Está en la página 1de 15

COLEGIO MIXTO LA POPA

EL ÉXITO NO ES UN CAMINO SENCILLO EXIGE COMPROMISO Y


RESPONSABILIDAD

INDUCCION DE LOS ESTUDIANTES 2022


HORARIO DE LOS ESTUDIANTES
 ENTRADA
 PREESCOLAR : 7:00 AM
 PRIMARIA : 6:50
 SECUNDARIA : 6:50

 SALIDA
 PREESCOLAR 1:50 PM
 PRIMARIA: 2:00 PM
 SECUNDARIA 2:15
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISION
 Somos una institución educativa que ofrece una formación integral con un enfoque humanista orientado hacia el
logro de aprendizajes significativos que fortalecen las habilidades sociales, afectivas, éticas, cognitivas y
tecnológicas que transformen la cultura escolar desde el respeto, la autonomía, la autorregulación, la
espiritualidad, y la sana convivencia 

VISION
 El colegio mixto la popa se proyecta en cinco años como un espacio educativo que cultiva sus valores
institucionales y la sana convivencia, enfocada a lograr la excelencia en su quehacer a través de la calidad en sus
prácticas pedagógicas fomentando la corresponsabilidad y participación de la familia, la eficiencia en su gestión y
la innovación permanente en su proceso educativo
VALORES INSTITUCIONALES
Respeto, responsabilidad, resiliencia, empatía

 EL RESPETO: es reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento,


consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas
 RESILIENCIA: es la capacidad de sobreponerse a momentos críticas y adaptarse luego
de experimentar alguna situación inusual e inesperada
 EMPATIA: es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y llegar a comprender como se
está sintiendo, que es lo que puede estar pensando
  responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decidir
algo, o bien una forma de responder, que implica el claro conocimiento de que los resultados de
cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo
HABILIDADES INSTITUCIONALES
Autonomía, autorregulación, espiritualidad, sana convivencia.

 AUTONOMIA: Facultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con
independencia de la opinión o el deseo de otros.
 AUTORREGULACION: consiste en saber regular nuestros pensamientos, sentimientos y
acciones para poder lograr nuestros objetivos
 ESPIRITUALIDAD: Conjunto de los principios o actitudes que configuran la vida espiritual
de una persona o de un colectivo.
 SANA CONVIVENCIA: la coexistencia armónica de los miembros de la
comunidad escolar, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento
de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES
Himno Colegio Mixto La Popa

 El Himno del Colegio Mixto la Popa en cada


una de sus estrofas expresa la esencia de la
verdadera vocación pedagógica
institucional, el sentido de pertenencia y el
fortalecimiento constante y permanente de
los valores en la formación integral de los
estudiantes.
LETRA DEL HIMNO DEL COLEGIO

I ESTROFA
II ESTROFA
Semejante a un artista que tallando estatua va,
Alcira como pionera de esa cuna del saber
En el gran Mixto La Popa
Llegan muchos a la meta cumplidores del deber
Se forma un ideal no de oro ni de perla,
Los alumnos de once grado se disponen a partir,
Sino de ciencia y virtud,
Llevan grabados en sus mentes el anhelo de surgir
Que en la mente infantil quede escrita
La labor de este colegio debe siempre perdurar
Como emblema juvenil
Para ejemplo de los nuestros y de toda la sociedad
Marcharan todo altivos a la misión de triunfar  
Llevando siempre adelante las normas de fe y moral
CORO
Lucirán en su estandarte la palabra gratitud
Recordando a sus maestros quien les enseño a vivir
Escudo del Colegio Mixto La Popa
 

El escudo del Colegio Mixto la Popa está enmarcado en el


círculo de niños tomados de las manos que representa el
dinamismo, la integralidad y la unión de la comunidad educativa,
representa los valores del respeto, la corporación, la solidaridad y
la comunicación, Las manos enlazadas proyectan el sentido de la
identidad y la universalidad
La Bandera

