Está en la página 1de 22

PANCREATITIS

Alexis Emmanuel Amezcua Mijangos


Estado inflamatorio reversible o irreversible del
parénquima pancreático de etiología diversa

INCIDENCIA

Tejido 20 % Pancreatitis aguda


peripancreático representan curso severo y
34 – 100 000 10 - 20 % fallecen
SRIS
Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
PÁNCREAS

EXÓCRINO ENDÓCRINO

PROTEASA

LIPASA

AMILSA

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
ETIOLOGIA

Colelitiasis (49-52%) 40 – 70
3–7%
%

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1

Swaroop, S. (2022a, enero 28). Pathogenesis  of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/pathogenesis-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&topicRef=5640&source=see_link#H3
ETIOLOGIA
10 – 20 años
consumo de
25-35%
alcohol
Incidencia máxima
Alcohol (37-41%) 35-50 años

1 3
Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
ETIOLOGIA

Alcohol (37-41%)

Inflamación
Aumento de Acetaldehído y duodenal por
producción de CCK esteres etílicos secreciones
gástricas

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
ETIOLOGIA

1 – 14%

44 años
Hipertrigliceridemia

Triglicéridos Riesgo
500 mg/dl Comienza riesgo
> 1000 mg/dl 5%
> 2000 mg/dl 10 – 20 %
45% 65%
Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
ETIOLOGIA
Factores relacionados con el Factores relacionados con el
procedimiento paciente
Difícil canulación de conducto biliar < 55 años
Canulación repetida en el conducto Sexo femenino
pancreático principal
Inyecciones múltiples de material de Antecedentes de pancreatitis
contraste u otro líquido en conducto relacionada con CPRE
pancreático principal
Dilatación con balón de un esfínter Sospecha de disfunción del esfínter
Post- CPRE 3.4-9.7% biliar intacto de Oddi
Esfinterotomía pancreática
Fármacos < 5% Papilectomía endoscópica

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
DIAGNÓSTICO
2 DE LOS 3 RASGOS SIGUIENTES
Elevación de enzimas pancreáticas 3 veces sobre valores normales
Dolor terebrante o transfictivo en epigastrio o hipocondrio derecho/izquierdo
Alteraciones imagenológicas

90%

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
EVALUACIÓN CLÍNICA

Anamnesis
Semiología del dolor
Consumo de fármacos
Antecedente de Colecistitis litiásica
Antecedentes de cáncer
Consumo de Alcohol
Antecedente de CPRE
Diabetes Mellitus II
Dislipidemias

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
EVALUACIÓN CLÍNICA
Choque
hipovolémic Disnea
o

Disminución de micción
Taquicardia / deshidratación

Hipotensión Temperatura
arterial

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
EVALUACIÓN CLÍNICA

Signo de Turner Signo de Cullen Signo de Fox

3% de los casos

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
EVALUACIÓN CLÍNICA

Disminución de
Distensión
peristalsis
abdominal

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
EXAMENES DE LABORATORIO
Biometrí Amilasa Lipasa
Química Electrolito Perfil de
a PFH 28 - 100 0 – 160
Sanguínea s séricos lípidos
hemática U/I U/L

Calcio Triglicéridos Bilirrubinas 6-12 horas 6-12 horas


Hematocrito BUN

Colesterol GGT 10 horas 10 horas


Leucocitos CS/UREA

S: 67-83% S: 67-83%
Albúmina E: 85-98% E: 85-98%
Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
EXAMENES DE GABINETE

Derrame pleural
Aire subdiafragmático
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
Asas centinela
RADIOGRAFIA DE ABDOMEN Calcificaciones pancreáticas
Colelitiasis
Haloperirrenal
USG ABDOMEN
Alteraciones parenquimatosas
Vesícula y via BIliar

