Está en la página 1de 151

CULTIVO DE QUINUA

Chenopodium quinoa Willdenov

M.Sc. Alejandro Camasca Vargas


1. INTRODUCCIÓN 1°S

• La Quinua (Chenopodium quinoa Willdenov), es un cultivo de gran importancia que


se está revalorando, por la necesidad de contar con alimentos de gran valor para la
humanidad. La Quinua al igual que otros cultivos, desde la conquista del Perú por los
españoles, ha sido considerada como un alimento de bajo prestigio social,
circunstancia en la cual, se ha mantenido como cultivo y alimento del campesino
andino y fue sustituida por cereales introducidos como Trigo, Cebada, Arroz, entre
otros; de bajo valor en proteínas, calidad de aminoácidos, minerales y otros. En las
últimas décadas, la sociedad moderna ha vuelto su mirada a esta especie, más aún al
ser promocionada en países extranjeros por el gobierno peruano como un producto
bandera del Perú con valor nutricional excepcional para la alimentación humana, sin
embargo aún no está utilizada en todo su potencial agronómico y de valor agregado.
• Es un cultivo que se adapta a diferentes condiciones ecológicas. Existen
varios tipos de Quinua; habiéndose clasificado en diversos grupos como:
Quinuas de valle, quinuas de Altiplano, quinuas de salares, quinuas de
nivel del mar y quinuas de Yungas o zonas subtropicales. Tapia (1997). En
nuestro País se la encuentra generalmente en la sierra, desde la región
Tacna hasta Piura y desde el nivel del mar hasta los 4000 m de altitud,
ocupando diversos suelos y climas. Destaca por su tolerancia a la sequía
y a las bajas temperaturas, características que no poseen otros cultivos y
que le permiten vegetar en condiciones marginales como ocurre en la
sierra del Perú y en particular en Ayacucho.
• La Quinua, se distingue por su alto valor nutritivo, destacando el
contenido y valor alimenticio de su proteína, asimismo su alta
digestibilidad; es de alta calidad por los aminoácidos esenciales que
posee. Como alimento tiene diversas formas de consumo, pudiéndose
aprovechar el grano y el follaje tierno, constituyendo un producto
excepcional para el mejoramiento de la dieta alimenticia de la población.
Industrialmente se encuentran diversos productos de Quinua como:
Quinua perlada, hojuela de quinua, quinua pre-cocida, quinua
instantánea, fideos, sémola, galletas, grano expandido, panes
enriquecidos con harina de quinua, etc. Camasca (1987).
• Existen limitaciones en la difusión de variedades existentes sobre todo
de las recientes liberadas por Instituciones como INIA y Universidades
principalmente, las técnicas de cultivo y usos de la Quinua, se tiene el
hábito alimenticio de la población que muy poco la consume,
acentuándose éste con el sobre precio que existe actualmente en
comparación a los años anteriores, motivado por la promoción en el
exterior y las exportaciones que se vienen dando a través del TLC. A esto
se suma el escaso material bibliográfico existente; especialmente sobre
la producción a nivel comercial y las formas de consumo.
• Por las consideraciones señaladas, se debe tener un mayor conocimiento
sobre el cultivo de Quinua y que pretenda responder a interrogantes como:
¿porqué cultivar y consumir la Quinua?, ¿cómo se puede conducir un cultivo
sostenido, productivo y rentable de quinua en la sierra del Perú y en
particular en Ayacucho?, ¿cómo se puede aprovechar la Quinua en la dieta
alimenticia de las familias rurales y urbanas?, ¿el porqué y cómo incluir la
Quinua en los programas de alimentación y nutrición de madre-niño,
programas escolares y geriárticos?.

• Los conocimientos sobre el cultivo de Quinua es imprescindible en los


profesionales de Agronomía, técnicos agropecuarios, estudiantes y
productores, toda vez que el aprendizaje es un valor fundamental que
debemos fortalecer.
2. ORIGEN E HISTORIA

• La Quinua, fue domesticada probablemente en muchos lugares de Bolivia, Perú,


Ecuador hace unos 3000 a 5000 años. Se conoce que los caciques de los pueblos
antiguos iniciaban la siembra de la Quinua abriendo el surco con arados de oro y
que al momento de la cosecha ofrecían al Dios Sol, parte de los granos de quinua
en vasos de oro; siendo un grandioso alimento.
• Con la llegada de los españoles, la Quinua fue relegada y hasta prohibida; se dió
importancia a los cultivos introducidos como Trigo y Cebada. Solamente, las familias
campesinas de los andes fueron las que conservaron y cultivaron una gran
diversidad de esta especie; y, es gracias a ellas que la humanidad ahora tiene este
valiosos recurso. Durante la época republicana, el cultivo de la Quinua fue
considerado como “comida de indios”, “comida de cholos”, “comida de pavos”, o
“comida de pollos”, cuyo desprestigio social continuó hasta décadas pasadas.
• Se estima que en los años sesenta tanto en el Perú y Bolivia, solamente el 1% de la
superficie arable se cultivaba con Quinua. Es a partir de los años setenta que la humanidad
vuelve la mirada a esta especie. En Ayacucho se llevan acabo grandes eventos científicos
como Congresos Nacionales e internacionales, con participación de grandes científicos y
estudiosos de este grano andino, así como la Achita o Kiwicha, kañiwa y tarwi; participan
peruanos como Oscar Blanco Galdós de Cusco, Mario Tapia de Puno, Julio Valladolid,
Carlos Arvizu y Fernando Morales por la Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga-UNSCH. Los científicos y políticos presionados por el incremento de la
población andina y la necesidad de tener alimentos de gran valor, vuelven su mirada a la
Quinua. En 1981, en la “Primera Reunión Regional sobre Recursos Fitogenéticos”, la Junta
de Cartagena, el Consejo Internacional de Recursos Fitogenéticos-CIRF y el Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura-IICA, colocaron a la Quinua entre los
cultivos de máxima prioridad. Luego, la Quinua despertó el interés del consumidor en
Estados Unidos y Europa, como comida “exótica sana”.
• A nivel nacional, en 1984 se crea el “Programa Nacional de Cultivos Andinos”, del
Instituto Nacional de Investigación Agraria. Se empieza la investigación en el
cultivo de Quinua. Por esos mismos años, diversas universidades del País inician
trabajos en este cultivo.
• Estos esfuerzos han hecho que el área cultivada y la producción vayan en
aumento. Asimismo, se cuenta con tecnologías de procesamiento que animan un
mercado cada vez más promisorio para este cultivo. A nivel mundial, existe una
demanda creciente de Quinua orgánica, siendo los andes un lugar privilegiado
para este tipo de producto.
• Así, la Quinua domesticada en los andes que pasó a ser un bastión alimenticio de
los inkas, luego despreciada por los españoles y durante muchos años en la época
republicana, ahora constituye un cultivo de mucha importancia a nivel mundial.
Producción mundial de quinua (miles de toneladas)
País 2008 2009 2010 2011 2012 2015 2018
 Perú 22,5 7,3 16,3 6,3 28,2 41,1 52,1
 Bolivia 9,2 9,7 8,9 16,1 23,8 36,1 61,1
 Ecuador 0,7 0,7 0,5 0,7 0,7 0,9 0,8
Total 32,4 17,7 25,8 23,0 52,6 78,1 114,0
Precio de
exportación $0,080 $0,492 $0,854 $1,254 $3,029
USD/kg
Source: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 15​
3. IMPORTANCIA Y PROBLEMÁTICA
•Para la sierra del Perú y en particular para Ayacucho, la Quinua constituye
un cultivo muy importante. Camasca (1987), por las siguientes razones:
* Es uno de los pocos cultivos que se puede sembrar en las alturas, hasta los
4000 msnm.
* Se puede cultivar sola o asociada a otros cultivos, dando mayor
sostenibilidad productiva a los sistemas agrícolas; y puede prosperar en
suelos marginales de ladera de escasa profundidad efectiva.
* Es un cultivo ideal para rotación después de la Papa, puesto que ayuda a
controlar sus plagas y enfermedades y aprovecha el residuo de loa abonos.
* Tolera las heladas y sequías más que otros cultivos como papa, maíz, frijol,
oca, olluco, mashua.
* Es un alimento ideal para las familias campesinas y urbanas. Se dice que los
niños crecen sanos, los adultos trabajan mejor, los ancianos están más fuertes y
los enfermos se recuperan mejor si consumen hojas y granos de Quinua.
* Existe un incremento de la demanda de este producto, y se lo puede vender a
buen precio ya sea a nivel regional, nacional e internacional.
•No obstante de sus bondades antes descritas, la Quinua en la sierra y en
particular en Ayacucho a ser un cultivo de mínima importancia; debido a
algunas causas como las siguientes:
* Un bajo nivel de comercialización y con precios bajos que no brindan un
margen de ganancia atractivo para el productor, salvo algunas excepciones que
se vienen dando últimamente en algunas comunidades campesinas, con el
asesoramiento productivo y promoción dentro de la cadena productiva con
empresas exportadoras, que vienen desarrollando algunas ONG’S como Solid
Perú, empresas comercializadoras de granos como Wari, etc.
* Desconocimiento de las bondades nutritivas y las formas de preparación del
grano y hojas como alimento.
* Desconocimiento de las variedades y prácticas del cultivo para una
producción a escala comercial.
* El cultivo de variedades amargas con alto contenido de saponina, cuyo
proceso de desamargado tradicional es tedioso.
* La inexistencia de empresas privadas de procesamiento del grano.
• Actualmente, la Quinua ocupa pequeños espacios de las unidades productivas
campesinas. Se siembra en líneas, intercaladas con franjas de Maíz, papa,
arveja u otros cultivos. Tradicionalmente, las familias campesinas la cultivan
anualmente, en un área entre 200 a 500 m2, para obtener una producción
entre 20 a 50 Kg.; es decir con un rendimiento de alrededor de 100
gramos/m2.
• La región de Ayacucho tiene un ecosistemas propicio y adecuado para el cultivo de
Quinua, sin embargo el área dedicada a este cultivo es relativamente baja y el
rendimiento promedio está entre 600 a 800 Kg.Ha.-1, en cultivos tradicionales y con la
aplicación de paquetes tecnológicos modernos se llega a 3000 Kg.Ha.-1, con un
promedio comercial de 1500 Kg.Ha.-1; en todo caso no se ha llegado todavía al
rendimiento potencial del cultivo, faltando realizar investigaciones por las instituciones
científicas como son las Universidades, INIA’S, etc.

