Está en la página 1de 18

TEMA:

ESTRUCTURA DE
CONTROL
REPETITIVA:
MIENTRAS
Presentado por: Mg. VALLE FUENTES JOSÉ ANDRÉS

Sesión N° 03
05-octubre-2022
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Iniciar con el saludo, todos deben de tener cámaras y micrófono deshabilitado

Procurar siempre tratar de hacer preguntas relacionadas al tema

Levantar la mano para poder participar

Puede hacer consultas por el chat.

Habilitar micrófono y/o cámara cuando el docente le de el pase y sea necesario

La sesión será grabada y compartida en los grupos de trabajo

#
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

• Aplicar la estructura de control repetitiva


MIENTRAS en el desarrollo de algoritmos,
expresados en pseudocódigos y diagramas de
flujo con la herramienta de PSeInt.

#
ACTIVIDADES PREVIAS - MOTIVACIÓN

Revisa
1. https://kesquivel.files.wordpress.com/2013/08/continuaci
on-de-unidad-iii-estructura-segun-o-de-seleccion-multiple
.pdf

2. Responde cuatro ejercicios con la estructura SEGUN

3. Participa a través de la plataforma.l

#
#
#
#
#
#
#
#
#
Ejercicios propuestos:
1. Leer por teclado un número que represente una cantidad de números
que a su vez se leerán también por teclado. Calcular la suma y el
promedio de todos esos números.
2. Halle la suma y el promedio de los 100 primeros números pares
positivos.
3. Algoritmo que pida números hasta que se introduzca un cero. Debe
imprimir la suma y media aritmética de todos los números introducidos.
4. Una empresa les paga a sus empleados con base en las horas
trabajadas en la semana. Realice un algoritmo para determinar el
sueldo semanal de N trabajadores y, además, calcule cuánto pagó la
empresa por los N empleados.

#
Ejercicios propuestos:

5. Contar los números enteros positivos introducidos por teclado. El


programa se detiene al ingresar un número entero negativo o cero.

6. Realizar un algoritmo que muestre la cantidad de números impares que


hay entre un rango ingresado por teclado (De menor a mayor)

7. Construir un algoritmo que permita ingresar un número entero, calcular


su factorial. Emplear la estructura repetitiva MIENTRAS.

#
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

1. Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el propósito


que usted pueda comprender lo explicado hasta el momento:
¿Reconozco la importancia de las estructuras de control
mientras?
¿Comprendo el flujo de datos con la estructura de control
mientras?
¿Resuelvo los ejercicios propuestos de acuerdo al método
recomendado?

2. 10 minutos

#
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
COMPLEMENTARIAS

Ingresar a
1. https://algoritmosyalgomas.com/algoritmos-en-pseint-pseu
docodigo-estructura-repetitiva-mientras/

2. Revisar los ejercicios resueltos

Responde: participa en la
3. siguiente sesión de clases con
los ejercicios resueltos.

#
ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

1.
Participa de la siguiente autoevaluación que tiene el propósito que
usted pueda recordar lo aprendido en la actividad anterior.
¿Por qué es importante la estructura de control mientras?
¿En qué consiste el flujo de datos con la estructura de control
mientras?
Resolver los ejercicios propuestos de acuerdo al método

2.
recomendado

10 minutos

#
GRACIAS POR SU:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

También podría gustarte