Está en la página 1de 10

Macroeconomía

Jennifer Mendoza Mosqueda


Danna Paola Muñoz Galván
Karen Sofía Rodríguez Félix
Laura Sofía Peña Gallegos
Pedro Sánchez Santiago
Diferencia entre macroeconomía y
microeconomía
La microeconomía se centra en estudiar unidades
económicas individuales, así como mercados particulares
(mercado de teléfonos móviles o consumo de un producto en
particular). La macroeconomía estudia agregados (PIB,
desempleo, inflación o crecimiento económico).
A que se le da el nombre de variable
macroeconómica

Una variable macroeconómica es una


variable económica que refleja el
comportamiento de un fenómeno
macroeconómico. Es decir, el conjunto de
variables macroeconómicas (producción de
cada agente económico) conforman una
variable macroeconómica.
A que se le da el nombre de
producto interno bruto y
aplicación

Producto Interno Bruto y su aplicación. El producto


interior bruto (PIB) es un indicador económico que
refleja el valor monetario de todos los bienes y
servicios finales producidos por un territorio en un
determinado periodo de tiempo. Se utiliza para
medir la riqueza que genera un país. El PIB mide el
valor monetario de los bienes y servicios finales, es
decir, los que adquiere el consumidor final
producidos por un país en un período determinado.
A que se le da el
nombre de producto
nacional bruto

El producto nacional bruto (PNB) es un indicador que nos muestra la cantidad de bienes y
servicios finales generados con los factores de producción (tierra, trabajo y capital) de un
país y un periodo de tiempo dado, aunque estos factores se encuentren fuera de dicho país.
Diferencia entre producto interno
bruto y producto nacional bruto

PIB: Es el producto interior bruto, es el que mide la


producción de bienes y servicios realizada por los residentes
del país (dentro de las fronteras) menos el consumo de
bienes y servicios intermedios (los que se consumieron para
poder producir).PNB: Es el producto nacional bruto: El PNB
se ocupa de medir la producción de los nacionales. Esto es,
de los ciudadanos de un país, independientemente de dónde
se encuentren.
Que es inflación y porque es importante

La inflación es una variable económica que se utiliza para medir la


volatilidad de los precios de los productos que consumimos la
mayoría de los mexicanos, se le llama inflación cuando se
incrementan los precios y deflación cuando disminuyen en un periodo
determinado, en México se mide quincenalmente.La institución
responsable de medir esta variable es el Inegi, se obtiene información
del comportamiento de los precios del consumidor a través de una
encuesta del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
Que son las tasas de interés y que relación
tienen con el mercado

La tasa de interés es el precio que se debe pagar por obtener el dinero, una vez aprobado
un préstamo. Se expresa en términos porcentuales debido a que, entre más dinero
solicite más alto será el interés.Al igual que los bienes y servicios, el tipo de interés
depende la ley de la oferta y la demanda. Es decir, lo establece el mercado. Así, cuanto
menor sea esta tasa de interés, mayor demanda de recursos financieros habrá y, por el
contrario, cuanto mayor sea, menor será la demanda de estos recursos financieros.
Que es el tipo de cambio y porque afecta los
mercados
El tipo de cambio es una referencia que se usa en el mercado cambiario para conocer el número
de unidades de moneda nacional que deben pagarse para obtener una moneda extranjera, o
similarmente, el número de unidades de moneda nacional que se obtienen al vender una unidad
de moneda extranjera. Una reducción de la demanda y la producción puede provocar la pérdida
de puestos de trabajo a medida que las empresas buscan controlar los costos.
Problemas macroeconómicos que afectan a las
organizaciones

Problemas macroeconómicos que afectan a las organizaciones.


Los principales problemas macroeconómicos son: El crecimiento
económico, el ciclo económico y la productividad. La inflación. El
desempleo. El déficit público. El déficit exterior y la
competitividad del país.

También podría gustarte