• En la primera Tabla, se compara el valor nutritivo del grano de Quinua con el Arroz, un
producto que interviene diariamente, en una alta proporción, en la dieta alimenticia de
la población, y se observa que la Quinua supera casi en todos sus componentes.
Asimismo en la segunda tabla se compara el contenido nutricional de la Quinua
comparada con los cereales mas utilizados y otros granos Andinos..
• Vale mencionar que en cuanto a proteína, 1 Kg de Quinua equivale a 1 Kg de
carne ó 23 huevos de gallina ó 4 litros de leche; y, en sales minerales, 1 kg
de Quinua equivale a 3 Kg de carne ó 45 huevos de gallina. Valencia (1993).

• En muchas zonas rurales se utiliza las hojas tiernas en la alimentación


humana, en la misma forma que la Acelga o la Espinaca, sancochadas o en
ensaladas. Estudios realizados han determinado que las hojas frescas de
Quinua contienen un promedio de 3.3 % de proteína, valor algo similar a la
de la Acelga (3.0%), pero superior a la del Coliflor (2.4%), Espinaca (2.2%),
Berro (1.7%), col (1.4%), cebolla (1.4%) y A pio (1.1%). Se recomienda su uso
al inicio de floración; fase en la cual tiene el mayor contenido de proteína.
Mujica (1993).
• El agradable sabor, la excelente digestibilidad y la facilidad de la preparación,
además de la ausencia de colesterol, son características peculiares de la
Quinua que le convierten en un alimento natural ideal para dietas que
reemplacen a los alimentos de origen animal, que son altos en colesterol.

• Por lo tanto, el conocimiento del alto valor nutritivo de la Quinua debe


llevarnos a reflexionar acerca de nuestros hábitos alimenticios. Consumiendo
Quinua, se mejorará la alimentación y se ahorrará el dinero de las familias;
puesto que, la Quinua tiene precios más bajos que muchos de los productos
que diariamente se consumen.
5. TAXONOMÍA, BOTÁNICA Y FENOLOGÍA

5.1 TAXONOMÍA

• Según el sistema de Cronquist , que es un esquema de clasificación para plantas con flor (
angiospermas), el mismo que fue desarrollado por Arthur Cronquist en sus textos: An
Integrated System of Classification of Flowering Plants ("Un sistema integrado de clasificación
de las angiospermas"), publicado en 1981, [1] y The Evolution and Classification of Flowering
Plants ("La evolución y clasificación de las angiospermas"), publicado en 1988; la Quinua tiene
la clasificación científica moderna que se observa en el cuadro.

• Chenopodioideae es una subfamilia de las amarantáceas, considerada hasta época


reciente como una familia (Chenopodiaceae) y reclasificada recientemente en vista de
los estudios genéticos, que indican que es monofilética con las restante subfamilias de
las amarantáceas. Incluye unas 1400 especies repartidas en un centenar de géneros,
dentro de ellos el género Chenopodium al cual pertenece la Quinua.
Quinua, Chenopodium quinoa
Clasificación científica
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Chenopodium
Especie: Chenopodium quinoa
5.2 DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
• La Quinua, es una planta anual de tamaño muy variable; puede medir
desde 1 m a 3.5 m de altura, según los ecotipos, las razas y el medio
ecológico donde se cultive.
RAIZ
• Tiene una raíz pivotante, propia de las magnoliópsidas (Dicotiledóneas);
aunque pareciera se fasciculada con una apariencia de cabellera.
Fácilmente se diferencia la raíz principal de las secundarias que son en
gran número. El sistema radicular generalmente alcanza poca profundidad
en su desarrollo, de 15 a 20 cm; sin embargo se tienen reportes que
refieren, que pueden alcanzar desde 0.50 a 2.80 cm según el ecotipo, la
profundidad del suelo y la altura de la planta. Pacheco y Morlon (1978).
TALLO
• El tallo es de sección circular, cilíndrica cerca de la raíz, transformándose
en angular a la altura donde nacen las ramas y hojas, presentando
mayor grosor en la base que en el ápice. La epidermis está cutinizada,
teniendo pelos y lenticelas. Su coloración varía del verde al rojo. Algunas
variedades presentan pigmentación en las axilas. Puede presentar
muchas ramificaciones de igual tamaño como en las razas o ecotipos
cultivadas en los valles interandinos, en cambio los ecotipos del
altiplano presentan un solo tallo sencillo y ramas laterales muy cortas,
dándose todos los tipos intermedios. Este desarrollo de la arquitectura
de la planta puede modificarse parcialmente, según la densidad de
siembra que tenga el cultivo.
• El tallo interiormente presenta la corteza endurecida, mientras la
médula es suave cuando las plantas son tiernas y se vuelve seca con
textura esponjosa o desaparece cuando maduran. Debido a su alto
contenido de celulosa se puede usar para la elaboración de
concentrados para los animales domésticos. También con la ceniza del
tallo se elabora la “Toqra” que es un álcali utilizada durante el
“chakchado” o masticado de la hoja de coca, por los campesinos, antes
de una labor agrícola generalmente.
• En condiciones de producción intensiva de Quinua en Ecuador, se han
logrado cultivares con menos de 1 m de altura y un alto rendimiento de
granos, mayor de 3.0 ton.
HOJAS
• La Quinua tiene hojas de diferentes formas (heterofilia), es decir son de
carácter polimorfo en una sola planta; las hojas inferiores o basales son
romboides, deltoides o triangulares; mientras las hojas superiores,
generalmente disminuyen en tamaño y alrededor de la inflorescencia
son lanceoladas o lineales. La lámina de las hojas tiernas está cubierta
de una pubescencia granulosa vesiculosa en el envés y algunas veces en
el haz. Esta cubertura varía del blanco al color rojo-púrpura. Gandarillas
(1979) indica que algunas variedades tienen hojas sin pubescencia. El
margen o borde de las hojas puede ser dentado, aserrado o liso. La
hojas dentadas pueden tener muy pocos o hasta 25 dientes, según la
raza.
• La coloración varía de verde claro como en el caso de la variedad
Nariño, hasta verde oscuro como en el caso de la variedad Kcancolla; se
transforman en amarillas, rojas o púrpuras según la madurez,
cayéndose finalmente las hojas basales.
• Las hojas contienen células ricas en oxalato de calcio que le dan la
apariencia de estar cubiertas con una arenilla brillosa. Estos oxalatos
favorecen la absorción y retención de humedad atmosférica
manteniendo turgentes las células guardas y subsidiarias de los
estomas.
INFLORESCENCIA
• Se denomina panícula o panoja, formada por un eje central más
desarrollado, ejes secundarios, terciarios y pedicelos que sostienen los
glomérulos; varía según las razas. Según el tipo de la panoja o inflorescencia
puede ser glomerulada, amarantiforme o intermedia. La inflorescencia
glomerulada se considera la forma primitiva, presentan grupos esféricos de
flores con pedicelos cortos y juntos, dando un aspecto apretado y compacto,
por ejemplo en la variedad Amarilla de Maranganí. Es amarantiforme cuando
los glomérulos de flores son de forma alargada y el eje central tiene
numerosos ejes secundarios y terciarios en donde se encuentran las flores
formando masas bastante laxas, por ejemplo, las variedades locales de
Ayacucho.
• Las inflorescencias intermedias presentan características de transición entre los dos
grupos antes descritos, por ejemplo la variedad Blanca de Junín, de panoja semi -
laxa.

