Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATÉMATICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

¿INFIERA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA Y CUÁLES SON


   
SUS FUNCIONES? – DIAGRAMA DE SECUENCIA
GRUPO N°: 7
INTEGRANTES: DOCENTE: Dr. HÉCTOR GUERRERO PhD
 CUARÁN CALDERON ANDERSON JAVIER FECHA: 14 – mayo - 2018
 NARANJO GALARZA DAVID ROMARIO
 TORRES CANO JOSE ANDRÉS
 REYES CERÓN KERLY ANAHÍ
SEMESTRE - PARALELO: SEGUNDO -
PRIMERO
QUITO – ECUADOR
 ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE SECUENCIA?

Es un diagrama que se lo usa para representar acontecimientos que ocurren en secuencia progresiva.
Es decir, aquellos eventos que se presentan uno después de otro, en serie.

 ¿CÓMO SE CONSTRUYE UN DIAGRAMA DE SECUENCIA?

Al diseñarlo, se deben priorizar los acontecimientos, procesos, acciones, pasos, niveles, fases, actividades,
o movimientos principales y el orden en que aparecen. Con estos componentes, se procede a organizar la
información dentro de figuras geométricas. Para ilustrar la secuencia de los eventos se debe incluir fechas
que muestran cual es la dirección.
EJEMPLO DE UN
DIAGRAMA DE
SECUENCIA
La teoría se caracteriza por ser un proceso
CARACTERISTICAS
DE UNA TEORÍA sistemático, regido de manera lógica-deductiva,
que se constituye de una presentación.

La teoría se caracteriza por ser


progresiva debido a que
previamente engloba varias
El objetivo de todo es brindar información verídica y
explicaciones ya presentadas
parsimoniosa.
Una característica de la teoría es que fomenta la capacidad
para comprender la realidad de una manera deductiva y
lógica.

La más importante es
Predecir: hacer inferencias a futuro
FUNCIONES DE explicar; decir el por
sobre cómo se va a manifestar un
LA TEORÍA qué, cómo y cuándo
fenómeno, dadas ciertas condiciones.
ocurre un fenómeno.

Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un


fenómeno o realidad que muchas veces es disperso
y no se encuentra organizado.
CONCLUSIONES:

 Se concluye que la “teoría”, se encuentra relacionada con la observación, ya que de ahí parte su
concepto el cual es tratar de dar una explicación verificable a algún evento, experiencia, situación o
postulado.

 Una teoría es un sistema lógico-deductivo, progresivo y sistemático, compuesto de observaciones,


axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar en qué condiciones se desarrollarán ciertos
supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las
predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o
razonamientos, otros posibles hechos.
REFERENCIAS:

1. Ávila, H. (2009). Investigación “Introducción a la metodología de la Investigación”, cuarta edición.


(pp. 45-98). Australia: Cientific Acadenuc.

2. Ñaupas, H. (2008). “Metodología de la Investigación”, cuarta edición.


(pp. 112-118). Bogotá: Publicidad Andina.
 
3. Sabino, C. (2005). “El proceso de Investigación”, segunda edicion.
(pp. 95-114). Massachusetts: Científica Editorial.

También podría gustarte