Está en la página 1de 11

A 1 2:35

N
RMI ACTIVIDAD GRUPAL Sesión 2

1. Se crearán grupos aleatoriamente. A cada grupo le corresponde un tipo de mecanismo


de desconexión moral de acuerdo al número. Por ejemplo: Grupo 1 🡪 Mecanismo 1
2. El grupo debe proponer un ejemplo del mecanismo de desconexión moral asignado.
Deben escribirlo y acompañarlo por una imagen en el slide correspondiente. El
ejemplo puede ser tomado de algún medio de comunicación en línea o de la
imaginación de los participantes. IMPORTANTE: no escriban en el slide de otro grupo.
3. Escriban en la sección “agregar notas” los nombres de los participantes.

4. La actividad tiene un valor de 4 puntos de la Evaluación permanente 1

Actividad S2 (4 puntos) + Actividad S3 (4 puntos) + EP1 (12 puntos) = 20 puntos


A 1 2:35
N
RMI

GRUPO 01. JUSTIFICACIÓN MORAL


GRUPO 02. COMPARACIÓN VENTAJOSA
GRUPO 03. LENGUAJE EUFEMÍSTICO
GRUPO 04. DESPLAZAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD
GRUPO 05. DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
GRUPO 06. DISTORSIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
GRUPO 07. DESHUMANIZACIÓN
GRUPO 08. ATRIBUCIÓN DE LA CULPA
2:35
RMI
N A 1 E
Grupo 9: Difusión de la responsabilidad J
E
La masacre en la primaria Sandy Hook, sucedió el 14 de M
diciembre del 2012, donde murieron por lo menos 28
personas, 22 niños y 6 profesores. Adam Peter Lanza, P
promotor de esta masacre, un joven de 20 años que manifestó
haber estudiado en aquella escuela, recibir maltrato por parte L
de los maestros y bullying de sus compañeros, culpando a
personas inocentes en la actualidad sobre cosas que le O
hicieron otros, además la policía encontraria pornografia
infantil en su domicilio como parte de la evidencia, la que
fue facilitada por la madre del perpetrador.
Cuando estuvo brindando su manifestación en la comisaría
de Newtown, connecticut, el chico nunca admitió la culpa,
siempre se justificó echándole la culpa a la escuela y a todos
los que pertenecían en aquel tiempo.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 1: Justificación Moral

Nuestra compañera Brenda nos cuenta que la semana pasada,

tuvo un altercado con una de sus vecinas, por el motivo de

haber realizado una fiesta en dia laboral y haber generado

demasiado bullicio, al reclamarle de manera educada le

respondió señalando que tiene todo el derecho de hacerlo

porque era su cumpleaños y porque es su casa.

Al día siguiente recibió más quejas por parte de sus vecinos,

aun así, se seguía justificando que era un día de celebración y

que no tenía que disculparse.


A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 2 - Comparación Ventajosa -
Hace un par de días -Mia- dejó un
vaso sucio en la mesa del comedor
y sus papás le reclamaron haberlo
dejado allí y no lavarlo, entonces
ella respondió: “Mientras mis
hermanos dejan muchas más cosas
sucias como platos, tazas y
cubiertos, a mí me reclaman por un
simple vaso”.
En este caso se ve la manera en la
que Mia agranda otras conductas
para que la de ella, que es
moralmente incorrecta, parezca
menos perjudicial.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 3 - LENGUAJE EUFEMÍSTICO
Un joven roba, y la mamá sale a declarar lo siguiente:
"Es un menor de edad, no es consciente de lo que
hace, y estamos en una época muy complicada en
nuestro país" para justificar que hace malos actos.

El conflicto armado que hoy en día se encuentra


vigente entre Rusia y Ucrania está paralizando al
mundo en diversos sentidos. Sin embargo, Rusia trata
de justificar las consecuencias de sus actos
provocativos manifestando que no son de gran
magnitud y que tienen “pocos efectos colaterales” en
su población.
La realidad es que esos efectos colaterales son
muertes civiles, inestabilidad económica mundial, etc.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 4 - DESPLAZAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD
El 14 de noviembre del 2020, las protestas realizadas como reacción​a la

vacancia del presidente Martín Vizcarra y la investidura de Manuel Merino como

presidente, se originó una marcha donde dos de los miles de jóvenes que

salieron a protestar murieron, 100 personas salieron heridas y decenas de

personas desaparecieron, esto fue debido a los actos causados por la policía,

los cuales mencionaron que solo estaban siguiendo órdenes. En la

investigación, Gastón Rodríguez, ex ministro del Interior, Ántero Flores- Aráoz, el

ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, y el ex presidente Manuel

Merino coincidieron en declarar que no tenían conocimiento de las acciones de

la Policía y responsabilizan a los altos mandos de la institución, a pesar de que

las reuniones con los jefes policiales figuran en registro de visitas del Palacio de

Gobierno. Tras las protestas, Manuel Merino renunció a su cargo, sólo cinco

días después de haberlo asumido.


A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 5 : Difusión de la responsabilidad
El ejemplo de un compañero:
Un profesor manda a hacer un
proyecto grupal de 6 personas, y
durante la asignación el líder no se
encontraba presente debido a un
tema de salud. Las demás
personas del grupo tomaron nota
de todas las indicaciones, pero no
avanzaron porque acordaron que
el líder debía decirles que hacer y
cuando él regresó le echaron la
culpa de que no había dado los
roles para cada uno.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 6: Distorsión de las Consecuencias
Una anécdota de un compañero:
Estuve en una reunión tomando licor
con mis familiares y después conduje
en la camioneta de mi hermano hacia
la tienda para comprar unos
cigarrillos, lo cual pensé que era algo
normal y no había nada malo, como
solo fui a comprar y regresé al
momento.
Mis familiares se molestaron conmigo
por haber manejado bajo los efectos
del alcohol, todos se preocuparon
pensando en las consecuencias que
podría haber ocasionado, pero me
excusé con que no sucedieron y no era
tan grave por eso.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 7
Deshumanización Omar Mateen

Lo que se sabe de Omar Mateen, el


atacante del club gay de Orlando
que mató a 49 personas

Omar Mateen, estadounidense de 29 años, fue identificado


como el atacante del club nocturno en Orlando abrió fuego en
un club nocturno gay en Orlando, Florida, y dejó 49 muertos
y al menos 53 heridos, este hombre declaró su lealtad al
grupo radical autodenominado Estado Islámico el cual creía
que los homosexuales debían ser condenados a morir.
A 1 2:35
N
RMI
GRUPO 8
Maria se dirige de su casa al
trabajo, donde labora como
anfitriona. En el camino un grupo
de jóvenes empiezan a faltarle el
respeto por su forma de vestir, a
lo que Maria les reclama su
accionar y exigiendo respeto, a lo
que ellos le responden que es ella
la que tiene la culpa por su
manera de vestir y caminar a altas
horas de la noche.

También podría gustarte