• Tanto la inflorescencia glomerulada conjuntamente con la amarantiforme pueden ser


laxas o compactas, este carácter está muy relacionado al rendimiento del cultivo. Las
inflorescencias densas y de mayor tamaño (70 cm) pueden llegar a un rendimiento
de 220 g de granos por panoja.

• En algunas panojas es posible observar una quimera sectorial que hace que la mitad
de la panoja sea blanca y la otra roja, característica que los campesinos aprecian y
por ello conservan los granos de estas panojas consideradas como un medio para
mantener la variabilidad (misa quinua).
FLORES
• Según Rea (1969), citado por Mujica (1993), menciona que la Quinua tiene flores
incompletas, sésiles y desprovistas de sépalos. En una misma inflorescencia se pueden
presentar flores hermafroditas (con uno y otro sexo, femenino y masculino), pistiladas
(femeninas) o andro-estériles (que no producen polen); lo cual, indica que pueden ser
de hábito alógamo (polinización cruzada) o autógamo (autopolinización); cuyo carácter
difiere entre variedades.

• La proporción de flores pistiladas varía según los ecotipos. Rea (1969) estudió 40
introducciones procedentes de Ecuador, Perú y Bolivia, observando más de 240 flores
en 102 plantas por introducción. El autor concluye que la Quinua puede presentar una
gran variación sexual y cuando se presentan flores hermafroditas con poco grano de
polen, su tendencia es a la esterilidad masculina, por lo tanto pueden haber individuos
totalmente alógamos y otros ocasionales.
• Por ejemplo, la variedad Kcancolla parece ser bastante expuesta a cruzamientos,
mientras que en las quinuas de panojas rojas predominan las flores hermafroditas,
con menor probabilidad de cruzamiento. Hay un grupo intermedio, como la Blanca de
Juli, originaria de Puno, en la cual el grado de cruzamiento depende del porcentaje de
flores pistiladas.

FRUTO
• Es un aquenio que se deriva de un ovario súpero unilocular, siendo un fruto seco e
indehiscente, pudiendo ser de forma lenticular, elipsoidal, cónica o esferoidal. El
perigonio cubre una sola semilla y se desprende con facilidad al frotarlo. La semilla
está envuelta por un episperma casi adherido.
• El episperma, presenta cuatro capas o cubiertas:

*Una capa externa que determina el color de la semilla y que es de superficie rugosa,
quebradiza y seca que se desprende fácilmente con el vapor.

*El color de la segunda capa difiere de la primera y se observa sólo cuando la primera
capa es translúcida.

*La tercera capa es una membrana delgada, opaca, de color amarillo.

*La cuarta capa es translúcida y está formada por una sola hilera de células que cubre el
embrión.

• La saponina y estrías se ubica en la primera membrana. Su contenido y adherencia en


los granos es muy variable y ha sido motivo de diferentes estudios y técnicas para
eliminarlo, por el sabor amargo que confiere al grano.
• Gandarillas (1979), afirma que el carácter amargo o contenido de saponina estaría
determinado por un simple gen dominante. Sin embargo la presencia de una escala
gradual de contenido de saponina indicaría más bien su carácter poligénico. Risi y
Galwey (1984).

• Esta clasificación ha sido completada con el tipo de panoja amarantiforme o


glomerulada y el carácter laxo o compacto a fin de ser utilizada en la selección de
material genético para el mejoramiento de la Quinua. Pérez et al (1980). Basándose en
estas características, Gandarillas (1979) ha sugerido la existencia de 18 razas.
• El embrión se enrolla por la parte central de la semilla en forma circular y el
perisperma está formado por almidón de color blanquecino. El tamaño del fruto,
considerado como semilla, es variable, de 1.5 a 2.6 mm de diámetro; dependiendo de
la variedad, incluso puede variar dentro de la misma panoja. Comúnmente se
encuentra semillas más grandes en la parte central del glomérulo.

• El color del fruto (semilla) puede variar, pudiendo ser blanco, rojo, amarillo,
anaranjado, púrpura, marrón y negro.
5.3 FENOLOGÍA

• La planta de Quinua, como todos las seres vivos, nace, crece, se


reproduce y fenece; para ello, pasa por diferentes fases de desarrollo que
es necesario conocer, a fin de comprender y tomar las mejores
decisiones de manejo. La planta de Quinua pasa por fases de desarrollo;
INIA-DRA (2004), las cuales se resumen en el siguiente Gráfico:
2DA. SEMANA
6. MANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO 2°S
Debemos tener presente que, los
mayores rendimientos del cultivo se obtendrán sólo cuando las
condiciones ambientales sean favorables en todas las etapas de
desarrollo de la planta. Las condiciones favorables durante las primeras
etapas del cultivo permitirán la formación de una buena masa foliar; y
por lo tanto, la planta tendrá suficientes reservas para alcanzar una
buena formación y llenado de granos. Camasca (1990).
6.1 CONDICIONES CLIMÁTICAS

• La Quinua, puede prosperar en una diversidad de condiciones climáticas. En la sierra


generalmente crece en climas templados a templados fríos. Requiere de
precipitaciones pluviales entre 300 a 1000 mm al año; es decir, tanto en lugares secos
como húmedos. Crece bien cuando hay una buena distribución de lluvias durante su
crecimiento y desarrollo, y requiere sequedad durante la maduración y cosecha.
Cuando ocurren lluvias en la maduración del cultivo, se produce la germinación del
grano en la panoja, desmejorando la calidad del producto.

• Este cultivo crece desde el nivel del mar hasta los 4000 m de altitud. En la sierra
generalmente se la encuentra por encima de los 2500 msnm. Es una planta que no es
afectada por el frío, puede soportar hasta – 1ºC en cualquier fase de su desarrollo,
excepto durante la floración, porque se produce la esterilización del polen. Una
temperatura media anual de 10 a 18ºC y una oscilación térmica de 5 a 7ºC es lo más
adecuado para el cultivo.
6.2 TIPO DE SUELO Y PREPARACIÓN

• El cultivo de la Quinua puede crecer en varios tipos de suelo, con pH entre 6 a 8.5.
Prefiere suelos franco-arenosos con buen drenaje, ricos en nutrientes, especialmente
nitrógeno. Tolera bien los suelos salinos. Si bien es susceptible al exceso de humedad
en sus primeros estados de desarrollo, se ha observado producciones en suelos
arenosos y con déficit de humedad Mujica (1993); Lescano (1994).

• Para la preparación del suelo antes de la siembra de la Quinua, se recomienda realizar


las siguientes labores:

• A. Limpieza del campo, bordes y acequias de riego y desagüe.

