Está en la página 1de 248

Módulo 3

Conocimientos Camión
Mecánico

OCAT-
OCAT-CALAMA
CALAMA 1
SEGURIDAD

Concepto de Seguridad: Proviene de la palabra Securitas


del latín.

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• Leer, entender, conocer y seguir las


características y dispositivos de seguridad de
la máquina.
• Conocer la ubicación y funcionamiento de
todos los sistemas e indicadores de
advertencia.
• Seguir las Instrucciones del Manual de
Operación y Mantenimiento de la máquina
que Usted opera.

OCAT- CALAMA OCAT- CALAMA


SEGURIDAD

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

Indica una situación peligrosa inminente que, si no se evita resultará en la muerte o


lesiones graves. Esta palabra de indicación está limitada a las situaciones más
peligrosas

Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede resultar en la


muerte o lesiones graves.

Indica una situación potencialmente peligrosa que, sino se evita, podría resultar en
lesiones mayores o menores .La palabra precaución se usa sin el símbolo de indicación de
alerta para peligros que solo resultan en daños materiales.

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

Una precaución sin el símbolo de alerta de seguridad (signo de exclamación) se usa


para avisar de peligro que resulta solo en daños materiales.

Se usa para indicar un enunciado de la política de la empresa relacionado directa o


indirectamente con la seguridad del personal o protección de la propiedad

Se usa para indicar instrucciones generales pertinentes a las prácticas sobre la


seguridad en el trabajo,

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• No opere este equipo ni trabaje en él hasta que haya leído y


comprendido las instrucciones y advertencias contenidas en el
Manual de Operación y Mantenimiento. Si no se siguen las
instrucciones o no se hace caso de las advertencias, se pueden
sufrir lesiones graves o mortales.

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• El cinturón de seguridad debe estar abrochado todo el tiempo


que la máquina está funcionando para evitar lesiones graves o
mortales en caso de accidente o de vuelco de la máquina. Si no se
tiene el cinturón de seguridad cuando la máquina está
funcionando se pueden sufrir lesiones personales o mortales.

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los


procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden
causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de
remoción o de reparación que se indican en el Manual de
Servicio. Se requiere equipo especial para hacer las pruebas y dar
carga a presión
OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• Daños estructurales, un vuelco, una modificación, alteración o


reparación inapropiada pueden reducir la capacidad de
protección de esta estructura y anular esta certificación.
• No suelde ni perfore agujeros en la estructura. Consulte con un
distribuidor Caterpillar para determinar las limitaciones de lo que
se puede hacer en esta estructura sin anular la certificación

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

• El refrigerante está caliente y bajo presión, no toque las


superficies calientes. Vea en el manual de operación y
mantenimiento el procedimiento a seguir cuando revise el
radiador

OCAT- CALAMA
SEGURIDAD

La instalación incorrecta de los bloques para ruedas podría permitir


el movimiento de la máquina, lo que puede causar lesiones graves o
mortales. La máquina debe estacionarse en una superficie
horizontal adecuada, con el freno de estacionamiento conectado,
utilice los bloques para ruedas en pareja

OCAT- CALAMA
Etiquetas de advertencia
SEGURIDAD

• Peligro de explosión! La conexión incorrecta de los cables


auxiliares de arranque puede resultar en lesiones graves y
mortales. Las baterías pueden estar colocadas en
compartimientos separados. Vea el procedimiento correcto para
arrancar con cables auxiliares en el Manual de Operación y
Mantenimiento.

OCAT- CALAMA
Etiquetas de advertencia
SEGURIDAD

• No quite ninguna válvula, conexión hidráulica o núcleo de válvula


ni desarme ninguna pieza del cilindro hasta que haya aliviado la
presión.
• En caso contrario, podría sufrir lesiones personales o mortales.

OCAT- CALAMA
Concepto de Seguridad

Es importante conocer:

1. Dispositivos de seguridad.
2. Conocer los sistemas de
advertencia y alarmas .
3. Leer las indicaciones del
Manual de Operación y
Mantenimiento.

OCAT- CALAMA
Recomendación de Seguridad

NO LO OLVIDE, utilizar tres puntos


de apoyo.

NOTA: NO SALTE DEL


EQUIPO

OCAT- CALAMA
Subir o Bajar del Equipo

!! Mantenga tres puntos de


contacto ¡¡

⮚ Verifique la limpieza y estado de


las escaleras y pasamanos.
⮚ No suba ni baje con la máquina
en movimiento.
⮚ Suba y baje de frente a la
máquina.
⮚ Utilice los escalones y
agarraderas.
⮚ No lleve objetos en la mano.
¡¡ Nunca salte de la máquina!!

OCAT- CALAMA
Elementos de Protección Personal

Utilice siempre, cuando corresponde y de buena manera los


Elementos de Protección Personal (EPP).

OCAT- CALAMA
Dispositivos de Seguridad del Equipo

CINTURON DE SEGURIDAD

✔ Tres puntas y 76 Mm (3 pulgada) de


ancho de tipo retráctil.
✔ Fecha de fabricación adosada al lado
derecho del cinturón.
✔ Reemplazo del cinturón de seguridad.

OCAT- CALAMA
Asiento de Operador

• Asiento con respaldo alto apoya cabeza y el


cuello.
• Indicador de zona de desplazamiento se ajusta
la suspensión del asiento al peso del operador.
• Rastrillo ajustable amortiguador menor.
• Cubierta de asiento lavable.
• Doble vuelta retractor y sistema de cinturón de
hombro.
• Correa de hombro ajustable tiene seis ajustes
de altura vertical para un ajuste óptimo.
• Tres puntos de apoyo.

OCAT- CALAMA
Puntos de Bloqueos

Caja de Aislamiento de Energía


(Control a nivel del suelo -
parachoques delantero):

Incluye:

✔ Interruptor de detención
del motor.
✔ Bloqueo de la batería.
✔ Bloqueo del Motor
Arranque.
✔ Bloqueo de la transmisión.

OCAT- CALAMA
Conceptos de Seguridad

Posibles explicaciones
Transferencias de malas prácticas
¿Mala Suerte?

Imprudencia Peatones Usa el cinturón de seguridad

Condiciones Inseguras + Acciones Inseguras

Accidente Seguro ¡¡

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

Limpieza de cabina: Cuidados al realizar la limpieza.


Presión atrapada en mangueras: Cuidados al desconectar.

OCAT- CALAMA
Cabina ROPS y FOPS Integral

✔ Estructura R.O.P.S para


protección contra vuelcos y
F.O.P.S contra caída de objetos.
✔ Reducción del nivel de ruido al
máximo.
✔ Montada al chasis.

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

Prevención contra aplastamiento o atrapamiento

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

Prevención de incendios o explosiones: Realice siempre una


inspección alrededor del equipo.

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

2 1 2

Extintor de Incendios

1. Inspeccione y efectúe su servicio periódicamente.


2. Familiarizarse con la operación del sistema AFEX.

OCAT- CALAMA
Sistema Afex

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

Neumáticos

– Explosión por neumáticos inflados con aire.


– Se reduce el potencial de una explosión en los neumáticos
inflados con nitrógeno.
– Otras características positivas del nitrógeno.

OCAT- CALAMA
Características de Seguridad

Seguridad en el Equipo

Entrada/Salida a través de la
escalera del equipo Caterpillar.

OCAT- CALAMA
Zona Ciega

Para tomar en cuenta antes de Operar.

OCAT- CALAMA
Visibilidad y Puntos Ciegos

⮚ El tamaño produce áreas o puntos


muertos. 24

⮚ Áreas sombreadas indican poca


visibilidad.

OCAT- CALAMA
Concepto

!Seguridad es estar fuera de peligro¡

Para estar fuera de peligro cumpla con las normas y procedimientos establecidos
Usted es responsable
de su propia seguridad recuerde que debe...

OCAT- CALAMA
Elemento Humano

⮚ Las competencias del


operador.
⮚ Los problemas internalizados
del operador.
⮚ Carácter del operador /
reacción.
⮚ La actitud del operador frente al
cambio.
⮚ Factores / condiciones que
alteran la operación segura.

OCAT- CALAMA
Factores de Accidentes

❖ Distracción
❖ Tensión
❖ Presión
❖ Fatiga
❖ Descanso
❖ Alimentación
❖ Medicamento
❖ Alcohol
❖ Motivación

OCAT- CALAMA
Condiciones de Operación

⮚ Zonas secas o lluviosas.


⮚ Trabajo de día y de noche.
⮚ Diseño de las rutas de acarreo.
⮚ Terreno horizontal y/o pendientes
⮚ Distancia entre equipos.
⮚ Taludes inestables.
⮚ Contacto visual por el material
⮚ Por la naturaleza
⮚ Por el medio ambiente.
Tome Ud. las precauciones de seguridad de
acuerdo al momento.

OCAT- CALAMA
Seguridad en el Equipo

Ronda de Inspección antes de Encender el Motor


Durante el Arranque - Precauciones
Precaución en caso de rayos
Cerca del Equipo
Dentro del Equipo

OCAT- CALAMA
Código de Uso de Bocina

✔ ANTES DE HACER FUNCIONAR EL MOTOR, UN TOQUE DE BOCINA


APROXIMADO DE 5 SEG Y UNA PAUSA DE 10 SEG. ANTES DE HACER
FUNCIONAR EL MOTOR.

✔ ANTES DE MOVER EL EQUIPO HACIA ADELANTE, DOS TOQUE DE


BOCINA APROXIMADAMENTE DE 5 SEG. CADA UNO Y UNA PAUSA
DE 10 SEG. ANTES DE DESPLAZAR EL EQUIPO.

✔ PARA RETROCEDER EL EQUIPO TRES TOQUES DE BOCINA,


APROXIMADAMENTE DE 5 SEG. CADA Y UNA PAUSA DE 10 SEG.
APROXIMADAMENTE ANTES DE DESPLAZAR EL EQUIPO.

