Está en la página 1de 8

METODOLOGÍAS

AGILES DE GESTIÓN DE
PROYECTOS
MODELO
JORDAN CAMILO NOGUERAKANBAN
BARAHONA 20212583010
OSCAR EDUARDO RAMOS RODRIGUEZ 20212583018
JEISON SANTIAGO TORO VACA 20212583009
BRENDA GERALDIN NEUTO CETINA 20212583020
MODELO KANBAN

• Dirección
• Planificación de objetivos
• Integración de
conocimientos
• Ejecución
QUE ES Y COMO FUNCIONA LA
METODOLOGÍA KANBAN
VENTAJAS DE UTILIZAR MÉTODO KANBAN
¿COMO IMPLEMENTAR?

• Crear un tablero Kanban


1)Representar los estados y las transiciones
El primer paso para crear un tablero Kanban es
empezar plasmando los tres estados genéricos
de cualquier proceso “To Do”, “Work In Progress”
y “Done”.
2)Añadir el compromiso, la entrega y limitar el numero de tareas
• Definir políticas y prioridades
CONCLUSIONES

• Es importante empezar con algo simple e ir evolucionando. Tal y como nos


indican los principios de Kanban, debemos adaptarnos y mejorando el
sistema por lo tanto, se debe tener en cuenta que las reglas pueden ir
cambiando.
• La metodología Kanban permite que un equipo de trabajo este enterado del
trabajo de los demás y así poder apoyar en caso de sobrecarga.

También podría gustarte