• B. La aradura debe realizarse de 20 a 30 cm de profundidad. No es muy aconsejable el


uso de arado de discos porque provoca una disturbación de la capa más nutritiva del
suelo (horizonte A). Para las condiciones de sierra es más recomendable el arado de
palo jalado con yunta o el arado de vertedera accionado por tractor.
• C. La primera aradura del suelo se debe realizar, al menos, un mes antes de la
siembra, para permitir un buen acondicionamiento del suelo que influirá
positivamente en el vigor de la plantas. Para cultivos en secano, se recomienda
una preparación más anticipada del suelo, que en muchos lugares se denomina
“barbecho”, que consiste en arar por lo menos unos 2 ó 3 meses antes de la
siembra.

• D. Antes de la siembra se debe volver a arar y cruzar el suelo para eliminar las
malezas existentes y dejar mullido el terreno; creando así, las condiciones
óptimas para la adecuada germinación de las semillas y emergencia de las
plántulas.

• E. Realizar un buen desterronado o mullido, teniéndose en cuenta que la


semilla de la Quinua es pequeña y necesita entrar en contacto con las
partículas del suelo para la germinación.
• F. Realizar una nivelación adecuada del terreno a fin de evitar zonas de
encharcamiento del agua de lluvia o riego. Esta práctica se puede realizar
con niveladoras de madera o hierro pesado sujeto al apero de animales o del
tractor.

• G. Durante la preparación del terreno, se puede aplicar el abonamiento


orgánico (o primer abonamiento) del cultivo. En tal caso, se recomienda el
uso de arado con yunta para realizar el surcado; luego se aplica el abono en
el fondo del surco y se tapa con otra pasada del arado y seguidamente se
depositarán las semillas. De esta manera los nutrientes adicionados serán
aprovechados fácilmente por las raíces de las plantas.

• Debemos tener presente; para lograr buenos rendimientos de la Quinua,


debemos elegir suelos de buena fertilidad y con poca incidencia de malezas.
6.3 ROTACIÓN
• El cultivo de la Quinua debe seguir a un cultivo de escarda o a lo que llamamos “qallpar”
después de la papa o el maíz en el sistema de rotación. La Quinua, es una planta muy
susceptible al exceso de humedad, sobre todo cuando favorece la proliferación de
patógenos del subsuelo que dañan las raíces, provocando la enfermedad comúnmente
conocida como la “Chupadera”; por lo mismo, en los años lluviosos debe elegirse suelos
con una ligera pendiente de 10 a 15% (Tejada, T. 1998) o hacer surcos de siembra con
ligeras pendientes, de acuerdo al trazado de curvas de nivel en el terreno.
• Para el cultivo de Quinua se puede hacer varias alternativas ideales de rotación de
cultivos para las condiciones de sierra y en especial para zonas de secano:
• Alternativas secuencia de cultivos
• -Primera: Papa-Quinua-Arveja
• -Segunda: Papa-Maíz-Quinua-Lenteja-Trigo
• -Tercera: Arveja-Quinua-Cebada-Papa
6.4 SIEMBRA
Para la siembra de la Quinua se debe tener en cuenta lo siguiente:
A. Época de siembra:
• Generalmente en la sierra del Perú se puede tener dos campañas para el
cultivo de la Quinua: Campaña grande y Campaña chica. La primera está
relacionada con la época lluviosa (Octubre a Abril); mientras que la
segunda se realiza en la época seca y con agua de riego (Mayo a
Setiembre). Tejada (1995).
• La mejor época de siembra durante la campaña grande, es la inicio de
lluvias, en los meses de Octubre a Diciembre; coincidiendo con la
siembra del Maíz. Las variedades tardías de Quinua se deben sembrar al
inicio de la temporada; mientras que las variedades precoces pueden
sembrarse hasta los primeros días del mes de Diciembre.
• La siembra en la campaña chica, según experiencias, es una buena
alternativa para lugares bajo riego y para utilizar las variedades
precoces, como la Amarilla de Maranganí, Blanca de Junín o Mantaro;
con los cuales, se puede obtener rendimientos, alrededor de 1.0
ton.Ha-1, con una tecnología mediana. La siembra se puede realizar
entre el 15 de Abril al 31 de Mayo. Para esta campaña es
recomendable usar variedades amargas como la Amarilla de
Maranganí, porque se puede tener ataque de aves a la panoja.
B. Calidad y cantidad de semilla:
• Para la siembra, es muy importante utilizar semilla de buena calidad. Debe
tenerse en cuenta:
- El carácter genético (que responda a la variedad deseada).
- La pureza (Mayor a 95% y libre de semilla de malezas).
- El poder germinativo (mayor de 95%).
- El tamaño de la semilla. Es otro factor importantísimo. Se debe tamizar la
semilla antes de la siembra para obtener los granos de mayor tamaño (2.5 a 3.0 mm
de diámetro), los cuales tienen mayor cantidad de reservas y serán más resistentes
a cualquier agente adverso durante la germinación y emergencia de las plántulas.
• La cantidad de semilla a utilizar por hectárea oscila entre 10 a 12 Kg., dependiendo
de varios factores como: variedad, tamaño de la semilla, pendiente del terreno y
susceptibilidad a patógenos del subsuelo.
C. Siembra:

La siembra de la semilla de Quinua se realiza distribuyendo a chorro


continuo, en el costillar o en el fondo del surco. La siembra en el costillar del
surco se recomienda cuando se tenga un exceso de lluvias, y que cualquier
encharcamiento de agua podría favorecer la proliferación y ataque de
patógenos del subsuelo a las raíces de las plántulas y provocar la “Chupadera”.

• La distancia recomendada entre surcos es de 0.60 a 0.80 m; utilizándose la


menor distancia para variedades de porte pequeño. Sin embargo, es
recomendable que la separación entre surcos sea tal, que permita el pase de
un arado (halado por animales) entre ellos, para facilitar las labores de
deshierbo y aporque; así la realización de otras labores como abonamiento,
controles fitosanitarios, desmezcle de variedades no correspondientes, siega,
etc. Tejada (1998).
• La siembra se realiza manualmente o con sembradoras a chorro
continuo. Debe realizarse preferentemente en terrenos húmedos a
capacidad de campo y bien mullido, debido al tamaño pequeño de
las semillas e inmediatamente después de abrir el surco con el arado.
En lugares donde se presenta con frecuencia la enfermedad de la
“Chupadera”, se puede tratar la semilla al seco con un fungicida,
adecuadamente; y garantizar la adecuada germinación de la semilla
y el crecimiento en sus primeros estados fenológicos.
• Una vez distribuida la semilla en el surco, se debe proceder a un
ligero tapado de 1 a 2 cm de profundidad, teniéndose en cuenta lo
recomendado aproximadamente 3 veces del diámetro de semilla. El
tapado de las semillas se puede realizar mediante el “barrido”, con
ramas de árboles o de Retama u otro adecuado para este fin. Si el
tapado se hace demasiado profundo, las semillas no alcanzarán a
emerger debido a que sus reservas no le serán suficientes para
romper la capa de tierra al emerger y por el contrario, si la siembra
es muy superficial, después del primer riego pueden quedar
expuestas las semillas al medio ambiente, al asentarse el suelo y los
rayos del sol puede secarlos y matar el embrión de la semilla por las
altas temperaturas o cuando germinen, las raicillas pueden secarse.
• Al sembrar la Quinua a chorro continuo, generalmente se tiene plantas en
exceso. Cuando las plántulas tienen entre 12 a 15 cm, éstas pueden ser
trasplantadas a otro terreno. En el campo siempre se observa, al realizar el
desahije y dejar plantas cada 10, 12 ó 15 cm entre ellas, es muy laborioso e
incrementa los costos de producción. Para evitar un exceso de plantas en el
surco, se debe sembrar más distanciadas las semillas, lo cual se facilita al
mezclar la semilla con arena o tierra fina. Si se tuviera un exceso de plantas
en el surco, habrá un mayor desarrollo de algunas de ellas, mientras que
otras no alcanzarán su crecimiento ideal; observándose el crecimiento y
desarrollo de las panojas de diferente tamaño que no van permitir una
cosecha adecuada y siendo ésta más laboriosa, además de que los tallos de
muchas de ellas son muy delgadas por la competencia intraespecífica habida
y que ocasionan el fácil doblado o son quebradizos, produciéndose el
“acame” o Tumbado y más aún provocadas por vientos en el lugar del cultivo.
• Durante la siembra, la Quinua se puede asociar con otros cultivos,
especialmente con leguminosas que puede propiciar la actividad
simbiótica a través del Rhizobium, con la fijación del nitrógeno
ambiental. Resultan ventajosas, respecto a los monocultivos,
siembras intercaladas de Quinua con Arveja o Quinua con haba. La
intercalación se hace con un surco de Quinua y un surco de la
leguminosa. Tejada ( 2002).
6.5 VARIEDADES Y ECOTIPOS DE QUINUA :

Muchos cultivares locales de Quinua, en la sierra peruana se


caracterizan por ser tardíos, con un período vegetativo alrededor de
siete meses y son de grano amargo, pero tienen un buen potencial
de rendimiento y pueden ser cultivadas con fines comerciales. Tejada
(1996); sin embargo a través de investigaciones y experimentos se
debe identificar variedades de Quinua de buen comportamiento para
cada localidad de la sierra del Perú.
 
