Está en la página 1de 10

MATERIAL DE CLASE PRESENCIAL

Tasa de descuento
¿Qué vamos a revisar hoy en clases? ¿Qué debo hacer?
• Acceder al aula virtual de tu asignatura (AAI).
Tasa de descuento. • Tomar nota o apuntes de los aportes o comentarios explicativos del
académico durante la clase.
• Revisa la bibliografía y/o enlaces de la unidad dispuestos en la
plataforma virtual.
Tasa de descuento

¿Qué es ? Representa el costo alternativo del capital que se aplica para


determinar
el valor actual de un flujo de caja futuro.
Fuente de financiamiento
Son las vías que utiliza un emprendedor o empresario para obtener los recursos que
requiere para desarrollar un proyecto (de creación o de modernización).
Estas fuentes de financiamiento pueden:

Internas Estos tienen asociado un costo financiero (tasa de


Externas
interés), por lo que es necesario buscar la combinación
(recursos (sistema optima de financiamiento que maximice las utilidades de
propios financiero) la empresa o proyecto en desarrollo.

El tipo de financiamiento que tenga el proyecto condicionara la tasa de descuento a aplicar en


la evaluación del proyecto.
Fuentes de financiamiento/tasa de
descuento
Tipo de financiamiento Método de estimación de la tasa de
descuento
Empresa o inversionista particular con capital Se determina a través del modelo de valorización
propio. llamado CAPM.

Inversionista en particular con 100% de crédito del La tasa de descuento será igual a la tasa interés
sistema financiero. cobrada por el préstamo.

Empresa o inversionista particular con una mezcla La tasa de descuento será igual al costo promedio
de financiamiento. ponderado entre los recursos propios y los del
sistema financiero.
Costos de los recursos propios

Para calcular el costo de los recursos propios, se utiliza el modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model)
que utiliza como parámetro las inversiones libres de riesgo en el mercado financiero tales como los
pagares de deuda del gobierno.

Costo de recursos propios = tasa pagare + beta (riesgo de mercado – riesgo del activo)

Fórmula CRP = TLR + Beta (RM-RA).


Costo de recursos prestados

Es igual a la tasa que cobra la institución financiera por el préstamo.


Tasa promedio ponderada (WACC)

La tasa promedio se utiliza en proyectos cuya estructura de financiamiento es mixta, es


decir con capital propio y recursos financieros del sistema bancario.

Fórmula TPP = (%RP) x CRP + (%RPRES) x (1- TI) x (CRPRES)


TPP = Tasa promedio ponderada.
%RP = Porcentaje de recursos propios.
Donde: CRP = Costo de los recursos propios.
%RPRE = Porcentaje de recursos prestados.
CRPRES = Costo de los recursos prestados.
TI = Tasa de impuesto a la renta.
Tasa promedio
ponderada (WACC)
Ejemplo Solución:

% RP = $6.,000,000/$10.000,000 = 0,6 o 60%, %


Inversión del proyecto = $10,000,000, de RPRES = $4,000,000/$10,000,000=0,4 o 40%.
Costo de los recursos propios = 18%, TPP =(%RP) x CRP + (%RPRES) x (1- TI) x (CRPRES)
Costo de los recursos prestados 20%, tasa TPP = 0,6 x (0,18) + 0,4 x (0,2) x (1-0,25) = 0,168 o
16,8%
de impuesto a la renta = 25%, Recursos
propios disponibles =$6,000,000 y el resto
vía un préstamo bancario.
Se pide: Determinar la Tasa promedio
ponderada.
MATERIAL DE CLASE PRESENCIAL
Tasa de descuento

También podría gustarte