Está en la página 1de 27

“Tu sándwich…a tu gusto….

como en casa”

Producto: Variedad de Sándwiches

Gloria Álvarez
Michelle Yépez
Omar Hidalgo
Carlos Morocho
INVESTIGACION DE MERCADOS

Nuestra investigación de mercado fue realizada mediante


una muestra de 152 encuestas, se obtuvieron los siguientes
resultados:
¿Consume Sándwiches ?

Si
No
¿Qué tipo de Sándwich prefiere?
70

60

50

40

30 Series1

20

10

0
Pollo Jamón Queso Jamón y Pernil
queso
¿Cuánto paga normalmente por un Sándwich ?

$ 1.00
$ 1.25
$ 1.50
$ 2.00
¿En qué tipo de lugares públicos acostumbra a comer
Sándwiches ?
60

50

40

30

20

10

es io o s s
d ise ir a o
r q u
st
a o l Fe a tiv
Pa E C uc
s ed
o
n tr
ce
d e
r a
e
Fu
FILOSOFIA INSTITUCIONAL

¿Quiénes somos?
Somos una empresa dedicada a hacer sándwiches con mayor calidad,
sabor y rapidez, cumpliendo las expectativas de cada cliente, y,
haciendo de este un producto que de satisfacción a cada persona que lo
consume, junto con otros productos favoritos del cliente.
Misión
Sándwich Express es una empresa dedicada a
servir con rapidez una variedad de apetitosos
sándwiches fríos o calientes, con precios de fácil
alcance y bajo estrictas normas de calidad,
salubridad e higiene, en un lugar limpio y
agradable con servicios de excelencia que den un
valor agregado a nuestros productos para obtener
una total satisfacción de nuestros clientes.
Visión
Posicionarnos en el mercado como una empresa con
una imagen que sea sinónimo de calidad y
eficiencia. Elaborando nuestros sándwiches con
productos frescos y de la mejor  calidad, estamos
proyectados a mejorar nuestra imagen día a día, de
la cual queremos que se hable con  orgullo.
OBJETIVOS ESTRATEGIAS RECURSOS ACTIVIDADES RESPONSABLES
 Satisfacer al cliente Realizar capacitaciones
constantes a nuestros Tangibles
empleados para mejorar
el servicio.  Financiamiento
Brindar un buen servicio a Propio  Almacenamiento y  Omar Hidalgo
nuestros clientes selección de
 Mejorar día a día Escoger los mejores Humanos materias primas  Michelle Yépez
la calidad de ingredientes para la
nuestros preparación del producto  Conocimiento  Cocción y  Gloria Álvarez
productos Ser muy cuidadosos en la preparación de los
presentación y calidad del  Motivación ingredientes  Carlos Morocho
producto
 Alcanzar una Ofrecer promociones Materiales  Mezcla de los
mayor popularidad para nuestros clientes ingredientes
que nuestros  Materia prima para
competidores en el Realizar constante elaboración de  Preparación de los
mercado publicidad a nuestro sándwiches sándwiches
producto para hacerlo
conocer en el mercado  Utensilios de  Empacar el producto
 Aumentar la Realizar nuevos estudios cocina
variedad de de mercado para conocer  Vender el producto
nuestros los gustos y preferencias en los diferentes
productos de nuestros clientes puntos de venta
Lanzar promociones con
los nuevos productos que
se quieren introducir al
mercado
 Aumentar las Apertura de nuevos
ventas de nuestra puntos de venta de
empresa nuestro producto
Fijar precios módicos al
producto para tener una
ventaja sobre la
competencia
“Tu sándwich…a tu gusto….como en casa”
FODA
  Positivas Negativas
FORTALEZAS DEBILIDADES
   Recetas exclusivas y diferentes a las  El cliente desconoce la existencia del
  ya existentes en el mercado. producto
 Precios módicos y alcanzables para  No se conocen buenos proveedores de
  nuestros clientes materias primas para la elaboración de
   Entrega a domicilio, lo cual crea una
ventaja competitiva ya que en 
los sánduches
Falta de infraestructura propia para la
  nuestra ciudad no se ofrece este elaboración del producto
servicio  Poca experiencia en el campo del
Internas  Personal capacitado para la negocio (venta de productos
preparación de sándwiches bajo alimenticios)
estándares de higiene y salubridad  
 Recursos económicos disponibles  
para la inversión en el negocio y
mejoramiento del mismo.
 
