Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE HONDURAS

Nombre: Carol Michelle Ayala Salgado

No. De Cuenta: 20171034539

Catedrático: Danilo Romero Mejía.

Asignatura: Administración I

Sección: 1000

Tema: Integración de Personal

Fecha de Entrega: 26/Octubre/2021


DEFINICIÓN INTEGRACIÓN DE
PERSONAL
La integración del personal es el proceso mediante el cual las organizaciones resuelven sus
necesidades de recursos humanos, entre ellas el pronóstico de sus necesidades futuras, el
reclutamiento y selección de candidatos y la inducción de los empleados de nuevo ingreso.

Es también el proceso en la cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores y


normas de la empresa.
PRINCIPIOS DE LA INTEGRACIÓN DE
PERSONAL
• Adecuación de hombres y funciones: Los hombres que han de desempeñar cualquier
función dentro de un organismo social, deben buscarse siempre bajo criterio que reúnan los
requisitos mínimos para desempeñarlas adecuadamente.

• Provisión de elementos administrativos: Debe proveerse a cada miembro de un


organismo social, de los elementos administrativos necesarios para hacer frente en forma
eficiente a las obligaciones de su puesto. Por ejemplo: Un trabajador debe conocer con
precisión su puesto, para que desarrolle adecuadamente.

• Importancia de la inducción adecuada: El momento en que los elementos humanos se


integran a una empresa tiene mucha importancia, y por lo mismo, debe ser vigilado con
especial cuidado. Podrá decirse que una empresa debe considerarse como una articulación
social de los hombres que la forman: desde el gerente, hasta el último mozo.
TÉCNICAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL
PERSONAL

 Asignación de salarios: Lograr que todos los trabajadores sean justa y equitativamente compensados
mediante sistemas de remuneración racional del trabajo y de acuerdo al esfuerzo, eficiencia,
responsabilidad y condiciones de trabajo a cada puesto.
 Asignación de funciones: Asignar oficialmente a cada trabajador un puesto clara y precisamente
definido en cuanto a sus responsabilidades, obligaciones, operaciones y condiciones de trabajo.
 Determinación de salarios: Asignar valores monetarios a los puestos, en tal forma que sean justos y
equitativos con relación a otras posiciones de la organización y a puestos similares en el mercado de
trabajo.
 Calificación de méritos: Evaluar, mediante los medios más objetivos, la actuación de cada
trabajador ante las obligaciones y responsabilidades de su puesto.
CONCLUSIONES
 El esfuerzo humano resulta vital para el funcionamiento de cualquier organización; si el
elemento humano está dispuesto a proporcionar su esfuerzo, la organización marchará; en
caso contrario se detendrá. De aquí a que toda la organización debe prestar primordial
atención a su personal.
 La integración de personal es muy importante, ya que se puede mejorar y perfeccionar el
empleo y diseño de los recursos materiales y técnicos, lo cual no sucede a la inversa.
 La integración agrupa la comunicación y la reunión armónica de los elementos humanos y
materiales, selección, entretenimiento y compensación del personal.
BIBLIOGRAFÍA

 https://taemperuconsulting.com/proceso-de-integracion-de-personas/

 https://www.monografias.com/trabajos76/integracion-personal/integracion-personal2.shtml

También podría gustarte