Está en la página 1de 4

* ETAPA 2

CRIZOL DE GALVANIZADO
Las piezas deben sumergirse lo más rápido posible y
retiradas lentamente del crisol. El tiempo de
inmersión dependerá del espesor del acero, la
temperatura de precalentado y el espesor deseado.
ETAPA 3
* ENFRIAMIENTO: Este influye en el
aspecto del galvanizado, por lo que es
importante controlar la velocidad de
enfriamiento por medio de un
enfriamiento rápido con agua o un
enfriamiento con aire.
* PASIVACION: Es un proceso de
tratamiento del metal con acido con el
fin de remover el hierro libre de la
superficie del acero por consiguiente
crea una capa de protección contra la
corrosión y el oxido.
* RECUBRIMIENTO POST
GALVANIZADO: Cuando se
requiere una resistencia a la
corrosión extrema, es posible
aplicar sobre el galvanizado una
pintura protectora.

* RETOQUE Y RAPARACION DEL GALVANIZADO: La superficie


del galvanizado puede dañarse debido a soldaduras,
perforaciones, cortes, transporte, etc. Por ejemplo,
galvanizado en frío.
* GALVANIZADO EN FRIO
Es un método de galvanizado más doméstico ya que se
trata de recubrir las piezas con pinturas de zinc creando
una barrera protectora y obteniendo el galvanizado en
frío.

También podría gustarte