✔ EN LA FRENTE DE CARGUÍO, ESTAR ATENTO A BOCINA LARGA POR


PARTE DEL OPERADOR PALA, ELLO INDICA SALIR DEL AREA DE
ACULATAMIENTO POR CAIDA DE LA FRENTE. EVACUAR.

NOTA : ASEGURARSE QUE EL EQUIPO TENGA LOS RANGO DE TEMPERATURAS


DENTRO DE LOS PARAMETROS ACEPTABLES ANTES DE DESPLAZAR EL EQUIPO

OCAT- CALAMA
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO

OCAT- CALAMA
Comparaciones del equipo Caex 793F – 797 F

  797- F 793 – F
CAPACIDAD DE CARGA 363 Tons. 250 Tons.
PESO BRUTO 623.690 Kg 390.089 Kg
PESO VACIO 219,326 Tns 122,300 Tns
NEUMÁTICOS 59.80R63 40.00R57
LONGITUD 14,85 Metros 13,70 Metros
ANCHO 9,53 Metros 7,51 Metros
ALTURA CON CAJA

15,75 Metros 13,87 Metros

ARRIBA
VELOCIDAD MAXIMA 67,6 K/H 60 K/H

OCAT- CALAMA
Caex 793 F
Capacidades del equipo

Tanque combustible 2.839 lt.

Tanque combustible opcional 4.922 lt.

Refrigerante 1074 lt.

Carter de motor 312 Lt.

Diferencial 984 Lt.

Sistema de dirección 290 Lt.

Sistema de levante y freno 1.315 Lt.

Convertidor de torque/ Transmisión 102 Lt

Convertidor de torque/ Sistema transmisión 209 Lt.


incluido sumideros

OCAT- CALAMA
Caex 797 F
Capacidades del equipo

Tanque combustible 3.785 lt.

Tanque combustible opcional 7570 lt.

Refrigerante 1.160 lt.

Carter de motor 319 lt.

Diferencial 1.176 Lt.

Sistema de dirección 355 Lt.

Sistema de levante y freno 1.670 Lt.

Convertidor de torque 303 Lt.

Convertidor de torque/ Sistema transmisión 629 Lt


incluido sumideros

OCAT- CALAMA
Tanque hidraulico

Lado derecho de camión:

1.- Medidor de visor superior


2.- Medidor de visor inferior

OCAT- CALAMA
Tanque hidraulico

1.Sección actuación de frenos


2.Sección levante y enfriamiento frenos
3.Sección dirección y fan

4.Tubo llenado sección actuación

OCAT- CALAMA
Caex 797F - 793 F
Dimensiones del equipo
CATERPILLAR 797 - F metros

Longitud total 15,08 m

Altura total con la caja levantada 15,70 m

Espacio libre de descarga 2,01 m

Altura hasta la parte superior de la 6,52 m


ROPS: vacío

CATERPILLAR 793 - F metros

Longitud total 13,70 m

Altura total con la caja levantada 13,87 m

Espacio libre de descarga 1,30 m

Altura hasta la parte superior de la 5,59 m


ROPS: vacío

OCAT- CALAMA
Caex 797F - 793 F
Dimensiones del equipo

CATERPILLAR 797 - F metros

Ancho entre ejes de los neumáticos 6,53 m


delanteros
Espacio libre del protector del motor: 1.02 m
cargado

CATERPLILLAR 793 – F metros

Ancho entre ejes de los neumáticos 5,63 m


delanteros
Espacio libre del protector del motor: 1,21 m
cargado

OCAT- CALAMA
Caex 797F - 793 F
Dimensiones del equipo
CATERPILLAR 797 - F metros

Ancho exterior de la caja 9,53 m


Altura del techo delantero: 7,71 m
vacío
Espacio libre del eje trasero: 94,7 cm
cargado
Ancho total entre los 9,52 m
neumáticos traseros

CATERPILLAR 793 - F metros

Ancho exterior de la caja 7,62 m

Altura del techo delantero: 6,60 m


vacío
Espacio libre del eje trasero: 1,00m
cargado
Ancho total entre los 7,60 m
neumáticos traseros

OCAT- CALAMA
TREN DE POTENCIA DEL EQUIPO

OCAT- CALAMA
¿Qué es el Tren de Potencia de un camión de
extracción?

El tren de potencia del camión es el conjunto de componentes que se encuentran montados en el bastidor y tiene como
función principal transmitir la potencia generada en el motor hacia las ruedas motrices

¿Cuáles son los componentes del Tren de


Potencia?

Los componentes principales de un


tren de potencia son:

Motor
Convertidor de Par
Transmisión
Diferencial
Mandos Finales.

OCAT- CALAMA
MOTOR DIESEL 793F

MOTOR C175-16

POTENCIA BRUTA:SAEJ1995 1976 KW

POTENCIA NETA 1848 KW

POTENCIA NETA:SAE J1249 1848 KW

PESERVA DE PAR: 20%

CALIBRE 175 mm

CARRERA 220 mm

CILINDRADA 851

OCAT- CALAMA
MOTOR DIESEL 797F

OCAT- CALAMA
Introducción

Introducción:
La figura muestra el Motor C175 con tecnología ACERT, que potencia a los camiones serie F

Beneficios:
Mayor capacidad en el control de las emisiones de la combustión.
Mayor potencia.

OCAT- CALAMA
Tecnología ACERT

T= Tecnología

R = Reducción

E = Emisiones

C =Combustión

A = Avanzada
✔Tecnología de Reducción de Emisiones y Combustión Avanzada,
(Advanced Combustión Emissions Reduction Technology)

✔Ofrece mejor economía de combustible y desgaste reducido, manteniendo las normas de


emisión de gases de escape  

OCAT- CALAMA
Unidad de 20 Pistones

C175 3500
B

OCAT- CALAMA
ECM DE MOTOR

El control electrónico del motor Caterpillar C175-20, esta compuesto en componentes


de entrada y componentes de salida,
El ECM de motor controla la calidad y la cantidad de combustible para operar eficientemente el motor dentro de
los parámetros permitidos de emisiones contaminantes.
El motor esta equipado con sensores activos y pasivos los cuales toman los datos de presión y temperatura desde los
sistemas del motor y transmite esa información al ECM del motor. 
Además el ECM del motor obtiene los datos desde los sensores de velocidad junto con los demás sensores

OCAT- CALAMA
Configuración de Alta y Baja altitud

BAJA ALTITUD ALTA ALTITUD

OCAT- CALAMA
Funcionamiento del Proceso de
Combustión

OCAT- CALAMA
Funcionamiento del Proceso de
Combustión
Los cuatro tiempos son:

Admisión: El pistón desciende, se abre la válvula de admisión y esto permite el ingreso de


la
mezcla de aire y combustible al cilindro. Mientras tanto, la válvula de escape está

cerrada.
Compresión: El pistón asciende y la válvula de admisión se cierra. Debido a que el escape
también continúa cerrado, el pistón comprime la mezcla de aire y
combustible.
Explosión: El pistón alcanza el máximo de su recorrido. La mescla de combustible y aire,
alcanza una enorme temperatura, esto debido a que la relación de compresión
es muy elevada se produce la explosión enviado el pistón hacia el PMI.
Escape: El pistón nuevamente sube, pero la válvula de escape ya no se encuentra cerrada:
esta se abre para permitir la salida de los gases quemados.

OCAT- CALAMA
Taller N°1. Funcionamiento
del Proceso de Combustión

OCAT- CALAMA
Componentes del Motor (vista frontal)
(Der)

(Izq.) (Der)

1. Turbos de baja en su diseño cuádruple.


2. ECM de motor
3. Bombas de refrigerante Primaria (Der) Auxiliar (Izq.)Utilizada para el enfriamiento de los frenos delanteros
4. Bomba de pre-lubricación
5. Bomba eléctrica de cebado de combustible
6. Termostato electrónico E-Stat.

OCAT- CALAMA
Características
793F 797F
Motor
MOTOR C175-16
Modelo de Motor CAT C175-20
POTENCIA 1976 KW
BRUTA:SAEJ1995
Potencia Bruta 4000HP
POTENCIA NETA 1848 KW
POTENCIA NETA:SAE 1848 KW Potencia Neta 3793HP
J1249
Calibre 175MM
PESERVA DE PAR: 20%
CALIBRE 175 mm Carrera 220MM
CARRERA 220 mm
Cilindrada 106L
CILINDRADA 851

OCAT- CALAMA
Capacidades de Fluidos

793F 797F
Tanque combustible 2.839 lt. Tanque combustible 3.785 lt.
Tanque combustible opcional 4.922 lt. Tanque combustible opcional 7570 lt.
Refrigerante 1074 lt.
Refrigerante 1.160 lt.
Carter de motor 312 Lt.
Diferencial 984 Lt. Carter de motor 319 lt.
Sistema de dirección 290 Lt. Diferencial 1.176 Lt.

Sistema de levante y freno 1.315 Lt. Sistema de dirección 355 Lt.

Convertidor de torque/ Sistema de levante y freno 1.670 Lt.


102 Lt
Transmisión
Convertidor de torque 303 Lt.
Convertidor de torque/ Sistema
209 Lt. Convertidor de torque/ Sistema
transmisión incluido sumideros 629 Lt
transmisión incluido sumideros

OCAT- CALAMA
Protección de motor

El Sistema VIMS tiene la capacidad de parar el motor cuando existe uno o más de los siguientes
sucesos de parada del motor:

✔ Nivel bajo de aceite del motor


✔ Baja presión del aceite del motor
✔ Bajo nivel del refrigerante del motor
✔ Alta temperatura del refrigerante del motor

Se deben cumplir también todas las condiciones siguientes antes de que un sucesos de parada de
motor cause que el Sistema VIMS pare el motor:

✔ La velocidad de desplazamiento debe ser cero.


✔ La selectora de cambios debe estar en la posición P.