VARIEDADES Y ECOTIPOS DE QUINUA CULTIVADAS EN LOS ANDES

TIPO COLOR /GRANO SABOR


EN PERÚ
• Nariño Valle Blanco Dulce
• Blanca de Junín Valle Blanco Semidulce
• Rosada de Junín Valle Rojo Semidulce
• Yanamarca Valle Blanco Semidulce
• Huancayo Valle/cruce Blanco Semidulce
• Hualhuas Valle/cruce Blanco Semidulce
• Mantaro Valle/cruce Blanco Semidulce
• Blanca de Juli Altiplano Blanco Semidulce
• Tahuaco I Altiplano Blanco Semidulce
• Kcancolla Altiplano Blanco Semidulce
• Selección Jujuy Valle Cristalino Semidulce
• Amarilla de Maranganí Valle Amarillo Amargo
• Cheweca Altiplano Rosado Amargo
• Witulla Altiplano Púrpura Amargo
EN BOLIVIA

• Sajama Cruce(DulcexAltiplano) Blanco Dulce


• Chucapaca Cruce(RealxSajama) Blanco Semidulce
• Kamiri Cruce(RealxSajama) Blanco Semidulce
• Waranga Cruce(Realx Sajama) Blanco Semidulce
• Sajama Amarantiforme Cruce(DulcexAltiplano) Blanco
• Samaranti AltiplanoBlanco
• Sayaña AltiplanoAmarillo-crema
• Tupiza Valle Blanco Amargo
• Chillpi Salar Cristalino Amargo
• Chiara Salar Púrpura Amargo
• Kellu Salar Amarillo Amargo
• Chillpi Pasancalla Salar Cristalino/rosado Amargo
• Michka Salar Rojo Amargo
• Pantela Salar Rosado Amargo
• Jachapuco Salar Blanco Amargo
• Pasancalla Salar Rosado Amargo
• Real Blanca Salar Blanco Amargo
EN ECUADOR
• Imbaya Valle Blanco opaco Semidulce
• Cochasqui Valle Blanco opaco Semidulce
• Quinua de Carchi Valle Semidulce
• Amarga de Chimborazo Valle Amargo
• Morada Valle Amargo
• Chaucha de Yaruqui Valle Amargo
• Amarga de Imbabura Valle Amargo
• Tunkahuan
• Ingapirca
EN COLOMBIA
• Dulce de Quitopampa Valle Blanco Dulce
EN CHILE
• Baer Nivel del marCastaño Semiamargo
• Faro Nivel del marCastaño/marrón Semiamargo
• Litu Nivel del marCastaño Semiamargo
• Pichaman Nivel del marCastaño Semiamargo
6.6 CULTIVARES DE QUINUA LIBERADAS POR EL INIA A NIVEL
NACIONAL

• La amplia variabilidad genética de la Quinua, le permite adaptarse a


diversos ambientes ecológicos (valles interandinos, altiplano, yungas,
salares, nivel del mar) con diferentes condiciones de humedad relativa,
altitud (desde el nivel del mar hasta los 4000 metros de altura) y
temperatura ambiental que puede soportar desde -8ºC hasta 38ºC.

• A nivel nacional se conocen alrededor de 100 cultivares de Quinua,


cuyos granos presentan variados tamaños y colores. Entre los cultivares
de Quinua liberadas por el INIA y las más comerciales, tenemos:
CULTIVAR CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

• Salcedo INIA Fecha de liberación Setiembre 1995


Estación. Exp. Agraria Illpa – Puno
Adaptación Altiplano, valles
Interandinos, costa
De 1284 a 3950 msnm.
Periodo vegetativo 150 días
Rendimiento comercial 2.5 ton.ha-1
Rendimiento potencial 4.0 Ton.ha-1
• INIA 415 – Pasankalla Fecha de liberación Noviembre 2006
Estación. Exp. AgrariaIllpa – Puno
Adaptación Altiplano, valles
Interandinos,
costa
De 1284 a 3900 msnm.
Periodo vegetativo 144 días
Rendimiento comercial 3.5 ton.ha-1
Rendimiento potencial 4.5 Ton.ha-1
• Illpa INIA Fecha de liberación Noviembre 1997
Estación. Exp. Agraria Illpa – Puno
Adaptación Altiplano, valles
Interandinos,
costa
De 3815 a 3900 msnm.
Periodo vegetativo 140 días
Rendimiento comercial 2.8 ton.ha-1
Rendimiento potencial 4.0 Ton.ha-1
• INIA 427-AMARILLA Fecha de liberación Octubre
2011

SACACAEstación. Exp. Agraria Andenes - Cusco

Adaptación Valles Interandinos

De 2750 a 3650 msnm.

Periodo vegetativo 160 -180 días

Rendimiento comercial 2.3ton.ha-1

Rendimiento potencial 3.5 Ton.ha-1


• INIA ALTIPLANO Fecha de liberación 2013

Estación. Exp. Agraria Illpa Puno

Adaptación Altiplano

De 3815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 150 días

Rendimiento comercial 2.11 ton.ha-1

Rendimiento potencial 4.0 Ton.ha-1


• INIA QUILLAHUAMAN Fecha de liberación 1991
Estación. Exp. Agraria Andenes - Cusco
Adaptación Valles interandinos
De 2800 a 3500 msnm.
Periodo vegetativo 190 - 220 días
Rendimiento comercial 2.8 ton.ha-1
Rendimiento potencial 3.5 Ton.ha-1
• INIA PÚRPURA Fecha de liberación Por definir

Línea promisoria Estación. Exp. Agraria Illpa - Puno

Adaptación Altiplano

De 3815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 145 días

Rendimiento comercial 2.8 ton.ha-1

Rendimiento potencial 3.5 Ton.ha-1


• INIA CHULLPI Fecha de liberación Por definir

ROSADO Estación. Exp. Agraria Illpa - Puno

Línea seleccionada Adaptación Altiplano

De 3815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 140 días

Rendimiento comercial 2.9 ton.ha-1

Rendimiento potencial 3.5 Ton.ha-1


• INIA CHULLPI ROJO Fecha de liberación Por definir

Línea seleccionada Estación. Exp. Agraria Illpa - Puno

Adaptación Altiplano

De 3815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 140 días

Rendimiento comercial 2.5 ton.ha-1

Rendimiento potencial 3.6 Ton.ha-1


• INIA MISAQUINA Fecha de liberación Por definir

Línea seleccionada Estación. Exp. Agraria Illpa -


Puno

Adaptación Altiplano

De 2815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 150 días

Rendimiento comercial 1.8 ton.ha-1

Rendimiento potencial 2.3 Ton.ha-1


• INIA AMARILLO Fecha de liberación Por definir

Línea seleccionada Estación. Exp. Agraria Illpa - Puno

Adaptación Altiplano

De 3815 a 3900 msnm.

Periodo vegetativo 140 días

Rendimiento comercial 2.8 ton.ha-1

Rendimiento potencial 3.5 Ton.ha-1


• 6.7 VARIEDADES O CULTIVARES LOCALES

Las Quinuas locales de Ayacucho, presentan una gran diversidad y


prosperan hasta por encima de los 3000 msnm. Se caracterizan por
ser quinuas amargas y de largo período vegetativo (170 a 190 días).
Entre las variedades más conocidas tenemos: Almidón Ayacuchano,
Morocho Ayacuchano, Amarilla, Almidón de Sachabamba, etc.
• 6.8 ABONAMIENTO

La dosis o fórmula adecuada de abonamiento, se debe calcular en base a la extracción de


nutrientes por el cultivo de N-P-K en Kg.ha-1 y el análisis de suelo que debe reportar la
cantidad de nutrientes disponibles en el suelo.