OPORTUNIDADES AMENAZAS
     
   Los clientes buscan nuevas  Competencia de otras empresas que
alternativas diferentes a las ya ofrecen el mismo producto en nuestra
Externas existentes en el mercado. ciudad.
 Clientes que quieren probar sabores  Preferencia del consumidor a otros
diferentes productos similares
 Puntos de venta ubicados en lugares  Productos sustitutos
con aglomeración de personas  
 
 
PLAN DE MARKETING
PRODUC
TO

PROMOCIÓ MARKETI
PRECIO
N NG

PLAZA
PRODUCTO
Variedad de sánduches de diferentes ingredientes.

 Pan
 Pollo
 Embutidos
 Queso
 Lechuga
 Tomate
 Cebolla
 Mayonesa
 Mostaza
 Salsa de tomate
 Champiñones
PRECIO
MATERIAL PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL
1 funda de Supan $ 1.80 $ 1.80
2 libras de pollo $1.70 $3.40
1 libra de tocino $2.20 $2.20
mayonesa $1.50 $1.50
1 lechuga $0.50 $0.50
½ libra de tomate $0.20 $0.20
TOTAL $9.60

$9.60/ 11 = $0.87 Costo de producción de cada sándwich


$0.87 x 50% = precio de venta con un margen de utilidad del
50%
PRECIO DE VENTA: $1.30
PLAZA

Hemos tomado en cuenta los resultados del


estudiode mercado realizado, por lo tanto nuestro
producto se venderá en lugares con gran
aglomeracion de personas como lo son parques,
estadio, coliseo.
RECURSOS HUMANOS

El plan de recursos humanos contiene el programa tanto


para el recurso humano externo e interno. El proceso de
identificación del personal interno está dividido en tres
etapas: Reclutamiento, Selección y Capacitación. El grupo
de interés externo no puede ser reclutado ni selecto pero sí
capacitado para tener el soporte que este programa
administrativo requiere para llegar a cumplir sus objetivos.
ORGANIGRAMA

GERENTE
GENERAL

JEFE DE
JEFE DE JEFE DE
JEFE DE VENTAS RECURSOS
PRODUCCION CONTABILIDAD
HUMANOS
DESCRIPCION DE FUNCIONES

Quien y que realiza cada miembro en la


organización.
GERENTE GENERAL
Función principal
Deberá dirigir y liderar todas las acciones, decisiones y
cambios generados internamente en la empresa para
lograr el éxito de la misma.
Responsabilidades:
Liderar el equipo humano a su cargo
Tomar las decisiones más importantes (como
inversiones o la proyección de un producto nuevo)
Establecer objetivos, políticas y planes globales junto
con los miembros de la empresa.
JEFE DE PRODUCCION
Vigilar cuidadosamente el proceso de elaboración del
producto
Controlar que se cumplan las normas de higiene y
salubridad en el área de producción
Supervisar el personal a su cargo
Realizar los respectivos controles de calidad del
producto
El control de stocks y la gestión de almacenes
JEFE DE VENTAS
Preparar planes y presupuestos de ventas, de modo que
debe planificar sus acciones y las del departamento,
tomando en cuenta los recursos necesarios y
disponibles para llevar a cabo dichos planes.
Establecer metas y objetivos sobre las ventas. 
Calcular la demanda y pronosticar las ventas. 
Investigar, sugerir y elaborar Planes Promocionales:
Regalos, Ofertas, Descuentos, etc.
Estudio y conocimiento de la competencia
JEFE DE CONTABILIDAD
Organizar e implementar sistemas de costeo.
Llevar a cabo la contabilidad del negocio
Controlar el archivo de comprobantes pagados y de los
pendientes de pago.
Conservar un adecuado y oportuno registro y control de los
activos, pasivos, ingresos y egresos que surjan de las diversas
transacciones.
Dar a conocer al gerente general, por medio de informes, el
estado actual de los recursos financieros.
Elaborarlas las declaraciones de impuestos mensuales de
retención en la fuente, remesas, industria y comercio y de IVA
y velar por su oportuno pago y presentación.
JEFE DE RECURSOS HUMANOS
Selección del personal.
Formación del personal.
Elección y formalización de los contratos.
Tramitación de despidos.
Gestión de nóminas y seguros sociales.
Régimen disciplinario para los empleados de la empresa.
Supervisar las relaciones laborales de los empleados de la
empresa.
Régimen disciplinario para los empleados de la empresa.
Supervisar las relaciones laborales de los empleados de la
empresa.
PLAN DE OPREACIONES

Flujograma
DISTRIBUCION DEL ÁREA DE TRABAJO

Área de
Área de selección y
recepción almacenam Área de Área de Área de
de materia iento de producción empaque Ventas
prima materia
prima
GRACIAS!

También podría gustarte