Está en la página 1de 5

OUTPLACEMENT

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN


PROFESORA: GUILLEN CABRERA DEBORA DENISSE
INTEGRANTES DEL GRUPO 03:
• AHUANARI AHUANARI, JALLESKY SABRINA
• CRUZ ESCOBAR, RAQUEL YASMIN
• LUCIANO VERASTEGUI, MILENA EDITH
• ORTIZ GUIZADO, YSAAC EPIFANIO (NO TRABAJO)
• ROJAS LAZO, NURIA ALMENDRA
• RUIZ RAMIRES, BRITNEY ALDANA
1. Concepto: • Outplacement en español significa “Reubicación”

• Outplacement se encarga a que el


empleado separado de la empresa
en la que prestaba sus labores,
pueda reintegrarse pronto a un
nuevo centro de trabajo.
• Además podemos decir que el
outplacement es una herramienta
de Recursos Humanos, que puede
ser beneficiosa, tanto como para la
empresa como para el trabajador.
Menos tiempo
2. ¿Que brinda?
• Facilita la reinserción,
acortando el tiempo de
recolección y reduciendo el Liderazgo
estrés.
• Ayuda a reflexionar sobre las
fortalezas de uno mismo y sus
expectativas realistas
laborales .
Puntualidad Compromiso
VENTAJAS

• Facilitará la negociación de salida con cada empleado.


• Va a aliviar el impacto emocional que el proceso causa en
los despedidos.
• Favorecerá de manera positiva la marca empleadora de la
empresa.
• Ayudará a organizar los procesos del despedido.
• Aumenta las probabilidades del candidato a encontrar
trabajo.

DESVENTAJAS

• La empresa puede afectar su imagen empresarial si no elige bien a


quienes proveerá al servicio y con que proveedor .
• El choque emocional con el empleado es complejo si no se sabe
manejar .
• El outplacement no crea oportunidades laborales inexistentes, si no
que hace mas evidentes las correctas por lo que mal orientado, puede
generar frustraciones.
BENEFICIOS IMPORTANCIA
• Si se realiza de una manera • La importancia del outplacement son variados,
correcta todo son beneficios tanto dependiendo de la empresa que el trabajador
para el trabajador como para la
empresa.
integra. Es decir en ambas existen relaciones
• La introducción de esta practica
como un win to win que logran entregar
en las empresas esta interesantes alternativas para quienes buscan
revalorizando a las personas empleos.
como centro de la actividad
laboral .
• El trabajador deja de ser un
objeto, un número, para
convertirse en un activo
necesario y merecedor de un
mimo y cuidado.

También podría gustarte