OCAT- CALAMA
Protección de motor

Los siguientes sucesos advertirán al operador antes de que el Sistema VIMS pare el motor:

✔Una advertencia de categoría nivel 3 se producirá cuando el nivel de aceite del motor esté bajo y el
motor esté en marcha. 
✔El sistema Advisor informará al operador que el Nivel de Aceite del motor está bajo. 
✔El sistema Advisor también indicará al operador que debe Añadir aceite inmediatamente.

✔Una advertencia de categoría nivel 3 se producirá cuando la presión del aceite del motor esté baja y
el  motor esté en marcha. 
✔El sistema Advisor informará al operador que la Presión del aceite del motor es baja. 
✔El sistema Advisor también indicará al operador que debe Parar el motor inmediatamente.

OCAT- CALAMA
Protección de motor

Los siguientes sucesos advertirán al operador antes de que el Sistema VIMS pare el motor:

✔Una advertencia de categoría nivel 3 se producirá cuando El nivel del refrigerante del motor esté bajo
y   el motor esté en marcha. 
✔El sistema Advisor informará al operador que el Nivel del refrigerante del motor está bajo. 
✔El sistema Advisor también indicará al operador que debe Añadir refrigerante. 

✔Una advertencia de categoría 3 se producirá cuando la temperatura del refrigerante del motor es alta
y el   motor esté en marcha. 
✔El sistema Advisor informará al operador que la temperatura del refrigerante del motor está alta. 
✔El sistema Advisor también indicará al operador que debe disminuir la carga del motor.

OCAT- CALAMA
Tren de Fuerza
CONVERTIDOR DE
TORQUE
TRANSMISION

EJE CARDANICO DIFERENCIAL


CARDAN

MANDO
FINAL

OCAT- CALAMA
Función del Tren de Fuerza

La transmisión: 
Es la encargada del control de la dirección y
velocidad en el equipo, Es decir La potencia
proveniente del convertidor se transforma en
potencia útil.

En un equipo industrial moderno típico, el tren de fuerza transfiere potencia desde el volante de motor a las
ruedas o cadenas que impulsan un equipo.
Sin embargo, el tren de fuerza no solo transfiere potencia, 
Si un motor está acoplado directamente a las ruedas de impulsión del vehículo, este se desplazará
constantemente a la velocidad del motor.

OCAT- CALAMA
Función del Tren de Fuerza

Las funciones básicas del tren de fuerza son:

✔Conectar y desconectar la potencia del motor a las ruedas de mando.


✔Modificar la velocidad y el torque.
✔Proveer un medio para marcha en retroceso.
✔Regular la distribución de potencia a las ruedas de mando (Para hacer que el vehículo gire).

Potencia
Es un término utilizado para describir la relación entre trabajo y tiempo.
La potencia se define como la velocidad a la que se realiza el trabajo o la transferencia de energía.
En otras palabras, la potencia mide la rapidez con que se hace el trabajo.

OCAT- CALAMA
Componentes del Tren de Fuerza

1
1.-  Convertidor de Par.
2.-  Cardan o Eje Cardan.
3.-  Transmisión.
2 4.-  Diferencial.
5.-  Mandos Finales.
3

5
4
5

OCAT- CALAMA
I. Convertidor de Torque

Convertidor de Torque
Es un acoplamiento hidráulico al que se ha añadido un estator.
El convertidor de Torque acopla el motor a la transmisión y proporciona la potencia requerida para mover el equipo.
La ilustración N°1, muestra un corte del convertidor de torque, La carcasa se cortó transversalmente para permitir ver las piezas
internas.

El convertidor de Torque puede también multiplicar el torque del motor, con lo cual aumenta el torque a la transmisión.
En el convertidor de torque se utiliza un estator, que dirige de nuevo el fluido a la bobina en el sentido de las agujas del reloj.
La fuerza del aceite del estator incrementa el torque que se transfiere del impelente a la turbina y multiplica el torque.

OCAT- CALAMA
Componentes Básicos del Convertidor
de Torque

Identificación de componentes
✔Turbina
✔Impelente
✔Estator
✔Eje de Salida

OCAT- CALAMA
Mando Convertidor y Mando Directo

La condición de “Mando Convertidor”, (Embrague de traba desactivado), 


Se utiliza cuando el Equipo requiere multiplicación de torque en el eje de salida, es decir el suficiente torque
para poder sacar al equipo de una condición de Inercia (tendencia a permanecer en reposo)

Por el contrario la modalidad de “Mando Directo” Es utilizada cuando el equipo ha salido de la condición de
Inercia y está en movimiento, No se requiere multiplicación de Torque, por el contrario, lo que se necesita es
velocidad y para ello la transmisión de potencia se realiza directamente desde el volante motor a la transmisión
al ser activando el embrague de traba.

OCAT- CALAMA
2. Cardan o Eje Cardan

El propósito de las Juntas Universales es permitir que el Eje Cardán pueda transmitir todas las revoluciones aún cuando la
transmisión y el convertidor se encuentren a un diferente ángulo, debido a las sinuosidades del camino y al funcionamiento de
la suspensión del camión.

OCAT- CALAMA
Componentes de la junta universal

1 2
3

1. Yugo
2. Rodillos
3. Cruceta

OCAT- CALAMA
3. Transmisión

1. Sumidero de transmisión
2. Tapa de pantalla de barrido
3. Puerto de entrada
4. Filtro de aceite de transmisión
5. Tapa de la válvula de transmisión
6. Puerto de entrada de lubricante
7. Válvula diferencial
8. Manguera

La transmisión
Es la encargada del control de la dirección y velocidad en el equipo,
Es decir, la potencia proveniente del convertidor se transforma en potencia útil.

OCAT- CALAMA
Transmisión

Las Transmisiones Servo planetarias, son tal vez el tipo de transmisión más utilizado en los grandes equipos construidos por
Caterpillar.
Su funcionamiento está basado en la operacion de varios conjuntos de engranajes planetarios.
La potencia suministrada a la Servo Transmisión es “administrada” para poder tener control tanto de la velocidad como de la
dirección del equipo

OCAT- CALAMA
TRANSMISION

TAPA EXTERNA DE PRUEBA DE PRESION VALVULA DE LUBRICASION


LOS EMBRAGUES Y VALVULA POSTERIOR

ENTRADA DE
CARDAN FILTRO MAGNETICO DE
FILTRO DE TRANSMISION
TRANSMISION

OCAT- CALAMA
ECM DE LA TRANSMISION

OCAT- CALAMA
Protección de transmisión

Limitación de la velocidad de la máquina


Modalidad fría de la transmisión:

Esto limita marcha superior de la máquina hasta que la temperatura del aceite en la transmisión alcance la gama
de temperatura de operación.

Cuando la temperatura del aceite en la transmisión está por debajo de 40°C,


La transmisión no cambiará por encima de PRIMERA.

OCAT- CALAMA
Protección del Diferencial

Limitación de la velocidad de la máquina

Modalidad fría del diferencial:

Esto limita marcha superior de la máquina hasta que la temperatura del aceite en el diferencial alcance la gama de
temperatura de operación.

La máquina no operará por encima de TERCERA hasta que la temperatura del aceite en el diferencial esté por encima de
−4°C.

La máquina no operará por encima de la CUARTA marcha hasta que la temperatura del aceite en el diferencial esté por
encima de los 38 °C.

OCAT- CALAMA
Protección de transmisión

Movimiento a rueda libre en Neutral


La transmisión no cambia a NEUTRAL si la velocidad de la máquina excede los 8 km/h (5 millas/h).

Administración de cambios de sentido de marcha

Si la transmisión está en una marcha de avance y el control de la transmisión se mueve a la posición R,


La transmisión permanecerá en la marcha de avance hasta que la velocidad de la máquina sea menor que 8 km/h (5 mph).
Después, la transmisión cambiará a neutral.
La transmisión no pasará de neutral a retroceso hasta que la velocidad de la máquina sea menor que 3 km/h (2 mph)

Limitación de la marcha máxima


La transmisión no cambia a una marcha mayor que el límite de marcha máxima seleccionada.
La máquina viene de la fábrica con la marcha más alta seleccionada como el límite de marcha superior.

OCAT- CALAMA
Protección de transmisión

Neutralizador de retroceso
El neutralizador de retroceso impide que la transmisión se conecte en marcha de retroceso con el control de levantamiento en
posición LEVANTADA o con el control de levantamiento en posición BAJADA.

La transmisión se conecta en marcha de retroceso con la caja SUBIDA y el control de levantamiento en la posición de
MOVIMIENTO LIBRE o con la caja SUBIDA y el control de levantamiento en posición de MANTENER.
La función de neutralizador de retroceso se activa cuando se producen las siguientes condiciones simultáneamente:

OCAT- CALAMA
Protección de transmisión

Neutralizador de retroceso

El control de levantamiento está en posición SUBIDA o BAJADA.


El control de la transmisión está en la posición RL.
Mientras el neutralizador de retroceso está activado, la señal que se envía al ECM de la transmisión es la de NEUTRAL.
Una vez activado el neutralizador de retroceso, permanece activo hasta que se produce cualquiera de las siguientes condiciones:
El control de la transmisión se ha movido a cualquiera de las selecciones de avance.
El control de la transmisión se ha movido a la posición N.

Limitación de velocidad con la caja levantada

Esta función limita la marcha de la máquina mientras la caja está levantada.


La velocidad se limita hasta que el sensor de posición de la caja informe al ECM que la caja está BAJADA.

OCAT- CALAMA
Protección de transmisión

Protección contra exceso de velocidad

El control de la transmisión detecta electrónicamente las condiciones del motor y realiza automáticamente un cambio
ascendente a una marcha superior para evitar la sobre velocidad del motor.

OCAT- CALAMA
Ubicación de los ECM

Chassis Transmisión

Enfriamiento de Freno Vims/Interfase

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL Y EJES

El piñón de ataque
Recibe potencia desde el eje de entrada y se conecta con la corona a 90°.
La corona a su vez, está conectada a la carcasa del diferencial la cual contiene a la cruceta, engranajes satélites y engranajes
laterales o de salida que transmiten movimiento a los ejes, mandos finales y ruedas.

