Está en la página 1de 29

Matemática para los Negocios

Sesión #2
zegelipae.edu.pe
Indicador de logro 1: Introducción a la Aritmética
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real de interés simple y compuesta
vinculados al quehacer de la administración y los negocios.
Conexión
¡Siento curiosidad y deseo por aprender!

zegelipae.edu.pe
Tema de la clase: Porcentajes
Efectuar cálculos con porcentajes en operaciones comerciales básicas.
Contenido temático:
• Porcentajes
o Definición
o Descuentos y Aumentos Sucesivos
o Aplicaciones Comerciales
Exploración
¡Utilizo mis conocimientos previos y experiencia para asimilar lo nuevo!

zegelipae.edu.pe
PROBLEMA RETO!!!

S/ 140

¿Cuánto pagaré por los


zapatos y la cartera, si
pagaré con tarjeta?

Recuperado: https://es.kisspng.com/kisspng-h938ue/download-png.html
Recuperado: https://es.kisspng.com/kisspng-1kylkv/download-png.html
Recuperado: http://3.bp.blogspot.com/-XtOt7K3qZnU/U13A51SBVVI/AAAAAAAA8yY/d3trcugnaYE/s1600/ruben+cassin+zapatos+invierno+2014+moda.jpg
Construcción
¡Construyo nuevos conocimientos!

zegelipae.edu.pe
¿Qué es el porcentaje?
Es un símbolo matemático que representa
una cantidad dada en una fracción de 100
partes iguales (centésima parte, de cada
100 unidades)
Porcentaje
El porcentaje o tanto por ciento (%), es un tipo de regla de tres simple directa; es decir es una
forma de comparar cantidades, es una unidad de referencia que relaciona una magnitud (una
cifra o cantidad) con el todo que le corresponde (el todo es siempre el 100%), considerando
como unidad la centésima parte del todo.

Ejemplo:
40 25
% %

20% 15
%
REPASEMOS REGLA DE 3 SIMPLE

Respuesta X = NO TE AMA ATIENDE A TU CLASE!!!


Algunos ejemplos de porcentaje

 ¿Qué porcentaje de 600 es 30?


Solución:

Respuesta Es el 5%

𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐
𝒙 𝟏𝟎𝟎 %=𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍
Algunos ejemplos de porcentaje

 ¿Qué numero es el 5% de 30?


Solución:

Respuesta Es el 30

𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝒙 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍
= 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐
X = 30 𝟏𝟎𝟎 %
¿Qué aplicaciones tiene?

Aplicaciones Ejemplo
Máximo 2% de artículos
Control de Calidad defectuosos por turno de
producción
Por lo menos 70% de
Capacidad de Planta
nuestra capacidad máxima

7% de descuento sobre el
Descuentos precio de venta

Impuestos 18% de IGV


Convertir un numero a un porcentaje
𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐
𝒙 𝟏𝟎𝟎 %=𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍

Ejemplo 1 : En el turno de la mañana se han


producido 150 polos, de los cuales 8 han salido
defectuosos. ¿estamos dentro del rango?
> 2%
Ejemplo 2: La planta tiene una capacidad de producir
1200 polos al mes, pero este mes por la actual
demanda, se han producido 950. ¿estamos dentro de
la meta respecto a la utilización de la planta?

> 70%
Convertir un porcentaje a un numero
𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝒙 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍
= 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐
𝟏𝟎𝟎 %

Ejemplo 1: El precio de venta es de S/25 y se le da a


un cliente del 7% de descuento, ¿cuanto es el
descuento?
de descuento, Precio Final = 25 - 1.75 = 23.25 Soles

Ejemplo 2: El precio sin IGV de un pantalón es


S/.35, ¿cuanto es el precio de venta al publico?

de IGV, Precio Final = 35 + 6.3 = 41.3 Soles


Descuentos Sucesivos Aumentos Sucesivos
Son aquellos descuentos que se van Son aquellos aumentos que se van
efectuando uno a continuación del otro efectuando uno a continuación del otro
considerado como el nuevo 100% a la considerado como el nuevo 100% a la
cantidad que va quedando. cantidad que se va formando.
Todo los descuentos sucesivos aplicables, Todo los aumentos sucesivos aplicables,
pueden ser consolidados en un descuento pueden ser consolidados en un aumento
único. único.
Algunos ejemplos de porcentaje
 Calcular el 75% del 50% de 18% de 4% de 20000
Solución:

Respuesta El equivalente es 54

 ¿Qué porcentaje de 600 es 30?