• Las fórmulas de abonamiento, se obtendrá mediante los algoritmos:

Q= (E-Sf1)1/f3 : Fórmula sin uso de materia orgánica


Q= (E-Sf1-Mf2)1/f3 : Fórmula con uso de materia orgánica
Donde: Q = Dosis del nutriente en Kg.ha-1.
E = Extracción del nutriente del suelo por el cultivo en Kg.ha-1
S = Aporte de nutriente por el suelo en Kg.ha-1.
M = Aporte de nutriente por el estiércol en Kg.ha-1.
f1 = % de uso de los nutrientes del suelo por la planta.
f2 = % de uso de los nutrientes del estiércol u abono orgánico.
f3 = % de uso del nutriente del fertilizante inorgánico o capacidad
de uso.
• Es recomendable utilizar fuentes de abonamiento orgánico, porque además de
aportar nutrientes, contribuyen a mejorar las características físicas, químicas y
biológicas del suelo.

• Al aplicar el Nitrógeno, éste debe ser fraccionado, aplicando la mitad en el


momento previo a la siembra; y la otra mitad en el momento del aporque. El
fósforo y el potasio se deben aplicar en el momento previo a la siembra.

• La aplicación del abono se realiza cerca o junto a la semilla. La aplicación de


fuentes orgánicas descompuestas, pueden ir junto a la semilla; en cambio
fertilizantes químicos en altas dosis pueden dañar a las semillas si son colocados
junto a ellas; por lo cual, éstos deben ser aplicados en el fondo del surco; luego,
taparlos ligeramente para colocar encima la semilla.
•Es recomendable utilizar fuentes de abonamiento orgánico, porque
además de aportar nutrientes, contribuyen a mejorar las características
físicas, químicas y biológicas del suelo.
•Al aplicar el Nitrógeno, éste debe ser fraccionado, aplicando la mitad en el
momento previo a la siembra; y la otra mitad en el momento del aporque.
El fósforo y el potasio se deben aplicar en el momento previo a la siembra.
•La aplicación del abono se realiza cerca o junto a la semilla. La aplicación
de fuentes orgánicas descompuestas, pueden ir junto a la semilla; en
cambio fertilizantes químicos en altas dosis pueden dañar a las semillas si
son colocados junto a ellas; por lo cual, éstos deben ser aplicados en el
fondo del surco; luego, taparlos ligeramente para colocar encima la
semilla.
•6.9 PRÁCTICAS DE CULTIVO
Durante la conducción del cultivo, se realizarán las siguientes prácticas agronómicas:
•6.9.1 RIEGO
Desde el punto de vista técnico, los mejores sistemas de riego son por goteo y aspersión,
pero lamentablemente, están lejos de ser utilizados por la mayoría de los productores de la
región, quienes utilizan el riego por inundación. Para el riego por inundación, los surcos
deben ser de mínima pendiente, para evitar la erosión del suelo y arrastre de las plántulas.
Se debe realizar el riego en el otro costillar del surco, más no así en el costillar del frente
donde se ha sembrado las semillas de quinua, de tal manera que el agua no toque a la
semilla y posteriormente tampoco toque el cuello de la planta, evitando de esta manera
que los patógenos del subsuelo no sean favorecidos para su proliferación y atacar a las
raicillas de las plántulas y provocar la “Chupadera” y por consiguiente la muerte de las
plántulas. De otro lado, se debe tener presente que la longitud de los surcos y el tiempo de
riego, debe ser tal que permita un humedecimiento lo más uniforme posible del área
radicular; es decir que la capa humedecida no exceda a la zona de irradiación de las raíces
de 15 a 20 cm.
6.9.2 CONTROL DE MALEZAS

• La presencia de malezas, puede reducir significativamente la productividad del


cultivo, en especial durante las primeras fases de desarrollo, donde la Quinua es
muy susceptible; por lo cual, la labor de deshierbo o control de malezas debe
realizarse en forma oportuna. En terrenos con alta incidencia de malezas, se
recomienda realizar el primer deshierbo entre los 10 a 15 días de la siembra,
removiendo suave y superficialmente el suelo a manera de escarda, con el uso de
azadones o lampas y con ello provocar la muerte de las plántulas agresivas.
Observaciones realizadas en al campo, han evidenciado que esta práctica es muy
efectiva e impide un inmediato crecimiento de malezas, por cuanto sólo remueve
entre 2 a 3 cm de la superficie del suelo.

• También el deshierbo se puede realizar manualmente extrayendo las malezas, o


con uso de arado de tracción animal para escardar los espacios interlineales.
Una práctica ecológica y efectiva de controlar las malezas cuyas semillas están dispersas en el
campo, es haciendo riego de barbecho con meses de anticipación para la germinación y dejar
crecer las malezas y en su estado vegetativo incorporar al suelo como abono verde y se puede
realizar 1 ó 2 veces y; de esta manera se tendrá poca incidencia de malezas en el campo de
cultivo de Quinua. Esta experiencia personal se realizó en el C.E. Canaán y comunidades que
han optado con mucho beneplácito. Camasca (2012).
6.9.3 APORQUE

• El aporque se recomienda realizar a partir de los 45 a 50 días de la siembra (dds),


dependiendo de la variedad y el desarrollo del cultivo (fase de ramificación). Se
realiza en forma similar al de otros cultivos como el maíz o la papa, con el uso de
herramientas, manuales acumulando suelo alrededor de la hilera de plantas. El
aporque es importante para la eliminación de malezas, dar mayor soporte a las
plantas, evitar el acame o tumbado de las plantas, así como para permitir la
incorporación de la segunda dosis de nitrógeno.

• En el cultivo tradicional asociado al maíz o la papa, hay una mala costumbre de


los productores. No se realiza el deshierbo ni el aporque de la Quinua, lo cual
reduce significativamente su rendimiento; frente a esta situación, investigaciones
han demostrado que con el aporque, se incrementa el rendimiento en un
78.41%. Tejada (2001).
6.9.4 ROGÜING DE UNIFORMIDAD
Es importante en los campos semilleros de Quinua, eliminar las plantas que no
pertenecen a la variedad cultivada, es decir las mezclas. Esta práctica es
importante y garantizar la obtención de semilla o producto de buena pureza y
sanidad. Se puede realizar rogüing de uniformidad durante cualquier fase de
desarrollo del cultivo. También se puede hacer al mismo tiempo rogüing de plantas
enfermas o con plagas, las que se reconocen por ser de menor tamaño,
amarillentas y con deformación o daños de hojas o panojas.
3RA. SEMANA
6.9.5 PLAGAS Y CONTROL 3° S

• El monitoreo del campo con evaluación de la presencia de plagas es


importante, porque las plagas si no se controla oportunamente pueden llegar
a poblaciones que pueden llegar a umbrales que pueden ocasionar daño
económico, disminuyendo los rendimientos y calidad del producto.

• La plagas importantes que atacan a la Quinua, especialmente en las regiones


del Centro-Sur del Perú, según la FAO (1980), son los siguientes: Insectos
cortadores de plantas tiernas, insectos minadores y destructores del grano,
insectos masticadores y defoliadores e insectos picadores y chupadores.
*Insectos cortadores de plantas tiernas
En este grupo se incluye algunas especies de la familia de los Noctuideos, que en
el Estadio de larva cortan plantas de Quinua y de otros cultivos a la altura del
cuello. Las especies más conocidas son: Copitarsia turbata H.S., Agrostis
ypsilon (Rott), Feltia sp y Spodoptera sp.
El control de estas plagas se puede realizar mediante labranzas tempranas para
destruir pupas invernantes y exponer larvas a la acción de los rayos solares y
controladores biológicos.
• Estos insectos tienen una amplia gama de hospederos por lo cual, se
recomienda mantener el campo libre de malezas, que vienen a ser los lugares
de infestación inicial.