Las funciones del grupo del eje son:


✔Contener al conjunto de los frenos de servicio y estacionamiento.
✔Entregar equilibrio de potencia a las ruedas durante los giros.
✔Realizar la última reducción de velocidad en los mandos finales, multiplicando el
torque entregado a las ruedas.

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL

CABLEADO DE SEÑALES

SEÑAL DEL TCS

ENTRADA DE TRANSMISION

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL

SALIDA DE EJE
ENTRADA DE TRANSMISION

SUCSION DE LUBRICACION

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL

OCAT- CALAMA
MANDO FINAL 797-F

OCAT- CALAMA
NIVELES DEL DIFERENCIAL

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL

FILTRO MANDO FILTRO


FINAL DIFERENCIAL

OCAT- CALAMA
DIFERENCIAL

MOTOR DE LUBRICACION
BOMBAS DE LUBRICACION DEL DIFERENCIAL
DEL DIFERENCIAL

FILTRO DE MALLA
DEL DIFERENCIAL

OCAT- CALAMA
Mandos Finales

OCAT- CALAMA
MANDO FINAL 793-F y 797F

El grupo planetario en el mando final proporciona la última reducción de velocidad y aumento de torque en la
rueda.
Puede ser de reducción simple o doble.

OCAT- CALAMA
MANDO FINAL 793-F y 797F
EJE DE LA PRIMERA
CORONA FIJA REDUCCION
MANGA
CUBO

EJE DE LA
SEGUNDA
REDUCCION

MANDO FINAL
FRENOS TRASEROS ESTACION DE
LOS NEUMATICOS

OCAT- CALAMA
SISTEMA VIMS 3G
Características
El VIMS 3G es un sistema innovador abordo con las siguientes características:

 Los sistemas del equipo son monitoreados por el operador y/o por el técnico.
 La información de productividad de la Carga Útil es medida por el sistema y
almacenada en la memoria a bordo. Esta información puede ser descargada
en cualquier momento para su respectivo análisis.
 Las condiciones anómalas del equipo y/o la operación incorrecta del
camión están identificadas.
 Los diagnósticos de estas condiciones anómalas permitirán al operador
modificar la operación del equipo para corregir el problema.
 El técnico de servicio podrá programar el mantenimiento del equipo si la
condición no se relaciona con la operación del equipo.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

El 793F Y 797F está equipado con el VIMS™ 3G con Advisor como el sistema de monitoreo
principal. El VIMS 3G monitorea varios sistemas del Equipo, Atravez del ECMs del Motor entrega
datos del estado del equipo al panel del Advisor y/o al grupo de instrumentos.

El grupo de instrumentos es una pantalla de la cabina que muestra al operador los estados de varios
parámetros del equipo y alerta al operador de las condiciones específicas del equipo.

OCAT- CALAMA
Panel 3G

OCAT- CALAMA
Grupo de Instrumentos
El Grupo de Instrumentos ubicados al centro del panel delantero, incluye
18 indicadores de señal.
5 indicadores análogos.
1 pantalla digital de LCD (debajo del tacómetro).
La pantalla LCD incluye la velocidad del camión, la marcha y la dirección en
la parte superior de la pantalla y el servicio del horómetro en la parte inferior
de la pantalla.

OCAT- CALAMA
Taller N°1

1. Temperatura de Frenos.
2. Nivel de Combustible.
3. Temperatura de Transmisión.
4. Temperatura de Refrigerante.
5. Tacómetro.
5
4 3

1 2

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

Parámetros Monitoreados
 
Los cinco parámetros monitoreados por los indicadores análogos son:
 
 Temperatura del refrigerante del motor (superior izquierda)
 Temperatura del aceite de freno (inferior izquierda)
 Velocidad del motor (en el medio)
 Temperatura del aceite de la transmisión (superior derecha)
 Nivel del Combustible (inferior derecha)

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

Niveles de advertencia

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

La luz indicadora del panel se enciende; indicador en la zona roja.


Nivel 1  Normalmente, un problema del sistema de carga o bajo nivel de combustible.
 Continue operando la máquina.
 Notifique al taller o al supervisor.

La luz de acción destella; advertencia de medidor o de luz indicadora.


Nivel 2  Temperatura excesiva (refrigerante, aceite de la transmisión, aceite hidráulico)
 Cambie el método de operación por el modo correcto.
 Notifique al taller o al supervisor.

OCAT- CALAMA
La luz de acción destella, advertencia de medidor o de luz indicadora, sonidos
continuos de alarma de acción.
Nivel 2s  Exceso de velocidad del motor.
 Cambie el método de operación por el modo correcto.

La luz de acción destella, advertencia de medidor o de luz indicadora, sonidos


intermitentes de alarma de acción.
Nivel 3
 Baja presión del aceite de motor.
 Filtro de aceite del tren de fuerza obstruido.
 Falla del flujo de refrigerante.
.

PARE INMEDIATAMENTE LA MÁQUINA DE LA MANERA MÁS SEGURA POSIBLE


OCAT- CALAMA
Advertencia de nivel 1

Se enciende el indicador de alerta.


• Aparece una advertencia que describe
el suceso o la falla de diagnóstico en la
pantalla del Messenger o Advisor.
• Se ilumina un indicador de alerta o un
medidor está en la zona roja. La luz de
acción se enciende de manera fija en
color ámbar.
• La advertencia de nivel 1 requiere que el
operador tome conciencia del problema.
• Pueden presentarse reducciones
menores en el rendimiento de la
máquina. Medidor en la zona roja

OCAT- CALAMA
Advertencia de nivel 2

La luz de acción destella.


• Aparece una advertencia que
describe el suceso o la falla de
diagnóstico en la pantalla del
Advisor.
• Se ilumina un indicador de alerta o
un medidor se indica en la zona roja.
• La luz de acción destellará en color
rojo.
• Se requiere la operación o el
mantenimiento de la máquina para
eliminar el problema.
El indicador de alerta se
enciende o el medidor está en la
zona roja.

OCAT- CALAMA
Advertencia de nivel 2
Suena la alarma de acción: constante.

• Aparece una advertencia que


describe el suceso o la falla de La luz de acción
destella.
diagnóstico en la pantalla del
Advisor.
• Se ilumina un indicador de alerta o
un medidor se indica en la zona roja.
• La luz de acción destellará en color
rojo.
• La alarma de acción sonará de
forma continua.
• Se requiere un cambio inmediato
de la operación de la máquina.
Pueden producirse daños en los El indicador de alerta se
componentes. enciende o el medidor está en la
zona roja.

OCAT- CALAMA
Advertencia de nivel 3
La alarma de acción suena: intermitente.

• Aparece una advertencia que describe


La luz de acción destella.
el suceso o la falla de diagnóstico en la
pantalla del Advisor.
• Se ilumina un indicador de alerta o un
medidor se indica en la zona roja.
• La luz de acción destellará en color
rojo.
• La alarma de acción sonará de forma
intermitente.
• Es necesario parar de inmediato la
máquina para evitar daños. No opere
la máquina hasta que se haya
El indicador de alerta se enciende
corregido la causa. o el medidor está en la zona roja.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

1.-IZQUIERDA/ARRIBA
2.-ABAJO/DERECHA
3.-RETORNO
4.-INICIO
5.-OK

MENÚS DEL ADVISOR


Panel del Advisor

El panel del Advisor ubicado en el panel delantero, apoya al grupo de instrumentos manipulando los
datos desde los módulos del VIMS™ 3G, el ECM del Motor y los ECMs del Equipo. En la puesta en
marcha del equipo (llave ENCENDIDA EN ON), una presentación de pantalla aparece y el Advisor ejecuta
una rutina de auto prueba. Después de unos segundos, la pantalla principal aparecerá como se muestra
en la ilustración.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

Botones de la interfase del usuario


 Cinco botones de interfase del usuario en el costado derecho de la pantalla del
Advisor son utilizados para navegar a través de las numerosas pantallas del
Advisor, hacer selecciones del menú e ingresar datos. Las funciones de los
botones de la interfase del usuario son:
 
Botón Flecha IZQUIERDA/ARRIBA (1) - Este botón es utilizado para
navegación o ingreso de datos y puede ser utilizado para desplazar hacia arriba
una lista vertical, a la izquierda a través de una lista horizontal, o regular un
ajuste.
 
Botón Flecha ABAJO/DERECHA (2) - Este botón es también utilizado para
navegación de la pantalla o ingreso de datos y puede ser utilizado para
desplazar hacia abajo una lista vertical, hacia la derecha a través de una lista
horizontal, o regular un ajuste.

Botón RETORNO (3) - Este botón es utilizado para:


- Ir hacia arriba un nivel en el escalón del menú de la estructura en escalera
(jerárquico), o retornar a la pantalla anterior, casi lo mismo que el Botón de
RETROCEDER que es utilizado en Windows Internet Explorer™;
- Como un retroceder un espacio, o cancelar cuando el operador o técnico desea
borrar los caracteres ingresados.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

Botón INICIO (4) - Este botón es utilizado para retornar a la pantalla del menú
principal, sin importar la pantalla que está actualmente visualizada.

Botón OK - Este botón es utilizado para:

- Hacer selecciones desde una pantalla;


- Confirmar una entrada, tales como una contraseña, o para grabar un perfil de
entrada del operador.
 
La navegación a través de los menús y sub-menús se consigue utilizando los
Botones con FLECHA (6) para seleccionar la opción deseada, luego presione el
Botón OK. Los Botones con FLECHA son también utilizados para seleccionar un
modo o para establecer un parámetro. Presionando el Botón OK selecciona esa
opción.
 
