entre el diámetro NASION-BASION.

MICRODONTOS -- 42 = CAUCASICOS.
MESODONTOS 42-44 = MONGOLIDES.
MACRODONTOS + 44 = NEGROS Y ASTRALIANOS.

Otras características que se mencionan son los dientes incisivos en pala, que
se observan en la raza mongoloide y no en blancos.

En los negroides ha llegado a observar que en los primeros molares inferiores


son bicúspides y segundos molares inferiores tricúspides.
IV. EL PELO.

Por medio del pelo se determina el sexo, la raza grupo sanguíneo y la


identidad.

Los pelos son formaciones epidérmicas cornificadas y elásticas que tienen su


origen en invagaciones situadas en la profundidad del dermis y en el tejido
subcutáneo denominadas folículos pilosos. Se implantan oblicua o
perpendicularmente a la superficie de la piel.

rizado encrespado
lacio ondulado ensortijado

También podría gustarte