Está en la página 1de 12

UNIDAD 1.

La pobreza como
categoría económica.

L.N Francisco Díaz Aranda


Éstas cuestiones son la preocupación
primordial de la concepción clásica
de pobreza.

¿Qué
direcciones
tomará el
cambio en el
futuro?

¿Por qué son nuestras


condiciones de vida
tan diferentes de las de
nuestros antepasados?
La economía mexicana se desarrolla dentro de un
sistema capitalista formado por ideales
capitalistas de diversos exponentes potenciales
hasta hoy en día:
El darwinismo social.
Tiene como objeto el estudio
El darwinismo social es la
de nuestro propio
trasplantación incorrecta de la
comportamiento como seres
ley descubierta por Darwin .
humanos.

Es la lucha por la existencia


en el mundo animal y vegetal,
al terreno de las relaciones
sociales, al terreno de la lucha
de clases.
Estructura del pensamiento darwinista.
La Visión Marxista
• Los componentes centrales del modelo teórico explicativo
marxista son esencialmente cuatro elementos

2. crítica a la economía
1. Lucha de clase
capitalista

3. Ideología 4. Comunismo
La visión marxista.
Modelo Económico Keynesiano
¿Que Proponía Keynes?
En conclusión, México es un país con todas las posibilidades
de llegara a ser primermundista, pero el primer problema
identificado es el modelo económico en el cual estamos
viviendo, esta estructurado para los que en verdad son de
primer mundo, entonces necesitamos un cambio en el modelo
económico.
REFERENCIAS
• Marx, Carlos, “El Capital”, Tomo III, Editorial Ciencias
Sociales, La Habana, 1980. p. 357
 
• Marx,C. y F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista,
Obras Escogidas en Dos Tomos, Tomo I, Editorial
Progreso, Moscú, 1971. p.33
 
• Lenin, Vladimir, “El Desarrollo del Capitalismo en
Rusia”, Editorial Ariel, Barcelona, 1974. p. 500.

• Lenin, Vladimir: “El Desarrollo del Capitalismo en


Rusia”, citado por Karataev, Ryndina, Stepanov y otros,
“Historia de las Doctrinas Económicas”, Volumen
Segundo, Editorial Grijalbo, S.A, Méjico D.F, 1964. p.
869.

También podría gustarte