NOTA: Los cinco botones en la izquierda de la pantalla funcionan como se
predefine. El operador puede navegar a cualquier pantalla, luego retornar
a la pantalla deseada predefiniendo ese botón. Inicialmente, ninguna función
está disponible hasta que esté programada y grabada con un perfil. Los
botones a la izquierda de la pantalla actualmente
no tienen función.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

• Menú principal del Advisor

La estructura del menú del Advisor está organizada


en un formato de escalera, o lista jerárquica.
Cuando el operador o técnico selecciona una opción
desde un menú o lista, la pantalla resultante
es un nivel abajo desde esa selección. Más
selecciones, u opciones, pueden estar disponibles
desde la pantalla también. Allí puede también haber
más de una página de información u
opciones para ser mostradas desde cualquier nivel.
Esto es indicado por el icono “Más Opciones”,
el cual puede señalar a la izquierda, derecha, arriba
o abajo dependiendo de cómo los datos o lista
son organizados.

La ilustración de arriba muestra las opciones que están disponibles desde la pantalla del Menú Principal
del Advisor. La pantalla del Menú Principal y sus opciones serán desplegadas presionando el
botón INICIO (HOME) desde cualquier pantalla dentro del Advisor.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

Menú del Operador


 
El menú del operador permite al usuario ejecutar lo
siguiente:
 
- Seleccionar un perfil: Permite seleccionar un
perfil predeterminado.
 
- Editar /grabar un perfil actual: Permite editar
un perfil ya creado o adjuntarle mayor
información.
 
- Crear un perfil: Permite crear un nuevo perfil.
 
- Borrar un perfil: Permite borrar un perfil ya
creado.
 
- Ajuste de Fábrica: Permite regresar los
parámetros de perfil a los ajustes predefinidos por
fábrica.

OCAT- CALAMA
VIMS™ 3G con Advisor

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

Sistema Primarios

Prueba de Frenos primarios

Llevar selectora de transmisión a D y


Freno de servicio acelerar 1300 Rpm

Retardo Manual Llevar selectora de transmisión a D y


acelerar 1300 Rpm

ARC
Su luz de acción debe encenderse
por espacio de 5 seg.

OCAT- CALAMA
Controles del Freno Primario

La función principal del pedal de freno La función principal de este La función principal de
servicio es detener completamente el comando es mantener el de la esta unidad es el control
equipo, al estacionar, botar, cargar o velocidad del camión durante la automático de la
detenerse. Le entrega la seguridad de operación. velocidad durante la
una detención total. operación.
Control Retardador
Control Freno Servicio Manual Control ARC
Automático

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

Sistema Secundarios

Prueba de Frenos secundario

Presionar botón ascendente,


descendente y bloqueo de
Freno de Estacionamiento transmisión
1300 Rpm

Llevar selectora de
Freno de Emergencia transmisión a D y acelerar
( Secundario) 1300 Rpm

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos
Controles del Secundario

La función principal del pedal La función principal del Freno de


Secundario es regular la detención del parqueo es detención total del
equipo en una acción de emergencia. equipo.

Control Freno Secundario Freno de Parqueo

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

El sistema de actuación de frenos está equipado con una válvula de control de


freno/chasis que controla las funciones de freno de servicio y estacionamiento a
través del ECM de Frenos, incluyendo el Control de Retardador Automático (ARC) y
acumuladores de carga. La válvula de freno de cabina no aparece en esta figura.

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

• El sistema de accionamiento del freno está equipado con una válvula


de control de frenos / chasis que controla las funciones de servicio y
freno de estacionamiento a través de la ECM de frenos, incluyendo el
control del retardador automático (ARC) y la carga del acumulador.

• El sistema de aire en los camiones modelo anterior ha sido


completamente eliminado.

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

Los componentes principales en el


sistema de actuación de frenos son:
1. Estanque hidráulico
2. Bomba de frenos
3. Filtro de aceite de frenos
4. Válvula de control de
freno/chasis
5. Acumuladores de freno de
estacionamiento
6. Acumuladores de freno de
servicio
7. Ajustadores de tensión de los
frenos

OCAT- CALAMA
Componentes del Sistema

1. Tanque hidráulico
2. Bomba de freno
3. Filtro de aceite de los frenos
4. Válvula de control freno/chasis
5. Válvula del freno de servicio
6. Acumuladores del freno
7. Ajustadores de tensión de los frenos
8. Motor de refrigeración de los frenos
9. Enfriadores de aceite de los frenos

OCAT- CALAMA
Estanque de Combustible

OCAT- CALAMA
Interior del Estanque Hidráulico

La figura muestra el interior del estanque hidráulico de tres-secciones. La


sección de actuación de freno (1) almacena aceite para el sistema de actuación
de freno. La sección de enfriamiento de levante y freno (2) almacena aceite
para el sistema de levante y el sistema de enfriamiento de freno. La sección de
dirección y ventilador (3) almacena aceite para el sistema de dirección y el
sistema del ventilador del motor.
Para rellenar la sección enfriamiento de levante y freno del estanque,
agregue aceite a
través del conducto de relleno de la sección de actuación de frenos.

El aceite fluirá a través de


la sección de actuación de frenos y llenará la sección del estanque de
enfriamiento de levante y
freno.

Para rellenar la sección de dirección y ventilador del estanque, agregue


aceite a través del conducto de relleno de la sección de dirección y ventilador.

La bomba de actuación de frenos recoge aceite desde el estanque a


través del puerto de succión de actuación de freno (4). El aceite retorna al
estanque desde la válvula de freno/chasis y desde el filtro de enfriamiento de
aceite de levante/freno a través de los puertos de retorno superiores (5).

OCAT- CALAMA
1. Bomba de
accionamiento de freno

2. Bomba de elevación

OCAT- CALAMA
Presentación Técnica

1. Pistón del freno de parqueo.


2. Pistón del freno de servicio.
3. Discos de fricción.
4. Platos de acero.
5. Resortes.
6. Entrada del aceite de enfriamiento.
7. Salida del aceite de enfriamiento.

OCAT- CALAMA
Funcionamiento del Sistema

• Los camiones de extracción 793F y 797F, están equipados con lo que se


conoce como frenos de velocidad.

• Los frenos de velocidad de las ruedas están empalmados en estrías a la


rueda y giran a las mismas rpm que los neumáticos. Los frenos están
perfectamente sellados y libres de ajustes. El aceite fluye continuamente a
través del puerto de refrigeración y el puerto de salida de enfriamiento .

• El pistón más pequeño (1) se utiliza para el estacionamiento. Los frenos de


estacionamiento son comprimidos y liberados hidráulicamente. El pistón más
grande (2) se utiliza para los frenos de servicio. El pistón de mayor tamaño
también se utiliza para retardar. Los frenos de servicio son activados
hidráulicamente. La activación de los frenos de servicio y estacionamiento en
la nueva serie “F” se controla con una válvula freno/chasis.

OCAT- CALAMA
Funcionamiento del Sistema

• Los discos de fricción (3) y los platos de acero (4) se comprimen


entre sí por los pistones para desacelerar o detener el camión. Los
resortes de accionamiento se utilizan para los frenos de
estacionamiento.

• Los frenos de servicio en el camión con el retardo adicional tendrán


tres discos y platos. Los frenos de retardo estándar delanteros están
equipados con 10 discos en la parte delantera y 15 discos en la parte
posterior. Para desarrollar la proporción adecuada durante el retardo
adicional, la válvula de freno/chasis estará equipada con un
manguito adicional y de pistón.

OCAT- CALAMA
Vista del Sistema
La figura muestra la ilustración en corte de un
ensamblaje de freno enfriado por aceite. Los frenos
son ecológicamente sellados y de ajuste libre. El
aceite fluye continuamente a través de los discos de
frenos para enfriarlos. Los sellos Duo-Cono
previenen que el aceite de enfriamiento fugue al
piso o fugue dentro de la carcasa del eje. El ajuste
de los rodamientos de rueda debe ser mantenido
para asegurar que los sellos Duo-Cono no fuguen.
Los principales componentes son:

✔ Los pistones,
✔ Los discos,
✔ Los platos,
✔ Los resortes y
✔ Los pasadores.

OCAT- CALAMA
Sistema de Frenos

OCAT- CALAMA
Control Freno de Servicio
⮚ Comprobar antes de operar en superficie horizontal y seca.
⮚ Aplica los Frenos en los 4 Mandos.
⮚ 100% Acción de Frenado
⮚ Ponga en funcionamiento el equipo.
⮚ Aplicar el freno de servicio al máximo.
⮚ Desaplicar el Freno Estacionamiento.
⮚ Programar D y acelerar el motor a 1300 rpm.
⮚ El camión no debe moverse, de lo contrario no opere la
máquina.
⮚ Usar Ante y Durante:
⮚ Cualquier imprevisto o emergencia.
⮚ El estacionamiento en un Equipo de Carguío.
⮚ El estacionamiento en Botaderos, Chancadores y Stock.

OCAT- CALAMA
Interruptor Freno Retardador Manual
Comprobar antes de operar en superficie horizontal y seca.
Aplica los Frenos en los 4 Mandos
80% Acción de Frenado

⮚ Ponga en funcionamiento el camión.


⮚ Aplicar el retardador al máximo.
⮚ Desaplicar el Freno Estacionamiento.
⮚ Programar D y acelerar el motor a 1300 rpm.
⮚ El camión no debe moverse, de lo contrario no
opere la máquina.
Usar Durante:
⮚ Toda la operación de traslado y acarreo de material.
⮚ No Usar Cuando:
⮚ Estaciona en Equipos de Carguío o Estacionamientos.
⮚ Estaciona en Botaderos, Chancadores y Stock.

OCAT- CALAMA
Interruptor Freno Retardador Automático

Comprobar su Funcionalidad antes de Operar:


⮚ Aplica los Frenos en los 4 Mandos.
⮚ Poner en funcionamiento el Equipo.
⮚ Camión parqueado.
⮚ Desconectar este interruptor.
⮚ Luego de 10 seg. Volverlo a conectar.
⮚ Su luz de acción debe encenderse por espacio de 5
seg.
⮚ Si la luz parpadea en forma intermitente, el sistema
no funcionará en forma automática solo en
manual.
⮚ Informe y solicite autorización para operar el
equipo con retardador en estado manual.
Usar Conectado Durante:
⮚ Toda la Operación.

