Está en la página 1de 10

CARLOS

QUINTANA MIÑON
Datos Generales
• Nombre: Carlos Quintana Miñon

• Edad: 32 años

• Escolaridad: Bachillerato

• Estado Civil: Casado

• Lugar de Residencia: Nezahualcoyotl, Edo. de Mex.


Experiencia Laboral / Trayectoria en GEPP

EMPRESA PUESTO PERIODO MOTIVO DE


SALIDA
BEBIDAS OPERADOR DE 19 FEB 2014 ,ACTUAL
PURIFICADAS S. DE ENTREGA
R.L. DE C.V.
Pregunta Personal
• Lo que me GUSTA y lo que NO ME GUSTA de mis actividades laborales diarias

Me gusta No me gusta
• El poder transmitir lo aprendido • La persona a cargo no es lo suficiente
• Que cada día hay situaciones a resolver. clara.
• La confianza que los JT y compañeros me • La persona a cargo no conozca lo
otorgan complejo de la operación, por que no
tiene intención de empaparse de ella.
• La interacción con cada PDV
• El poder mejorar mi calidad de servicio y
tener la satisfacción del cliente.
Situaciones a resolver

Para ti, ¿cuáles son las 3 fortalezas que debe tener un líder?

1.- .Don de servicio: Priorizar al equipo antes que uno mismo, transmitiendo y motivando al equipo a
desarrollar sus habilidades. ( Dar ejemplo).

2.- Influencia positiva: La capacidad de influir para mejorar, innovar, orientar, motivar a la gente a
cargo de manera positiva ayudando con el bienestar personal y grupal para así cumplir con los
objetivos, siempre apegado a procesos, lineamientos y protocolos establecidos.
(Trabajo en equipo).

3.-Escucha Activa y Comunicación: Es indispensable tener la capacidad de escuchar a otras


personas haciendo que se sientan escuchadas.
Transmitir el conocimiento y las indicaciones de forma clara y sencilla.
Situaciones a resolver

Describe tus logros más importante en Gepp

• Hacer 2 reestructuraciones de rutas en el canal de Om Premise y ser


aceptadas por Distribución.

• Tener la oportunidad de transmitir los conocimientos operativos en otro


Estado de la Republica Mexicana.
Situaciones a resolver

Qué estrategias implementarías con tu equipo, para mejorar los siguientes indicadores de desempeño?

A) Volumen de ventas:
• Estrategia basada en cuotas alcanzables con objetivos precisos y claros día a día.
• Revisión de producto almacenado, haciendo el checado de primeras entradas, primeras salidas
continuando con el llenado de enfriador y así creando una necesidad de compra en cada PDV ,
apoyado con un plan promocional ,con material POP, producto para paqueteo y/o exhibiciones.

B) Cierre de venta:
• Ocupar el proceso de venta de para cubrirla necesidad del cliente identificando si hay un fin de
semana largo, días festivos (16 sep., navidad) haciendo una sugerencia adicional para evitar
desabasto y perdida de clientes al no contar con alguno de nuestros productos.

C) Colocación de Portafolio:
• Correcto ingreso del portafolios vendible para cada cadena y/o canal de atención .
Pregunta situacional

 Lunes
 Martes
 Miércoles
• Presentación con el equipo de
trabajo. • Coaching con el equipo, atender
pendientes.
• Conocer a cada colaborador por • Coaching con el equipo, atender
• Conocer problemas por colaborador y
ruta y territorio. pendientes.
ruta.
• Platica con Jefe SAC acerca de los • • Comunicación de resultados y
Dar a conocer la estrategia, acciones y reconocimiento a logros de días
resultados actuales, prioridades y la meta a la que se busca llegar. anteriores.
necesidades del equipo. • Abordaje a ruta • Reforzar la estrategia planteada y buscar
• Generar una estrategia de trabajo • Recepción de rutas. áreas de oportunidad.
basado en ello. • Recepción de rutas
• Recepción de rutas • Escuchar comentarios problemática del
• Acercamiento con la ruta de día (ruta diferente) • Platica con la ruta de menores
resultados y escuchar comentarios .
mejores resultados y escuchar sus
comentarios.
Pregunta situacional

 Jueves  Viernes
• Coaching con el equipo, atención de
• Coaching con el equipo, atención de  Sábado
pendientes
pendientes.
• Comunicación de resultados ,
• Comunicación de resultados, prioridades • Coaching con el equipo, atención de
prioridades y reconocimientos a logros
y reconocimiento de logros del día pendientes.
del día anterior.
anterior. • Comunicación de resultados y
• Abordaje con la ruta de menores reconocimiento de la semana
• Recepción de rutas.
resultado. transcurrida.

• Escuchar comentarios problemática del
día (ruta diferente).
• Recepción de rutas. • Presentación de resultados y evaluación
a Jefe SAC.
• Escuchar comentarios problemática del
día (ruta diferente). • Generar la estrategia para la próxima
semana

• Recepción de rutas y uno a uno bajar la


estrategia acorde a la necesidad de su
ruta.
SESION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

También podría gustarte