Está en la página 1de 12

Qué es un Código de Ética y

para qué sirve


Lo que debe contener
1. Valores, misión y visión de la organización
2. Comunicar la importancia de apegarse a las reglas
3. Conductas prohibidas
4. Definición clara de un conflicto de interés
5. Política de regalos corporativos
6. Consecuencias por incumplir con el código
7. Canales de comunicación para reportar el incumplimiento
8. Comunicar el código a todos sus trabajadores
Cómo hacer un Código de
Ética
1. Haz una revisión de tu misión y valores empresariales.
2. Recopila opiniones de los miembros de tu empresa.
3. Analiza los problemas de ética que ha pasado la empresa
anteriormente.
4. Toma de ejemplo los errores de otras empresas.
5. Crea tu código de ética empresarial.
6. Comparte el código de ética con toda tu empresa.

Dilemas éticos con los Grupos de Interés Internos

Con los • Manejo Financiero


accionistas • Gestión inadecuada de la información

• Vínculo laboral: reclutamiento y selección de


Con los personal, Promoción, Terminación
• Compensación
Trabajadores • Condiciones laborales
• Forma de interacción
Clientes: Calidad, precio, forma de
Dilemas éticos con los
Grupos de Interés promoción de productos y servicios

Proveedores: Parcialidad del trato,


Asimetría de poder

Competidores: Abuso de posición de


externos

dominio, Apropiación ilícita de las fuentes

Estado: Prácticas ilícitas, evasión fiscal


Código de
Ética AJE
1. Conducta íntegra bajo los principios de honradez
y honestidad

2. Respetar la integridad de las personas según


DDHH de NNUU

Los 5 3.Comportamiento que no se deja llevar por

Pilares
intereses personales

4. Cumplir con reglamentos internos y obedecdr


legislación localy laboral

5. Asumir consecuencias de nuestras acciones y


errores
1. Diversidad e inclusión

Ser 2. Uso apropiado de activos de la


empresa

íntegros 3. Manejo de información

den AJE • A. Confidencialidad


• B. Honradez y veracidad en los registros
• C. Colaboración con auditorías e investigaciones
Ser íntegros ante los conflictos de
interés

1. Relaciones
2. Interés en 3. Regalos y
familiares o
otras beneficios
sentimentale
empresas personales
s
Integralidad con
los demás
• 1. Relación con proveedores
• 2. Relación con competidores
• 3. Relaciones con Gobierno,
autoridades públicas y terceros
• 4. Relaciones con clientes
• 5. Relaciones con la sociedad
• 6. Relaciones públicas y
publicidad
• Respeto al Medo Ambiente
• Sobornos
2. Proceso
de
Investigació
1.
ne
Cumplimiento Denuncias
imposición
del Código de de
sanciones
ética y Comité
de Ética 3. Sanciones
Comité de
Ética

También podría gustarte