OCAT- CALAMA
Pruebas del Sistema de Frenos

⮚ 1. Pedal de freno secundario Freno Secundario


⮚ 2. Sensor de posición
⮚ El pedal de freno secundario (1) es utilizado para modular la liberación del freno de estacionamiento.
El pedal de freno secundario del camión 793F y 797F ahora está equipado con un sensor de posición
(2).
⮚ Cuando el pedal de freno secundario es presionado, el sensor de posición ubicado en la base del
pedal envía una señal PWM al ECM de Freno. El ECM del Freno disminuye la corriente al solenoide
de freno de estacionamiento.

OCAT- CALAMA
Pruebas del Sistema de Frenos

Prueba de capacidad de retención

Del freno de estacionamiento


1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de
Probar los frenos.
2. Examine el área alrededor de la máquina.
Cerciórese de que la máquina esté alejada del
Personal y de cualquier obstáculo.
3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y
Seca.
4. Arranque el motor.
5. Cuando el control de la transmisión está en la
Posición P, oprima al mismo tiempo el botón
(3) para el límite de marcha alta en posición
ELEVADA y el botón (4) para el límite de marcha
Alta en posición BAJADA.
6. Mientras mantiene oprimidos ambos botones,
Mueva el control de la transmisión a la posición D. Freno de estacionamiento

OCAT- CALAMA
Sistema de Dirección

OCAT- CALAMA
Sistema de Dirección Primaria

Este módulo explica el funcionamiento del Sistema de Dirección. Así como en


otros Camiones Fuera de Carretera Caterpillar, el sistema de dirección utiliza la
fuerza hidráulica para cambiar la dirección de las ruedas delanteras.
Importante:
El sistema no tiene conexión mecánica alguna entre el volante y los cilindros de
dirección, la fuerza que aplica en este caso es completamente hidráulica.

OCAT- CALAMA
Componentes del Sistema de
Dirección

Acumuladores de dirección

HMU / Unidad Medición Manual


(Orbitrol)
Válvula de alivio y solenoide

Válvula control de dirección

Cilindros de dirección

Bomba de dirección
Enfriador de dirección y FAN

OCAT- CALAMA
Actividad N°1 - Componentes del
Sistema de Dirección

OCAT- CALAMA
Estanque de dirección y
Ventilador

La principal función del estanque hidráulico es almacenar aceite.


El estanque también debe eliminar el calor y el aire al aceite.

Los estanques deben tener resistencia y capacidad adecuadas, y no permitir la


entrada de partículas externas.
El estanque Hidráulico está situado al costado derecho del equipo.

OCAT- CALAMA
Nivel de aceite de dirección

MIRILLA SUPERIOR (A)


Motor detenido y Aceite
frio, el nivel debe estar
entre las marcas (FULL) y
AGREGAR (ADD)

MIRILLA INFERIOR (B)


motor en marcha se
deberá observar el nivel
de aceite en la mirilla
Capacidad del
inferior, debido al llenado
sistema hidráulico de
de los acumuladores.
la dirección 360Lts.
Compartimiento de Dirección y Ventilador es parte del estanque hidráulico,

OCAT- CALAMA
Actividad N°2. Nivel de
aceite de dirección

Compartimiento de ____________________ y _____________________.


OCAT- CALAMA
Bomba de aceite de dirección

La bomba de Dirección (1) forma parte de un grupo doble de la bomba de pistón que
incluye la bomba del ventilador del motor (2). El grupo de bombas está montado al
mando de bombas (PTO).
El mando de bombas y las bombas de Dirección y Ventilador se encuentra ubicadas en
el lado interior del chasis en el costado derecho.
Una bomba de carga se encuentra ubicada entre la bomba de dirección y la bomba del
ventilador para mantener las bombas suministradas con aceite.

OCAT- CALAMA
Válvula solenoide y alivio del
sistema de dirección
Válvula Solenoide y Alivio del sistema de dirección (1). La bomba de Dirección
proporciona el flujo de aceite a través del puerto de presión del acumulador y por la
Válvula de retención (2)

Cuya función es evitar el retorno del flujo de aceite desde los acumuladores hacia la
bomba cuando ésta se encuentra en STAND-BY

OCAT- CALAMA
Acumuladores de dirección

Los acumuladores para el sistema de dirección son tres, los que


suministran el aceite al sistema en operación normal del equipo y de la
misma manera suministran aceite al sistema con la dirección secundaria
temporal, es decir en caso que el Camión tenga una avería y no pueda
operar el motor.

OCAT- CALAMA
Dentro de cada Acumulador existe un pistón los cuales son cargados con
Nitrógeno (950 +/-50 psi a 21°C) ésta carga de nitrógeno suministra la energía para
abastecer con aceite el sistema en operación normal o dirección secundaria, y de la
misma manera suministra energía si el flujo de la bomba se detiene y el equipo aún
está en movimiento.

Importante: Los acumuladores de dirección sólo podrán ser descargados al momento


de colocar el switch de partida en la posición OFF.

OCAT- CALAMA
Válvula de control de dirección

La presión de aceite de los Acumuladores fluye por la válvula de control de dirección y


luego se dirige a la válvula Orbitrol HMU.

OCAT- CALAMA
HMU / Unidad Medición Manual

• la Válvula Orbitrol (HMU) se ubica en la base de la Columna de Dirección.


• La válvula de dirección (Orbitrol HMU) incorpora un medidor rotatorio que asegura el
volumen suministrado a los cilindros de dirección, proporcional a la rotación del
volante de dirección.
• Entre más rápido se gira el volante de dirección, más alto es el flujo enviado a los
cilindros de dirección, desde la válvula de control de dirección y más rápido las ruedas
cambiarán de dirección.

OCAT- CALAMA
Cilindros de dirección

Los cilindros de dirección están unidos a la estructura y la barra de


dirección.
Los cilindros de dirección reciben aceite desde la válvula de control de
dirección para girar las ruedas delanteras.

OCAT- CALAMA
Enfriador de dirección y ventilador

El enfriador de aceite del sistema de dirección y ventilador se ubica en el costado


derecho del equipo.
Este se utiliza para enfriar el aceite del sistema de dirección y ventilador.
 
El enfriador de aceite utiliza el refrigerante del motor diesel para enfriar el aceite del
sistema de dirección y ventilador, este fluye desde la bomba de refrigerante hacia el
enfriador de aceite de dirección y ventilador y posteriormente retorna al block del
motor.

OCAT- CALAMA
IMPORTANTE

OCAT- CALAMA
Prueba del sistema de dirección
secundaria
Interruptor de prueba de la dirección secundaria, Se utiliza
para poner a prueba la capacidad de los "acumuladores de la
dirección" de permanecer cargados.

✔Realizarlo antes de operar el equipo.


✔Ubicarse en un lugar plano.
✔Motor Diesel debe estar funcionando.
✔Presionar el interruptor de prueba, el cual la luz de dirección
secundaria se debe encender por 5 Seg. Continuo.

✔Realizarlo antes de operar el equipo.


✔Ubicarse en un lugar plano.
✔Motor Diesel debe estar funcionando.
✔Aplicar la parada de motor, del interruptor a nivel de piso sin
cortar la chapa de contacto y mover la dirección en ambos
sentidos.

OCAT- CALAMA
Sistema de Dirección Secundaria

Cuando el flujo de aceite del sistema de dirección se interrumpe y el equipo


aún permanece en movimiento, el sistema de dirección cuenta con un
Sistema de Dirección Secundaria, para ser utilizado única y
exclusivamente en caso de EMERGENCIA.

IMPORTANTE
Es de vital importancia tener claro que para lograr el correcto
funcionamiento y las presiones adecuadas al momento de utilizar la
dirección secundaria , NUNCA se debe llevar la llave de contacto a la
posición OFF.
De lo contrario el aceite retornara al estanque y se perderán las
presiones en el sistema de dirección secundaria

OCAT- CALAMA
Sistema de Dirección Secundaria

El Sistema de Dirección Secundaria, consta de tres acumuladores los


cuales su objetivo principal es suministrar flujo de aceite para mantener la
dirección en caso de Emergencia.

Ubicación: Costado
derecho del chassis

OCAT- CALAMA
Sistema de Dirección Secundaria

El sistema de dirección secundaria sólo funcionará durante tres giros de


volante a 90°. (este sistema funciona sólo en caso de Emergencia).
Ejemplos:
Situaciones de emergencias donde aplica el sistema de dirección
secundaria.
1. Detención inesperada del motor diesel durante la operación del equipo.
2. Fuga considerable de aceite del sistema de dirección.
3. Falla / Detención de la bomba de dirección durante la operación del equipo.

OCAT- CALAMA
Pasos a seguir en caso
de Emergencia.
Pasos a seguir:

1. Controlar la velocidad de piso del equipo.


2. Aplicar freno correspondiente (Estacionamiento).
3. Llevar llave de contacto a la posición OFF.
4. Solicitar asistencia de mantenedores.

IMPORTANTE: No operar el equipo, hasta lograr 100% la reposición del sistema.

OCAT- CALAMA
Sistema de Levante

Al término del módulo el participante estará en condiciones de Identificar y describir la


función y operación correcta del sistema de control de la tolva.

OCAT- CALAMA
Definición del Sistema de
Levante de tolva

El Camión de Extracción Caterpillar 793F y 797F, está equipado con un sistema de


levante completamente hidráulico, que permite que dos cilindros de dos etapas,
(tipo telescópico) se extiendan y permitan la elevación total de la tolva.
El sistema de elevación del camión 793F y 797F es controlado atravez del ECM del
chasis.