• Cuando el ataque es severo, a veces obligatoriamente se deberá aplicar algún


insecticida. Se recomienda Agrosan 8% PM, en espolvoreo dirigido hacia las
plántulas. Este insecticida es de origen orgánico, natural y biodegradable, cuyo
ingrediente activo es la rotenona o barbasco (Lonchocarpus sp); se tiene un
bajo nivel de toxicidad para el medio. Se puede aplicar en polvo mezclándolo
con talco o ceniza en proporción de 1:7, respectivamente (mezclar 1 parte de
Agrosan 8% PM con 7 partes de talco o ceniza).
*Insectos minadores y destructores del grano

• Aquí se encuentra la plaga más importante de la Quinua:


Eurysacca quinoe Povolny, conocida como “Pegador de hoja”,
“Polilla de la Quinua” o “K’cona K’cona”. Es una plaga clave
por su comportamiento de ataque al fruto, densidad poblacional y
persistencia; ocasiona daños de importancia económica.

• Su ataque es más intenso en los períodos de sequía y con


temperaturas relativamente altas, propias de los veranillos de la
sierra; siendo las quinuas dulces más susceptibles al ataque. La
ausencia de las lluvias, especialmente al final del período
vegetativo favorece su ataque a las panojas. Por el contrario,
lluvias intensas lavan posturas y matan larvas pequeñas.
• Las larvas de primera generación (diciembre-enero) minan y destruyen
las hojas e inflorescencias en formación. Pegan las hojas tiernas de los
brotes, enrollándolas y alimentándose de su parénquima. Las plantas
cuando están fuertemente infestadas, detienen su crecimiento y en
pocos días el cultivo puede quedar destruido.

• Las larvas de la segunda y tercera generación (marzo-mayo) atacan a las


plantas en maduración, alimentándose de los granos pastosos y secos
en el interior de las panojas. En ataques severos, el grano es
pulverizado y aparece como un polvo blanco alrededor de la base de la
planta. Las variedades de panoja glomerulada y compacta son las más
atacadas.
. Como medidas de control cultural se recomienda evitar la siembra cerca de campos
de papa, la eliminación de plantas “huachas” o involuntarias de papa y malezas,
especialmente Chenopodiáceas. También se recomienda deshierbos oportunos para
eliminar quinuas silvestres y malezas solanáceas, que son hospederas; evitar
períodos prolongados de sequía en zonas bajo riego; y cosecha oportuna, tan pronto
como se produzca la maduración del grano en épocas secas.
• Se ha registrado un número apreciable de enemigos naturales de esta plaga,
habiéndose identificado como parasitoides a Copidosoma gelechidae
(Hymenóptera: Encyrtidae), Dolichostoma sp (Díptera: Tachinidae). Además
se ha observado en el campo, la actividad de dos especies de Icheumonidae
(Deleboea sp) y otros de la familia Braconidae (Mycroplitis sp, Meteorus sp)
y del Taquínido Phytomyotera sp (en Puno). También se ha comprobado
que la microavispa Copidosoma koehleri es un parásito importante de las
larvas de K’cona K’cona.

• Se puede recomendar el control químico mediante el uso de Agrosan 8%


PM, aplicado en aspersión a dosis de 1 a 2 Kg para 200 litros de agua,
cuando se tiene la presencia de la plaga.
*Insectos defoliadores y masticadores
Son plagas ocasionales pudiendo llegar a causar fuertes daños en muy corto
tiempo. Se refiere a las especies de insectos Epicauta latitarsis o “Llama
llama”, Epicauta willei o “Escarabajo negro de las hojas” y Epitrix subcrinita
o “Pulga saltona”. Los adultos de estos insectos atacan a las hojas e
inflorescencias tiernas, produciendo la esqueletización y defoliación de las
plantas.
• Las poblaciones de estos insectos se ven favorecidas por condiciones de
alta temperatura y sequías, al inicio del período vegetativo. Las
infestaciones son mayores y causan mayor daño en los bordes de las
plantaciones de Quinua.

• Como medidas se recomienda la eliminación de plantas voluntarias de


Quinua y Papa, otras plantas hospederas en las cercanías del campo de
cultivo, la incorporación de materia orgánica, realizar eficientes labores de
cultivo para exponer larvas y pupas a la acción de predatores y los rayos
solares.

• Sólo para altas infestaciones de este tipo de insectos, se puede


recomendar el uso de insecticidas.
*Insectos picadores y chupadores
Conocidos como “pulgones”, “áfidos” o “piojos de las plantas”, que se
hallan ampliamente distribuidos en diferentes cultivos. Además de
producir daños al alimentarse de la savia de la planta, se comportan
como vectores de enfermedades virósicas. Entre las especies que
atacan a la Quinua tenemos: Myzus sp o “pulgón”, Macrosiphum sp o
“piojo de las plantas” y Frankliniella tuberosi o “trips”.
• Como se ha mencionado la incidencia de plagas en el cultivo de Quinua, no es
un problema que obliga al uso de insecticidas. Más bien, este cultivo al igual
que la Achita o Kiwicha (Amaranthus caudatus L.), resulta ser una excelente
trampa para la eliminación del adulto de Astyllus sp, cuya larva ocasiona
graves daños a la semilla de los cultivos de maíz, trigo, frijol, etc. La
eliminación de estas plagas se hace al colectar manualmente los adultos que
viven en la inflorescencia. Utilizando depósitos como baldes, sombreros, etc.
se recolectan los insectos para luego ser eliminados.
6.9.6 ENFERMEDADES Y CONTROL
• La enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en el cultivo de Quinua,
en toda la sierra peruana y en particular en la región Ayacucho, es el Mildiú
causado por el hongo Peronospora farinosa. Es una enfermedad cuyo ataque
es más significativo en períodos lluviosos; puede reducir los rendimientos de la
Quinua hasta en un 70%, durante campañas muy lluviosas.

• El Mildiú es probablemente la enfermedad más importante y generalizada de la


Quinua. FAO (1998). Se la encuentra en el Perú, Bolivia, Chile, Ecuador,
Colombia, así como en Estados Unidos, Europa, India. Tiene gran adaptación
para su desarrollo y propagación en las diversas condiciones donde se cultiva
la Quinua, como son la baja humedad ambiental y temperaturas bajas con la
media anual de 6 a 10ºC.
.
• La sintomatología de esta enfermedad difiere en las distintas variedades y
estados de desarrollo de la planta. Algunas veces las lesiones están bien
localizadas y definidas; en otras, son amplias, pálidas y pueden abarcar las
láminas foliares enteras. Es frecuente la distorsión de los tejidos atacados,
en cuyo caso las hojas muestran depresiones pronunciadas o una especie
de ampollas pálidas o coloreadas. También se observan casos de infección
sistemática, dando la apariencia de plantas virósicas, enanizadas y
amarillentas, lo cual parece que sucede cuando el ataque del hongo se
inicia en el momento de la germinación o en etapas muy tempranas de
desarrollo.

• Entre las medidas de control cultural se tiene la eliminación de plantas


enfermas en los campos pequeños, cuando los ataques no son intensos y
se presentan en forma esporádica. También se recomienda evitar el exceso
de humedad mediante una preparación y nivelación apropiada del terreno.
• Como una medida de control químico se ha encontrado que Polyram
combi (Metiran), Cupravit OB-21 (Oxicloruro de cobre) o Manzate D
(Mancoceb), en dosis de 1.5 Kg.ha-1, inhiben el desarrollo del hongo,
impidiendo así el ataque y evitando pérdidas que varían entre 20 y 50%
de la cosecha. Pero en caso de ataques severos, la aplicación de
Ridomil MZ (Metalaxil más Mancoceb) controlará el ataque de esta
enfermedad. FAO (1998).
6.10 COSECHA Y POSTCOSECHA

• Se estima que las pérdidas en cantidad y calidad de los productos agrícolas


entre la cosecha y el consumo oscilan entre 5 y 25% en países desarrollados; y
entre el 20 y 50% en países en vías de desarrollo. Por lo cual, en todo producto
se debe tener más cuidado en el manejo de cosecha y postcosecha. De nada
sirve invertir tiempo, dinero y demás recursos en el campo de cultivo, si es que
el producto obtenido va a sufrir deterioros que reduzcan su cantidad y calidad.

• La cosecha de la Quinua puede realizarse en forma manual, que es el sistema


tradicional, o en forma mecanizada utilizando trilladoras que también sirven para
otros granos como trigo y cebada.