Solución:
Respuesta Es el 5%
Descuentos Sucesivos Aumentos Sucesivos
Carlos logra un primer descuento de 35% y Una impresora cuesta S/ 700 pero por los
un descuento adicional, sobre el nuevo gastos de transporte se le hacen los
monto, del 15%. ¿Cuál es el único aumentos sucesivos de 20% y luego de
descuento que se obtiene? 10% ¿Cuál será el nuevo precio de la
impresora?
Solución: Solución:

Hallando el nuevo precio:

Respuesta: El único descuento que se


obtiene es el equivalente a 44.75%
Respuesta: El nuevo precio será de S/ 924
Aplicaciones Comerciales
Precio de Costo (PC) Precio de Venta (PV)

Es el valor que el comerciante invierte en la Es el valor que el cliente paga al


comerciante por la adquisición del
adquisición del producto.
producto.

Precio de Lista (PL) Ganancia (G)


Es el valor que ofrece el comerciante o Es el valor que se obtiene cuando el precio
también es el valor que se muestra del de venta es mayor que precio de costo.
producto, llamado precio de etiqueta. (PV>PC)

Pérdida (P) Descuento (D)


Es el valor que se obtiene cuando el precio Es la reducción o rebaja del precio de lista
de venta es menor que precio de costo. que obtiene un cliente al adquirir un
(PV<PC) producto.
Aplicaciones Comerciales
 Una tablet que costo 300 soles se vende ganando el 25% del precio de venta. ¿En cuánto
se vendió?
Solución:
Pc=300
G=25%Pv
Pv=? Ademá
s
 PV=
Se sabe que: PC+G
 PV=
PC-P
 PL=
Respuesta PV+D
La tablet se vendió en
S/ 400
Ejecución
¡Pongo en práctica los nuevos aprendizajes!

zegelipae.edu.pe
Demostramos lo aprendido

1. Calcular el 20% del 25% del 4% de 4. Hallar el 30% del 40% del 60% del
3500 triple de 3000.

2. Si el precio de una camisa es de 5. ¿A qué aumento o descuento único


S/ 160. ¿Cuál es el precio que se debe equivalen dos descuentos sucesivos
pagar luego de descontar en forma del 50% y 20%, seguidos de dos
sucesiva el 15% y luego el 25%? aumentos sucesivos del 50% y 20%?

3. Se compró un nintendo en S/ 600 y 6. ¿Cuál fue el precio fijado de un


luego se vendió perdiendo el 25% del artículo que se vendió en S/ 180
precio de costo. ¿En cuánto se habiéndose hecho un descuento del
vendió dicho producto? 20%?
Demostramos lo aprendido

2. Si el precio de una camisa es de


1. Calcular el 20% del 25% del 4% de S/ 160. ¿Cuál es el precio que se debe
3500 pagar luego de descontar en forma
sucesiva el 15% y luego el 25%?

20 25 4
∗ ∗ ×3 ,500
100 100 100 DU

= =

1 60∗ ( 1 −36.25 % )=102


Demostramos lo aprendido
3. Se compró un nintendo en S/ 600 y
luego se vendió perdiendo el 25% del 4. Hallar el 30% del 40% del 60% del
precio de costo. ¿En cuánto se
triple de 3000.
vendió dicho producto?

Solución:
Pv 30 40 60
Pc=600 ∗ ∗
100 100 100
∗ 3 ∗3 , 000
G=-25%Pc Pv
Pv=? Pv =
Se sabe que: Pv
Demostramos lo aprendido

5. ¿A qué aumento o descuento único 6. ¿Cuál fue el precio fijado de un


equivalen dos descuentos sucesivos artículo que se vendió en S/ 180
del 50% y 20%, seguidos de dos habiéndose hecho un descuento del
aumentos sucesivos del 50% y 20%? 20%?

( 50+20 −
100 )
50 ∗ 20
%=60 % 𝑥 ∗ ( 1 − 20 % ) =180

x
( 50+20+
50 ∗ 20
100 )
%=8 0 %

𝑥 ( 1− 60 % ) ⋅ (1+ 80 % )=𝑡 ∗ 𝑥
t =72 %
Actividad virtual

Tipo de actividad: Tarea


Duración: Hasta el Lunes 25/10
Indicaciones: Resolver los ejercicios del portafolio virtual del estudiante.
zegelipae.edu.pe

También podría gustarte