OCAT- CALAMA
El sistema de levante de la tolva del camión de extracción 793F y 797F tiene 4
posiciones: LEVANTE, SOSTENER, FLOTANTE, y BAJAR
El camión debe ser operado normalmente con la selectora de levante en la posición
FLOTANTE. El desplazarse con la selectora de levante en la posición FLOTANTE
asegura que el peso de la tolva esté apoyado sobre el bastidor (Chasis) y en las
almohadillas del bastidor y no sobre los cilindros de levante.

OCAT- CALAMA
Componentes del sistema
de levante

Estanque de aceite hidráulico


Filtros de levante

Cilindros de levante lado


Der.
Bomba de levante

Cilindros de levante lado Izq.

Válvula de Control de Levante y


Enfriamiento de Freno

OCAT- CALAMA
Taller N°1. Componentes
del sistema de levante

OCAT- CALAMA
Estanque y niveles Hidráulico
del sistema de levante

2
2
3

Estanque de aceite del 1.-Indicador de tolva abajo 2.-Indicador de tolva en


sistema de levante. elevación

OCAT- CALAMA
Taller N°2.-Estanque y niveles
Hidráulico del sistema de levante

OCAT- CALAMA
Estanque Hidráulico del sistema de levante

Actuador de frenos

Levante y Enfriamiento de Frenos

Dirección Y Ventilador

IMPORTANTE:
La capacidad de aceite hidráulico del sistema de levante y enfriamiento de freno es de
1850Lts.
OCAT- CALAMA
Cilindros de levante

Los cilindros de levante del equipo, tienen por función


impulsar la tolva del camión para permitir el vaciado de
la carga.
El sistema esta compuesto por dos cilindros gemelos
que actúan en dos etapas.

IMPORTANTE:
Al iniciar el proceso de descarga se deben mantener las RPM en 1750 (+-50) hasta antes de llegar
al final de la carrera de los cilindros para no golpearlos en su extensión total.
La caja debe estar abajo y en la posición LIBRE cuando se está operando la máquina. Esto
contribuirá a evitar daños a la caja, causados por vibraciones del camino.

OCAT- CALAMA
Limitación de velocidad
con la Tolva Arriba
Limitación de velocidad con la caja
Levantada

Esta función limita la marcha de la máquina mientras la caja está levantada(ARRIBA)


La velocidad se limita hasta que el sensor de posición de la caja informe al ECM que la
caja está BAJADA. (ABAJO)
El ECM del chasis evita cambios ascendentes a una velocidad más alta que el valor
establecido.
El valor del límite de marcha puede ser programado por el personal de
servicio. (Utilice la herramienta de servicio ET).
La gama permitida para este límite de marcha es de
PRIMERA a TERCERA.

IMPORTANTE
El valor del ajuste de fábrica para el límite de marcha es PRIMERA.

OCAT- CALAMA
Selectora de levante de tolva

OCAT- CALAMA
Selectora de Levante de tolva

✔La selectora de levante de tolva (1)


✔Sensor de posición de levante de tolva (2).
El sensor de posición, envía una señal de entrada del ciclo de trabajo al ECM de chassis,
determinando si uno o mas de los cuatro solenoides de energizan.

OCAT- CALAMA
Costado Derecho del Chasis:

En la figura superior se señalan los


componentes:
 
1. Bomba de cuatro secciones
2. Mando de la bomba
3. Filtros de alta presión.

El aceite es suministrado al sistema de levante


por la bomba de cuatro secciones (1) ubicada en la
parte superior trasera del mando de la bomba (2). El
aceite fluye a través de las filtros (3) a la válvula de
control de enfriamiento de levante y freno.
Un switch de derivación (no se muestra)
instalado en los filtros de levante informan al ECM si
los filtros se encuentran con restricción. El ECM se
comunica con el sistema de monitoreo para alertar
al operador.

OCAT- CALAMA
Ubicación de la Válvula de Control de
Enfriamiento de Levante y Freno.

En el centro del chasis se ubica la Válvula de


control de enfriamiento de levante y freno.
 
Válvula de control de enfriamiento de levante
y freno.

La válvula de control de enfriamiento de


levante y freno (1) está montada en la placa.
(2).

Nota: Esta envía aceite a los cilindros de


enfriamiento de levante o al sistema de
enfriamiento de freno.
 

OCAT- CALAMA
Sensor de Posición de la Tolva.

El sensor de posición de la tolva (flecha) está ubicado en el chasis cerca del pasador del
eje central de la tolva. Cuando la tolva está levantada, el sensor de posición de la tolva envía
una señal al ECM del Chasis indicando la posición de la tolva. Esta señal es utilizada para
limitar la velocidad máxima en el cual la transmisión cambiará la posición cuando la tolva esté
arriba.

Angulo máximo de elevación de tolva 45°

OCAT- CALAMA
TECNICAS DE OPERACION

PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN
Código de bocinas

• Al poner en funcionamiento el camión debemos de tocar un bocinazo

• Al moverlo hacia delante dos bocinazos

• Al moverlo hacia atrás tres bocinazos

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

Reglas generales:
Probar el tablero de instrumentos que todo funcione.

Abrochar el cinturón de seguridad.

Pruebe los frenos incluyendo el ARC y el TCS.

Tenga presente el estado de la ruta.

Este atento a las condiciones climáticas y de regadío.

Si tiene alguna duda consulte al controlador radial o jefe de área.

Si detecta alguna falla, avise, anote y si es necesario no opere el equipo.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

No olvide el código de bocinas.

Salga lento en las zonas de estacionamiento.

Tenga siempre presente los puntos de referencia.

Mirar siempre por los espejos cuando este retrocediendo.

No enganchar la transmisión con el motor acelerado.

Esté atento con la dirección en lugares estrechos.

Estar atento a los equipos de apoyo y livianos y a las comunicaciones.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

Espejo retrovisor izquierdo


Si cuenta con el, ajuste el espejo retrovisor Izquierdo
para proporcionar visibilidad hacia las siguientes áreas
desde el asiento del operador:
El lado izquierdo de la tolva del camión y el neumático
trasero
El borde superior izquierdo de la caja del camión
El punto de contacto entre el neumático trasero izquierdo
y el suelo

Propósito de los espejos:


Los espejos proporcionan visibilidad adicional alrededor
de la máquina.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

Ajuste de los espejos


Estacione la máquina en una superficie plana.
Mueva el control de la transmisión a la posición P (793
F) o aplique el freno de estacionamiento (793 D-C) y
pare el motor.

Espejo retrovisor del lado derecho


Si cuenta con él, ajuste el espejo retrovisor del lado
derecho para proporcionar visibilidad a las siguientes
áreas desde su asiento del operador:
El lado derecho de la caja del camión y el
neumático trasero
El borde superior derecho de la tolva del camión el
punto de contacto entre el neumático trasero derecho y
el suelo.

Nota: Se requerirán herramientas para ajustar los espejos.


OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

Operación acompañante en el camión

No permita pasajeros en la máquina a menos que


ésta tenga los siguientes equipos:
Asiento adicional.
Cinturón de seguridad adicional.
Estructura de Protección en Caso de vuelco
(ROPS).
Anote todas las reparaciones que sean necesarias
durante la operación de la máquina.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

• Opere la máquina sólo desde el asiento del


operador.

• El cinturón de seguridad debe estar abrochado


mientras opera la máquina.

• Solamente opere los controles cuando el


motor esté funcionando.

• Antes de mover la máquina, asegúrese de que


nadie corra peligro.

• Durante el calentamiento, opere la máquina


lentamente en un área despejada mientras
verifica que todos los controles y dispositivos
de protección funcionan correctamente.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS DE OPERACIÓN

Cuando se maneje hacia adelante desde una posición de estacionamiento, todos los
camiones deberán ser conducidos en línea recta a lo menos la longitud de un camión
antes de girar, con esto, se previene que el camión golpee a otro vehículo que puede
estar estacionado en un área de poca visibilidad para el operador del camión.

OCAT- CALAMA
TECNICAS DE OPERACION

CARGUIO

OCAT- CALAMA
REGLA 10/10/20 CATERPILLAR
Son los tramos permitidos de carga establecidos por el Fabricante

“El promedio de la distribución de cargas debe estar lo más cercano al valor del target de carga, sin excederlo”, (+-)
10%, para obtener una carga útil.
Rango de tolerancia: No Más que el 10% del total de cargas puede encontrarse en el rango entre 110% y el 120%

del target de carga


Rango inaceptable: Ninguna carga debe exceder el 120% del target.

OCAT- CALAMA
PRODUCTIVIDAD REGLA 10 - 10 - 20

OCAT- CALAMA
RENTABILIDAD

SEGURIDAD
REGLA 10/10/20

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Tiempo de intercambio de camiones

Tiempo transcurrido desde el momento


en que el camión cargado recibe la
última pasada de carga y hasta que el
siguiente camión recibe la primera
pasada de carga

OCAT- CALAMA
190
TÉCNICAS OPERACIONALES

• Tiempo de intercambio:

• Bueno: 42 segundos o menos

• Aceptable: 54 segundo

• Inaceptable: mas de un minuto

OCAT- CALAMA 191


TÉCNICAS OPERACIONALES

Ambos bastidores rectos


y perpendicular

1 a 11/2 revolución
de las ruedas

Posición del Camión a 45°+-5° y en el bolsón


OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
DE IZQUIERDA A DERECHA

A tener en cuenta:

• El camión se posiciona con


anticipación
• El camión se posiciona en el
radio de giro de la pala
• Camión ubicado en piso limpio
• Menor tiempo de intercambio
entre camiones
DE DERECHA A IZQUIERDA • Limpieza de piso entre
movimientos de la pala

Ángulos de giro mayores

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Tolerancia de Rango de tolerancia para


oscilación descargar dentro del camión

Al aproximarse a la pala debe de hacerlo por ambos lado sin perder los puntos de
referencia ,debe de entrar con cuidado, a una velocidad controlada.
Debe de estar atento en todo momento mientras sea cargado

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Exactitud de la carga

Carguío
incorrecto

Carguío
correcto

Ubicación de la carga en la tolva del camión, es tanto responsabilidad del operador


del camión como del operador del equipo de carguío.