• Entre las labores de cosecha manual y postcosecha se tienen: corte o siega,


carguío y formación de parvas, trilla o golpeado, frotado o sobado y limpieza del
grano, secado y almacenamiento.
*EL corte o Siega

• Se realiza con el uso de hoces o tijeras de podar, cortando la parte


apical de la planta (parte terminal del tallo y panojas). No se debe
arrancar las plantas debido a que las raíces llevarán suelo que se
mezclará con el grano, disminuyendo su calidad física.

*Carguío y formación de parvas

• Se hace después de la siega. Se transporta las secciones cortadas


al lugar apropiado para la trilla, donde permanecerán en una parva,
hasta que el grano pierda algo de humedad antes de realizar la
trilla. Es recomendable colocar las inflorescencias hacia arriba, con
la finalidad de facilitar el secado de grano.
*Trilla o Golpeado
•La trilla se puede hacer en forma manual mediante el garroteo, el uso de
animales o maquinaria. Se recomienda tener pisos revestidos o mantas para
evitar la contaminación del grano. La trilla manual es tediosa y demanda
bastante mano de obra. Se ha observado que las panojas no deben estar
demasiado secas, porque o los tallos y raquis son triturados, y se hace más
difícil la separación del grano del perigonio.
*Frotado y limpieza del grano
•Cuando la cosecha no es con maquinaria, se hace necesario eliminar la
envoltura o perigonio del grano; para lo cual, es necesario frotar o sobar el
grano sobre una superficie rugosa. La limpieza del grano se hace usando
zarandas, venteadoras manuales, máquinas de aire o aprovechando las
corrientes naturales de aire. Una experiencia muy buena es utilizando
ventiladores eléctricos de uso doméstico, tal como lo hacen para el Ajonjolí.
*Secado del grano y almacenamiento

• El secado, se debe realizar al exponer la cosecha (grano) a los rayos solares a fin
de alcanzar una humedad comercial del grano con 12 a 14% de humedad. De lo
contrario al tener mayor humedad se puede producir fermentación y amarillamiento
del grano, disminuyendo su calidad comercial. Asimismo, el secado es necesario
para la buena conservación del grano y para preservar su poder germinativo.

• El almacenamiento del grano se debe realizar en ambientes secos y de poca


humedad. Para cantidades pequeñas, es recomendable utilizar depósitos
herméticos de tierra, para evitar ataque de roedores y proporcionar mejores
condiciones de conservación (menor cantidad de humedad relativa y oxígeno, menor
oscilación de la temperatura, aislamiento del medio externo). Además., se puede
introducir en el depósito trozos metálicos o rocas para disminuir la temperatura si
fuera necesario; lo cual, permite una mejor conservación del grano con fines de
semilla).
Comercialización

• Viene a ser la última fase del ciclo productivo. Según Salis (1985), un
estudio de mercado ha determinado que en el Perú existía para entonces
una demanda insatisfecha de Quinua, ascendente a 2000 toneladas
anuales; cifra que posiblemente hasta la actualidad se haya incrementado.

• Actualmente, la competitividad de la agricultura exige producir y


comercializar eficientemente a nivel regional, nacional e internacional por
su promoción en países extranjeros por parte del Estado peruano como
un grano andino de gran valía en su contenido proteico, calcio, etc. El
mercado es el eje motriz del desarrollo económico; por lo cual, la
comercialización de la Quinua debe ser oportuna, en los sitios adecuados
y con buena presentación para atraer al consumidor.
• Para lograr una comercialización eficiente, al igual que para acceder a
mejores servicios, es necesario el fortalecimiento de las organizaciones de
productores. Estas organizaciones sobre todo a nivel de las comunidades
campesinas garantizarán el acceso a los servicios de información, transporte,
capacitación y será posible obtener mayores precios de venta del producto y
menores precios de insumos y servicios.
6.11 ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN, RENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y
REGIONAL

• *Producción Mundial
 

6.12 CADENA PRODUCTIVA DE LA QUINUA

El enfoque general de cadenas productivas ayuda a tener una visión amplia e integral de la evolución y desempeño de un producto, desde su producción hasta el consumo, contribuyendo a la mejor comprensión de la
dinámica de la cadena, de sus procesos internos y de los factores externos que lo afectan. El amplio conocimiento de la cadena facilita la identificación y análisis de su problemática y potencialidades, orientadas a
mejorar la competitividad de la cadena y de sus actores directos e indirectos.
*Eslabones de la Cadena productiva
• -Productores emprendedores, son personas que asumen iniciativas al
manejar un cultivo o realizar el manejo agronómico de sus cultivos.
• -Acopiadores ocales, son personas de las zonas de producción, con un perfil
de comerciante. Se relaciona con acopiadores medianos y a veces con
acopiadores mayorista de manera informal y mutua confianza, en función al
volumen de acopio que manejan.
• -Acopiadores medianos, son personas dedicadas a tiempo completo a la
actividad comercial, están ubicados en la ciudad y poseen un local propio.
• -Exportadores, son empresarios dedicados a la exportación de una gama de
productos, asumen riesgos y tienen amplio conocimiento del mercado
externo
6.13 COSTOS DE PRODUCCIÓN
• Son los gastos que se efectúan en la conducción del cultivo. El cálculo de los
costos de producción de un cultivo nos permite ver el grado de eficacia con
que se desenvuelve la actividad productiva. Los costos de producción se
pueden dividir en directos e indirectos.
*COSTOS DIRECTOS
• Son aquellos atribuidos específicamente al proceso productivo de la Quinua.
Entre estos elementos tenemos los siguientes:
• -Preparación del suelo: Se considera las labores de aradura, rastra o gradeo y
surcado que se realizan con la finalidad de dejar el terreno apto para la
siembra.
• -Fertilización o Abonamiento: Se considera el costo de los abonos, el
transporte, la mano de obra utilizada para las mezclas y aplicaciones.
• -Siembra: Se tiene en cuenta la semilla utilizada, los gastos de transporte,
distribución y tapado.
• -Labores culturales: Se considera la mano de obra utilizada para el deshierbo,
aporque, desmezcle o rogüing.
• -Controles fitosanitarios: Se considera los pesticidas y adherentes utilizados; así
como también el costo de los equipos de pulverización y la mano de obra.
• -Cosecha: Corresponde al costo de los jornales necesarios para realizar la siega,
el carguío y emparvado, la trilla o golpeado, la limpieza y ensacado. Si es que la
trilla es mecanizada se considerará el costo de la maquinaria.
• -Leyes sociales: Son los pagos que se deben realizar, sobre el jornal básico a las
distintas entidades públicas. Este, está dividida en: leyes sociales no diferibles
(salarios dominicales, seguro social, sistema nacional de pensiones, fondo
nacional de vivienda, accidentes de trabajo, días feriados) y leyes sociales
diferibles (indemnizaciones y vacaciones).
*COSTOS INDIRECTOS
• Son aquellos que no pueden ser atribuidos específicamente al proceso
productivo de la Quinua y son considerados gastos aparte de los directos y entre
ellos tenemos:
• -Gastos de venta: Se considera los jornales necesarios para la pesada y carguío.
Asimismo, el uso de los sacos o envases suponiendo que los envases sólo duran
para 4 usos.
• -Gastos administrativos: Son los gastos que se incurren para cubrir los sueldos
del personal administrativo; estimándose en un 8% de los gastos directos.
• -Gastos generales: En este rubro se considera la depreciación de herramientas,
que se calcula en un 5% para herramientas menores y el costo del uso de la
tierra.
• -Gastos financieros: Son los intereses y comisiones que se pagan por el capital
de trabajo utilizado.
*CÁLCULOS PARA ESTIMAR LA RENTABILIDAD
• -Costo total del cultivo: Viene a ser la suma de los gastos directos más los
gastos indirectos.
• -Costos por Kilogramo producido: Se obtiene al dividir el costo total del cultivo
entre el rendimiento obtenido.
• -Valor total de la producción: Se obtiene multiplicando el rendimiento del
grano y subproductos por el precio de venta de cada uno; y luego sumando
ambos valores.
• -Utilidad neta o ganancia: Es la diferencia entre el valor total de la producción
menos el costo total del cultivo.
• -Índice de rentabilidad: Se obtiene dividiendo la utilidad neta entre el costo
total del cultivo, multiplicado por 100. Viene a ser un indicador de rentabilidad
de la producción.
 
GRACIAS!

También podría gustarte