Está en la página 1de 14

INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO

DEL ESTADO

Dirección Regional Senadis Atacama


Marzo de 2018
Gobierno de Chile

ESTADO
“El Estado es un fenómeno colectivo
que se expresa en la existencia de
un grupo de personas que,
residiendo en un territorio
determinado, vive sometido a un
poder que provee al bienestar de los
asociados, ajustándose estos y la
autoridad a las reglas de derecho”
Alejandro Silva B. Constitucionalista Chile. Tratado de Derecho
Constitucional . Santiago, editorial jurídica. Segunda edición, 1997, pp74

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

ELEMENTOS ESENCIALES Y CARACTERÍSTICOS DEL ESTADO:

-Colectivo que integran todas las personas o pueblo


(Ciudadanos): Personas que habitan el territorio del Estado
(Nacionalidad y Ciudadanía).

-El territorio: Espacio geográfico y jurídico en el que éste ejerce


su poder.
Espacio Terrestre (Territorio Físico)
Espacio Marítimo (Mar territorial)
Espacio aéreo
Espacio jurídico (Espacio jurídico territorial)
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social
Gobierno de Chile

ELEMENTOS ESENCIALES Y CARACTERÍSTICOS DEL ESTADO:

-El poder: El Estado para cumplir con su finalidad específica (bien


común), necesita estar dotado de poder. El poder es lo que
permite al Estado dictar normas, resolver los conflictos y aplicar
las normas.

-La organización jurídica: Se encuentra jerarquizada CPR, las


leyes, los decretos con fuerza de ley, los decretos supremos y los
reglamentos.
Dentro del derecho se distingue el Derecho Público (entre los
órganos del Estado y las personas) y el Derecho Privado
(entre particulares)
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social
Gobierno de Chile

ELEMENTOS ESENCIALES Y CARACTERÍSTICOS DEL ESTADO:

-Bienestar o bien común: El fin del Estado es el bien común. La


CPR define por bien común “La creación de las condiciones
sociales que permiten a todos y cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material
posible, con pleno respeto a los derechos y garantías de la
Constitución establece”.

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DEMOCRÁTICO

-ESTADO DE DERECHO: Significa que el Estado esta sometido a


un ordenamiento jurídico que cumple con los estándares
internacionales establecidos por el sistema internacional de los
derechos humanos de la ONU. Sus normas cubren integralmente
los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DEMOCRÁTICO

-ESTADO DE DEMOCRÁTICO: Es aquel cuya forma de gobierno es


la democracia “una doctrina política favorable a la intervención
del pueblo en el gobierno”, tanto para los actos legislativos como
para la elección de autoridades. Se opone al absolutismo, a la
dictadura y a toda clase de autoritarismo.

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD CHILENA

Se encuentran establecidas en el Capítulo I de la CPR, que


constituye la norma de mayor jerarquía dentro del ordenamiento
jurídico. Establece la organización del Estado y la forma de
Gobierno, fija las normas de los órganos estatales, la separación
de los poderes del Estado, además de establecer los derechos y
los deberes de las personas, y garantizar el respeto de estos
últimos mediante diversos mecanismos llamados recursos
constitucionales (Recurso de Protección y Recurso de Amparo).

Art. 1: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y


derechos (…) El Estado está al servicio de la persona humana”
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social
DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES Gobierno de Chile

Derechos Humanos: El conjunto de características y atributos de


los seres humanos que no pueden ser afectados o vulnerados,
como son su vida, su integridad física y psíquica, su libertad y su
dignidad, entre otros, y que deben ser reconocidos todos y cada
uno de los hombres y mujeres, sin discriminación ni distinción
alguna. Se clasifican en derechos individuales y colectivos.

Derechos individuales: Son aquellos que corresponden a los


seres humanos por el solo hecho de tales, sin consideración a si
pertenecen a una comunidad organizada . Ejemplo: Derecho a la
vida, a la integridad personal, a la libertad individual, a la libertad
de expresión, etc.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social
Gobierno de Chile

DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS CONSTITUCIONALES

Derechos colectivos: Son aquellos que la persona puede reclamar


del Estado o de la Sociedad como conjunto organizado en razón
de estar incorporado a ellos y como un medio para un mejor
desarrollo propio y de la comunidad de la que forma parte.
Ejemplos: Derecho al trabajo, a la salud, a la educación, a la
seguridad social, etc.

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

PODERES DEL ESTADO

-PODER LEGISLATIVO (Congreso Nacional): Su función consiste


esencialmente en la creación, modificación o derogación de
leyes. Una Ley debe cumplir una serie de etapas (6) para que sea
válida y rija en el territorio de nuestro país (Iniciativa, discusión,
aprobación, sanción, promulgación y publicación).

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


Gobierno de Chile

PODERES DEL ESTADO

-PODER JUDICIAL: la función consiste en resolver los conflictos


que se producen al interior del Estado. Le corresponde la
administración de justicia, esta compuesto por Tribunales de
Justicia Ordinarios y Especiales.
Tribunales ordinarios: Juzgados de Letras, Garantía,
Tribunales de Juicio Oral en lo Penal, Corte de Apelaciones y
Corte Suprema.
Tribunales especiales: Juzgados de Familia, de Letras de
Trabajo, de Cobranza Laboral y Previsional y Tribunales Militares
en Tiempo de Paz.
Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social
Gobierno de Chile

PODERES DEL ESTADO

-PODER EJECUTIVO (Gobierno): La función del ejecutivo


comprende 2 grandes tareas Gobernar y Administrar. “Estado
Unitario”, dividido en regiones. Intendente Regional, Gobernador
Provincial y Gobierno Comunal.
Otras Instituciones que colaboran con la función del Poder
Ejecutivo consagradas en la CPR son: Contraloría General de la
República (control de juridicidad y control financiero), Banco
Central, Ministerio Público y el Tribunal consticucional.

Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social


GRACIAS

También podría gustarte