Está en la página 1de 24

COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA

ESTADISTICA

IDENT IFICACION DE VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENT E

VARIABLE DEPENDIENT E

ESCALA DE M EDICION

1
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

ESCALA DE M EDICION

CUALIT AT IVA CUANT IT AT IVA

NOM INAL INT ERVALO


ORDINAL RADIO O RAZON
2
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A D E S C RIPT IV A

C UA NT IT A T IV A C UA L IT A T IV A C UA L IT A T IV A
INT E RV A L O RA D IO O RD INA L NO M INA L

PRO M E D IO ± D .E . M E D IA NA (Q 25 ,Q 7 5) TASA
M O D A (INT E RV A L O ) RA Z O N
RA NG O PRO PO RC IO N

3
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A IN F E RE N C IA L
O PRU E B A D E HIPO T E S IS

E S T A D IS T IC A E S T A D IS T IC A
PA R A M E T R IC A N O PA R A M E T R IC A

E S C A L A D E M E D IC IO N E S C A L A D E M E D IC IO N
C U A NT IT A T IV A C U A L IT A T IV A

IN T E R V A L O O R D IN A L
R A D IO O R A Z O N N O M IN A L 4
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A PA R A M E T R IC A

E S C A L A D E M E D IC IO N C UA NT IT A T IV A
INT E RV A L O R A D IO RA Z O N

D IS T RIBUC IO N NO RM A L

k olm ogorou
S ha piro-w ilk

5
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A NO PA R A M E T R IC A

E S C A L A D E M E D IC IO N C UA L IT A T IV A
O R D IN A L
N O M INA L

L IB R E D E D IS T RIBU C IO N

6
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA PARAMETRICA

2 GRUPOS

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

t STUDENT t PAREADA 7
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA PARAMETRICA

3 o más Grupos

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

ANOVA 1 FACTOR ANOVA BLOQUES


ANOVA 2 FACTORES ANOVA MEDIDAS REPETIDAS
8
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ESCALA DE MEDICION ORDINAL
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA NO PARAMETRICA

2 GRUPOS

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

U de MANN-W HITNEY T de W ILCOXON


9
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ESCALA DE MEDICION ORDINAL
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA NO PARAMETRICA

3 O MÁS GRUPOS

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

KRUSKAL-W ALLIS FRIEDMAN


10
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ESCALA DE MEDICION NOMINAL
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA NO PARAMETRICA

2 GRUPOS

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

X2 McNEMAR
PRUEBA EXACTA DE FISHER
11
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA ESTADISTICA
ESCALA DE MEDICION NOMINAL
ANALISIS BIVARIADO

ESTADISTICA NO PARAMETRICA

3 o MÁS GRUPOS

MUESTRAS INDEPENDIENTES MUESTRAS DEPENDIENTES

X2 PARA K MUESTRAS Q COCRHAN

12
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A PA RA M E T RIC A
M E D ID A S D E C O RRE L A C IÓ N C O N 2 V A RIA BL E S

E S C A L A D E M E D IC IO N C UA NT IT A T IV A

RE G RE S IO N S IM PL E
C O RRE L A C IO N S IM PL E

13
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A N O PA RA M E T R IC A
M E D ID A S D E C O R RE L A C IÓ N C O N 2 V A R IA BL E S

E S C A L A D E M E D IC IO N C U A L IT A T IV A O RD IN A L

R D E S PE A RM A N
TAU B DE KENDALL

14
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

E S T A D IS T IC A NO PA RA M E T RIC A
M E D ID A S D E C O RRE L A C IÓ N C O N D O S V A RIA BL E S

E S C A L A D E M E D IC IO N C UA L IT A T IV A NO M INA L

C O E F IC IE NT E PHI
C O E F IC IE NT E E T A
15
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

EST A D ISTIC A PA RA M ET RIC A


M ED ID A S D E C ORREL A C IÓN C ON TRES O M A S VA RIA BL ES

ESC A LA D E M ED IC ION C UA NT ITA TIVA

C ORREL A C ION Y REG RESION M ULT IPL E

16
COMO SELECCIONAR UNA PRUEBA
ESTADISTICA

ESTADISTICA NO PARAM ETRICA


M EDIDAS DE CORRELACIÓN CON TRES O M AS VARIABLES

ESCALA DE M EDICION CUALITATIVA

REGRESION LOGISTICA M ULTIPLE


17
COMO SELECCIONAR UNA
PRUEBA ESTADISTICA

DE ACUERDO AL TIPO DE ESTUDIO

CASOS Y CONTROLES, COHORTES


Y ENSAYO CLINICO

ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA INFERENCIAL O
PRUEBA DE HIPOTESIS

18
COMO SELECCIONAR UNA
PRUEBA ESTADISTICA

DE ACUERDO AL TIPO DE ESTUDIO

SERIE DE CASOS:

SOLO ESTADISTICA DESCRIPTIVA

19
ANALISIS EN ESTUDIOS
CASOS Y CONTROLES

EFECTO + EFECTO -

FACTOR
RIESGO +

REPORTE DE DATOS:

•FRECUENCIAS SIMPLES
•RAZON
FACTOR •PROPORCION
RIESGO - •RAZON DE MOMIOS
•X 2

20
ANALISIS EN ESTUDIOS
COHORTES

EFECTO + EFECTO -

FACTOR
RIESGO +

REPORTE DE DATOS:

•FRECUENCIAS SIMPLES
•RAZON
FACTOR •PROPORCION
RIESGO - •RIESGO RELATIVO
•TASA DE INCIDENCIA
•X 2

21
POBLACION

MUESTRA

GRUPO A GRUPO B
•REPORTE DE DATOS:
n1 n 11
•ESCALA DE MEDICION:
CUANTITATIVA DE INTERVALO O
RAZON
•PROMEDIO, DESVIACION ESTÁNDAR
•SESGO, CURTOSIS
•t STUDENT
n10 n 20

22
ENSAYO
POBLACION
CLINICO
MUESTREO PROBABILISTICO

MUESTRA

ASIGNACION
ALEATORIA

GRUPO A GRUPO B GRUPO C


•REPORTE DE DATOS:
n1 n 11 n 21
•ESCALA DE MEDICION:
CUANTITATIVA DE INTERVALO O
RAZON
•PROMEDIO, DESVIACION ESTÁNDAR
•SESGO, CURTOSIS
•ANALISIS DE VARIANZA
n10 n 20 n 30

23
INFARTO

__
+
PAM (mmHg )
COLESTEROL (alto)
OBESIDAD (Si)
TABAQUISMO (Pos.) + •REPORTE DE DATOS
•TABLA DE FRECUENCIAS
SEDENTARISMO (Si)
•ANALISIS DE REGRESION
LOGISTICA MULTIPLE
CALCULO DE RIESGOS
•INTERVALO DE CONFIANZA
PAM (mmHg) 95 %
COLESTEROL (normal)
OBESIDAD (No) __
TABAQUISMO (Neg.)
SEDENTARISMO (No)

24

También podría gustarte