OCAT- CALAMA
SOBRECARGAS

OCAT- CALAMA
196
TÉCNICAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
197
TÉCNICAS OPERACIONALES

Carga mal centrada, daño a los neumáticos, al bastidor, suspensiones ,mando final,
producto de un mal aculatamiento

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Las ruedas completamente derechas en la zona


de carguío ,es considerado una buena técnica
de operación.

NOTA: Permanezca en la cabina al operar o al cargar la


máquina.
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
No deje que el operador de la máquina cargadora
presione con el cucharón en la parte superior de la
última carga.

No mueva el camión más 160 mt (525 pies)


mientras este se carga.

No mueva el control de levante mientras se esté


cargando el camión.

No se aleje del sitio de carga antes de que se


estabilice la presión de los cilindros de la
suspensión.

No se aleje del sitio de carga antes de que la


pantalla del Advisor o el sistema en la pantalla Vims
muestre el peso final.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

A tener en cuenta en la zona de carga :

No pisar el cable de alta tensión de la pala.

No perder nunca el punto de referencia por


el lado derecho (dientes del balde o pestillo)
Puntos de referencia por el lado izquierdo el cono, de lo contrario no ingrese a la pala
si no tiene claro los puntos de referencia.

El terreno debe de estar lo mas parejo posible para que cense bien la carga no mas de
5% de inclinación.

Pise el freno de servicio y coloque la selectora en “P” (PARQUEO)


Mantenga la posición de levante el LIBRE mientras se carga el camión
Las ruedas delanteras deben de quedar alineadas para la salida

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Carguío del camión

• Permanezca en la cabina al operar o al


cargar la máquina.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

TRASLADO

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

En circuitos mantener la distancia con el equipo que lo antecede de a lo


menos 50 mts. (según procedimientos internos de cada minera la
distancia mínima podría variar)

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

La distancia con respecto a la berma en el


transporte de material es muy importante.

OCAT- CALAMA
TECNICAS DE OPERACION

Desplazamiento cuesta abajo

Nunca se desplace en rueda libre


cuesta abajo ( neutral. )

Cuando se aproxime a una pendiente


descendente larga o pronunciada, el
interruptor del control automático del
retardador (ARC) debe estar en la
posición CONECTADA

¿Porque debo programar en pendientes negativas?


¿Porque debo programar en pendientes negativas?
: 1.- Mantener temperatura de frenos.

2.- Mantener control de rpm.


3.- Mantener control de la maquina en todo momento.
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Los caminos pueden estar resbaladizos debido


al hielo o a la nieve.

Los caminos también pueden estar resbaladizos


por estar mojados.

Reduzca la velocidad de la máquina para


compensar las condiciones deficientes del
suelo.

Bajada con retardo

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Mantener una programación constante

D
E LOCIDA
V
MB IO DE DENTE
CA EN
CAMBIO DE VELOCIDAD DESC SHIFT
D N
LO CIDA ASCENDENTE DOW
E
BI O DE V NTE UP SHIFT
CAM SCENDE
DE
Al enfrentar una rampa debemos de programar el camión al inicio de esta para evitar
cabeceos y cambios innecesarios con esto logramos evitar derrames y aumentar la
durabilidad de las transmisiones ,mantener una velocidad promedio mayor mantiene un
esfuerzo de frenado más constante en el regreso.

¿Que es una transmisión programada?


R: Aquella que al seleccionar la marcha en la selectora indica
la misma en la pantalla de VIMS o ADVISOR.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Programación de Marchas en
Pendientes
Mantener pendiente suave uniforme

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Solicitud de Limpiezas
Sin peralte positivo o negativo

Derrames y cargas dinámicas


OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
CARGA V/S PENDIENTE

Reaction forces

Grade (%)
Machine weight
Overload Transfer on Grade
32.0
30.0
%
28.0
%
26.0
%
% Extra Load Transferred

24.0
%
22.0
%
20.0
%
18.0
%
16.0
%
14.0
%
12.0
%
10.0
%
%8.0
6.0
%
4.0
%
2.0
%
0.0
%
% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
% Grade
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
CARGA V/S PERALTE

Reaction forces
Crown angle

Machine weight
Overload Transfer on Crown
38.00%
36.00%
34.00%
32.00%
30.00%
28.00%
% Load Increase

26.00%
24.00%
22.00%
20.00%
18.00%
16.00%
14.00%
12.00%
10.00%
8.00
6.00
%
4.00
%
2.00
%
0.00
%
% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
In Degree
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

La pendiente debe desplazar las precipitaciones máximas esperadas de


manera adecuada, con formación mínima de charcos, pozos o entradas de
agua a la sub base del camino

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

- ¿ QUE ES UN ABUSO DE TRANSMISION ?

- ¿ QUE DAÑO PUEDE CAUSAR ?

- COMO EVITARLO

OCAT- CALAMA
214
TÉCNICAS OPERACIONALES
DAÑOS EN LA TRANSMISION

CAMBIO
DIRECCIONAL
DE MARCHA

TRANSMISION
EN NEUTRAL

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
¿ De qué depende una buena programación?

R:Existen algunos parámetros como:

1.-Estado del camino o pendiente

2.-Extensión de la pendiente

3.-Temperatura de los frenos

4.-Rpm del motor

5.-Carga del camión

6.-Clima

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
¿Por qué debo programar en una rampa positiva?

R. Por diferentes razones:

1.- Para refrigerar los frenos

2.- Para enfriar todos los sistemas

3.- Para llevar el motor en RPM óptimas y no arrastrándolo

4.- Para evitar cabeceos y derrames

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

El exceso de agua ,barro o nieve en una rampa es una


condición de mucho peligro para el operador, camión
y los demás equipos ,es por eso que se deben
extremar las medidas de precaución y conducción
antes de iniciar el descenso por una rampa ,con una
buena programación y el uso eficiente del sistema de
frenos.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Camino de Acarreo
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
Camino de Acarreo
⮚ Considere el regado intermitente (tablero ajedrez)
⮚ Humedezca … NO inunde
⮚ Mantenga un buen drenaje de acuerdo acondiciones
climáticas
⮚ Recuerde agua + rocas = -----------------?

⮚ ¿Regadío … antes o después de moto


niveladora ?
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Caminos de Acarreos
⮚ El despeje debe ser
oportuno

⮚ En lo posible cuesta arriba

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Caminos de Acarreos

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

¿Banco se adapta a Rampa o rampa al


Banco?

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

• El máximo radio de giro posible es preferible


• Uso de peraltes
• Precaución con peraltes > 10%

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Acarreo en circuito
No use el control del retardador como freno de
estacionamiento ni para detener la máquina
Preste atención a sus alrededores.
Mantenga una distancia segura delante de su
Máquina.
No conduzca sobre cables eléctricos no protegidos.
No conduzca debajo de cables eléctricos que estén a
baja altura.
Siempre que se desplace, hágalo con el control de
levante en la posición LIBRE.
Durante la operación normal, utilice el freno de
servicio para todo frenado normal (bajo los
9.6km/hr).

OCAT- CALAMA
226
TÉCNICAS OPERACIONALES
En pendientes descendentes seleccione la gama de
velocidades adecuadas.
Programe la transmisión en las marchas adecuadas para no
sobre revolucionar el motor y no recalentar el sistema de
frenado

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

BOTADERO

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Al entrar al botadero a descargar siempre


debe mantener contacto visual y/o radial
con el equipo de apoyo o servicio ,debe
mantenerse a la izquierda de este.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Al vaciar en botadero no bote sobre


un montón ya existente

Cuando esté operando esta máquina esté


siempre atento a las condiciones de la mina,
al equipo de apoyo ubicado en botadero y
las comunicaciones

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

Siempre que se pueda proyecte la carga


antes de llegar a la elevación total de la
tolva con esto ayudará a la mantención
del botadero para que no se sature tan
rápido

Nota:

Al iniciar el proceso de
descarga se deben mantener
las RPM en 1750 (+-50)
hasta antes de llegar al final
de la carrera de los cilindros
para no golpearlos en su
extensión total.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

El pretil de seguridad es un punto de referencia, para el aculatamiento, no


un muro de contención o freno.
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Descarga en pendientes

Cuando el camión esté en una pendiente


ascendente, evite descargarlo el camión puede
inclinarse hacia atrás.

Evite cualquier condición que pueda ocasionar el


vuelco de la máquina.

La máquina se puede volcar al trabajar en colinas,


bancales o pendientes.

La máquina puede también volcarse al Atravesar


zanjas, depresiones del terreno u otros obstáculos
inesperados.

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES

No avance con la tolva arriba


• Siempre se debe bajar la tolva
completamente antes de poner el
equipo en movimiento.

• El Operador no debe mover el


equipo a mas de 05 km/hr, con la
caja (tolva) levantada.

• Pueden ocurrir daños en


pasadores de tolva y en cilindros
de levante, posible torsión de
vástagos de cilindros, volcamiento
sobretodo en caminos en mal
estado principalmente en
botaderos.
OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Operación de descarga

Se deben respetar los siguientes ciclos de


Trabajo

- Aproximación al área de descarga


- Ingrese siempre en sentido horario
- Aproxímese desde la izquierda
- Mantenga la berma de descarga sobre el
lateral del operador del camión

OCAT- CALAMA
TÉCNICAS OPERACIONALES
Operación de descarga

Se deben respetar los siguientes ciclos de


Trabajo

- Conduzca paralelo a la berma


- Inspeccione el borde de descarga en busca
de fisuras de terreno
- Ejecute la descarga desde el lateral de la
cabina hacia la derecha seguido de un
tractor de soporte o apoyo

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

238

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

239

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

OCAT- CALAMA
FALLAS OPERACIONALES

EL MEJOR OPERADOR NO ES EL MAS RAPIDO SINO


EL QUE MEJOR USA LA TECNICA EN LA OPERACIÓN

OCAT- CALAMA

También podría gustarte