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
EXAMENES DE GABINETE

Primeras 72 horas

Deterioro clínico
significativo

Signos de sepsis

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
CRITERIOS DE BALTHAZAR
GRADO HALLAZGOS SCORE
A Páncreas normal 0
B Agrandamiento focal o difuso 1
Irregularidades de glándula
Dilatación de ducto pancreático
Colecciones liquidas pequeñas sin evidencia de enfermedad pancreática
C Aspecto heterogéneo 2
Alteraciones intrínsecas asociadas con cambios inflamatorios en la grasa peripancreática
D Colección líquida o flemón único bien definido 3
E Dos o más colecciones mla definidas o presencia de gas en o cerca del páncreas 4

NECROSIS % SCORE
0 0
≥6 = enfermedad
< 33 2 severa
33 – 50 4
≥ 50 6
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/Diagnóstico y tratamiento de pancreatitis aguda.pdf
Colangiopancreatografia retrógrada
endoscópica
Ausencia de ictericia con
pancreatitis obstructiva con
pancreatitis aguda grave
con sospecha o evidencia
de litiasis

Presencia de ictericia con


pancreatitis obstructiva con
pancreatitis aguda grave
con sospecha o evidencia
de litiasis

Actualización en el manejo inicial de la pancreatitis aguda. (2019, December 17). Revista ACTA. Retrieved September 29, 2022, from https://actagastro.org/actualizacion-en-el-manejo-inicial-de-la-pancreatitis-aguda/
GRADOS DE SEVERIDAD
CLASIFICACIÓN DE
ATLANTA 2012

GRADOS CARACTERÍSTICAS
LEVE Sin falla orgánica
Sin complicaciones sistémicas o locales
MODERADAMENTE Falla orgánica transitoria < 48 horas
SEVERA Complicaciones locales o sistémicas
SEVERA Falla orgánica persistente > 48 horas
Falla multiorgánica

CLASIFICACIÓN DE ATLANTA
PANCREATITIS AGUDA EDEMATOSA
INTERSTICIAL
PANCREATITIS AGUDA NECROTIZANTE

Swaroop, S. (2022, 27 abril). Etiology of acute pancreatitis. UpToDate. Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/etiology-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H1
TRATAMIENTO
24 48 HORAS
Pacientes con
Pancreatitis leve
hipovolemia

250 – 500 ml /hora 1.5 ml/kg/hora + bolo de


(5 -10 ml por kg de peso) 10 mg/kg

NaCl 0.9% METAS DE REANIMACIÓN HÍDRICA


Ringer Lactato
Frecuencia cardiaca < 120 por minuto
PAM 65 – 85 mmHg
Contraindicado
en Diuresis > 0.5 a 1 cc / kg / hora
NECROSIS
hipercalcemia Hematocrito 35 – 44 % PANCREÁTICA
Swaroop, s. (2022, 26 septiembre). Manegement of acude pancreatitis. UpToDate. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/management-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis%20&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2#H22664712
TRATAMIENTO
ALIMENTACIÓN
OPIOIDES
Meperidina 1 mg/kg + 3-4 mg/kg/día
Morfina 0.15 mg/kg + 0.3 – 0.5
mg/kg/día
Tramadol 1 mg/kg + 3-4 mg/kg/día

24 horas si mejora síntomas y


marcadores disminuyen Si no tolera via oral, marcadores
no disminuyen en el 5 dia,
necesario alimentación enteral

Swaroop, s. (2022, 26 septiembre). Manegement of acude pancreatitis. UpToDate. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/management-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis%20&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2#H22664712
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Necrosectomía pancreática
Necrosis pancreática > 50%
Datos de deterioro clínico
Persistencia de dolor después de 2-3
semanas
No tolera via oral

Mejoría clínica y
colecistectomía (7 días)

Swaroop, s. (2022, 26 septiembre). Manegement of acude pancreatitis. UpToDate. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://www.uptodate.com/contents/management-of-acute-pancreatitis?search=pancreatitis%20&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2#H22664712

También podría gustarte