 La bandera del Colegio Mixto la Popa consta de un paño en forma rectangular enmarcado en
un recuadro de color verde cuyo fondo es de color azul, y en el centro tiene bordado el escudo
de la institución. El mensaje de los colores que identifican la bandera son:
 El color verde proyecta la riqueza del recurso natural que cultiva el valor de la esperanza, la
armonía y el crecimiento natural del estudiante.
 El color azul evoca el cielo, el mar, el agua, los sueños, la libertad, cultiva los valores de la
sabiduría, la espiritualidad, la inteligencia, la confianza, la fe, la verdad.
 El color blanco refleja la luz, la espiritualidad, la bondad y la seguridad.
PERFIL DEL ESTUDIANTE

Los estudiantes del colegio mixto la popa se identifica por:


1. Ser responsables, tolerante y respetuoso consigo mismo y con los demás.

2. Ser democráticos, autónomo, participe en la toma de decisiones y en la



resolución de conflictos.
3. Tener sentido de pertenencia en cada uno de los contextos en que interactúe.

4. Ser críticos, investigativos, perseverantes, creativos y analíticos.


5. Ser excelente y sobresaliente en sus resultados académicos.



PERFIL DEL ESTUDIANTE

6. Ser líder en la construcción de su proyecto de vida


7. Ser educado en sus modales, usar buen vocabulario.
8. Ser solicito en las actividades académicas, recreativas, deportivas, culturales e institucionales.
9. Ser respetuoso al momento de portar el uniforme, en actos solemnes patrióticos, religiosos,
culturales, deportivos e institucionales, dentro y fuera del plantel.
10. Ser sensible al dolor ajeno y solidario con sus semejantes.
11. Tomar conciencia, respetar y contribuir en la conservación del medio ambiente.
VALORACION DE ACTIVIDADES POR PORCENTAJE

  NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PORCENTAJE APLICADO


FASE Grados Grados
1º. A 9º. 10º A 11º.
  ACTIVIDADES EXPRESIVAS CLASE    
  10% 10%
  ACTIVIDADES EXPRESIVAS EN CASA    
EXPRESIVA 10% 10%
 
 
  ACTIVIDADES COGNITIVAS PARCIALES    
COGNITIVA 30% 30%
 
       
COGNITIVA ACTIVIDAD COGNITIVA FINAL 35% 35 %
  AUTOEVALUACIÓN    
     
  5% 5%
AFECTIVA CONVIVENCIA    
     
10% 10%
TOTAL 100% 100%
ESCALA DE VALORACION
DESEMPEÑO PORCENTAJE
ASIGNADO
SUPERIOR 95% a 100%

ALTO 85% a 94.9%

BÁSICO 75% a 84,9%

BAJO 10% a 74,9%


REPORTE PREVENTIVO

Reporte que se genera, a mediados de cada periodo académico en el cual los docentes de las
diferentes asignaturas informan al director de grupo sobre notas bajas que los estudiantes
han obtenido hasta la fecha.
El director de grupo cita al acudiente de los estudiantes reportado en 2 o más asignaturas,
con el fin de informar las dificultades presentadas y tomar correctivos necesarios, de esta
manera superar las dificultades en las asignaturas reportadas evitando llegar al refuerzo y/o
nivelación
ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACION

 Estas actividades son propuesta por la institución para los estudiantes que al finalizar las actividades
cognitivas parciales presentan en su promedio una nota inferior a 75%, con el objetivo superar la
dificultad.
 Las actividades de superación, se realizan durante la antepenúltima semana de cada periodo académico.
 Solo se aplicarán actividades superación en los casos en que se obtengan notas inferiores a 75% en las
actividades cognitivas parciales que presenten los estudiantes.
 Como actividad de refuerzo y superación, el estudiante debe presentar un trabajo escrito orientado por el
docente equivalente al 50% y una evaluación escrita del trabajo presentado que representa el 50%
restante de la nota.

También podría gustarte