Está en la página 1de 14

SIMULADOR SIMDEF

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CONTABILIDAD GENERAL

Firma 5
INTEGRANTES : DOCENTES :

• FALCON ABATTE,Rosa Adelayda


• BRUNNER IJUMA,Guillermo Francisco
• ORTIZ QUISPE, Jeffrin Brandon
• PESCORAN QUISPE, Ronald Canciano
• RODRIGUEZ PEREZ,Linder Ivan
• SALAZAR ROSALES, Rodrigo Aldair
30 300,000
DECISIÓN NÚMERO
1

1. Compramos 300,000 en valores


negociables .
2. Decidimos comprar el proyecto de
inversión B .
3. Producimos 100,000 unidades.
4. Nuestro precio por unidad es de
106.00
1
1000 100,000

106.00 106
30 300,000
DECISIÓN NÚMERO 1
2

1. Compramos 300,000 en valores negociables.


600 6,000,000

2. Aplicamos el 1% en cuentas por cobrar.


3. Pedimos un bono a largo plazo por la cantidad
de 6,000,000.
4. Compramos 25,000 en capacidad de 250 25,000
maquinaria. 300 30,000
5. Compramos 30,000 en capacidad 1
de planta.
6. Compramos el proyecto de 1000 100,000
inversión A.
7. Producimos 100,000 unidades.
8. El precio por unidad es de 106.00 106.00 106
DECISIÓN NÚMERO 1
3

1. Decidimos aplicar el 1% de descuento en


cuentas por cobrar .
2. Compramos 25,00 en capacidad de
maquinaria.
3. Compramos 5 mil en capacidad de
planta .
250 25,000

4. Compramos el proyecto de
50 5,000
inversión A 1
5. Producimos 100.00 unidades.
1000 100,000
6. Precio por unidad es de106.00.

106.00 106
30 300,000
DECISIÓN NÚMERO 4 1

1. Compramos 300,000 en valores


negociables .
150 1,500,000
2. Seguiremos aplicando el 1% de
descuento en cuentas por
cobrar.
3. Pedimos otro bono a largo
plazo
con el precio de 1,500,000.
250 25,000
4. Compramos 25,000 en capacidad
de planta . 1
5. Compramos el proyecto de
inversión A. 1100 110,000
6. Producimos 110,000 unidades
7. El precio por unidad es de 106.00 106
106.00
DECISIÓN NÚMERO 1
5
1. Decidimos realizar descuentos de 1%
en las cuentas por cobrar
2. Decidimos vender 100,000 acciones
comunes
100,000 100000
3. Decidimos comprar 55,000 de
capacidad de maquinaría
4. Compramos 15,000 de capacidad de 550 55,000
planta para cubrir la demanda
150 15,000
5. Producimos 85,000 unidades
6. El precio pro unidad es de 106 el
precio máximo 850 85,000

El precio de acciones es de 99.8


106
1
DECISIÓN NÚMERO
6
1. Aplicamos el 1% en cuentas por
cobrar
-53,000 -53000
2. Realizamos una compra de 53,000
acciones 057.00
3. El precio de cada accione era
de 57
4. Compramos el proyecto a para
disminuir costos 1
5. Producimos 100,00 unidades
6. El precio por unidad es 106 1100 110,000

106 106
1
DECISIÓN NÚMERO 20 200,000

7
1. Realizamos el 1% de descuento a las
cuentas por cobrar
2. Realizamos un préstamo de 4 años -47,000 -47000
de 200,000
83
3. Realizamos la compra de 47,000
acciones
4. El precio por acción es de 83
1
5. Compramos el proyecto A
6. El numero e unidades a producir es 100,000 100000
de 100,000
7. El precio por unidad es de 106
el precio máximo 106 106
1
DECISIÓN NÚMERO
8

1. Realizamos el 1% de descuento a las -26,000 -26000


cuentas por cobrar
114 114.00
2. Recompramos 26000 acciones
3. El valor por acción fue de 114
4. Producimos 100,000 unidades
5. El precio es de 106
1
6. El precio de acción es de 71.28

1000 100,000

106 106
RESULTADOS OBTENIDOS EN TODOS LOS
PERIODOS
A

Apreciaciones
En el trimestre 6 se puede observer una disminución en las acciones, una de las estrategias que pudimos haber
utiilizado es pedir un prestamos grande para recomprar todas las acciones ofrecidas en el trimestre 5.

Logramos abastece todos los trimestres de manera exitosa ,tuvimos que vender acciones para lograr tener un flujo
mayor de dinero pero la empresa y poder recomprar
Conclusiones
o En los primeros trimestres llegamos a abastecer plantas y maquinas de la mejor
manera por lo que logramos llegar a las ventas estimadas y tener muchas ventas.
o Tuvimos prestamistas S.A pero logramos pagarlo de una manera exitosa .
o Logramos obtener los resultados estimados con el precio de la acción por mayor
a los 70
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte