Está en la página 1de 7

VIA DE

SEÑALIZACIÓN
DE CÉLULAS T
POR: PAU DORADO MORÁN
¿QUÉ ES UNA
VIA DE
SEÑALIZACIÓN?
 Es “una secuencia de pasos
relacionados con varias
moléculas de una célula o su
superficie (receptores) que
funcionan conjuntamente para
controlar las funciones de la
célula.” (EUPATI, 2020)
CÉLULAS T
¿QUÉ SON?

 Básicamente es un glóbulo blanco que


es parte del sistema inmune
 Se generan en el Timo

 Se encargan de destruir células que


hayan sido infectadas por un virus o
que se hayan vuelto cancerosas
PASO I

 Estas células abandonan el timo y circulan por el


cuerpo hasta encontrar su antígeno.
 Este esta presente en las células presentadoras de
antígeno (APC)
 Su receptor se llama TCR

 Este se une con una estructura conocida como


complejo de MHC en la superficie de los APC´s
 Este proceso marca el inicio de la señalizacion
PASO II
 Se necesitan de células cooperadoras,
como pueden ser: CD28, CD86, CD4,
CD8, CD3, CD2 dependiendo del
caso
 Con este proceso se lleva a cabo la
producción en masa de células con
capacidad de reconocer antígenos.
 Los ligados solo se activan en
presencia de patógenos
 También hay procesos inversos que
marcan cuando deben estar apagados.
PASO III

 Una vez que han recibido señales


primarias y secundarias, reciben mas
instrucciones en forma de citosinas.
 La población celular resultante se
mueve a sitios de infección o
inflamación para lidiar con patógenos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Vía de señalización. (2020, 14 agosto). EUPATI Toolbox. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de
https://toolbox.eupati.eu/glossary/via-de-senalizacion/?lang=es#:%7E:text=Una%20v%C3%ADa%20de%20se%
C3%B1alizaci%C3%B3n%20es,las%20funciones%20de%20la%20c%C3%A9lula
.
2. Activación de la célula T. (s. f.). British Society for Immunology. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de
https://www.immunology.org/es/public-information/bitesized-immunology/systems-and-processes/activaci%C3%
B3n-de-la-c%C3%A9lula-t#:%7E:text=Las%20c%C3%A9lulas%20T%20citot%C3%B3xicas%20son,montar%2
0una%20respuesta%20inmunitaria%20efectiva
.
3. Owen, J. A., Punt, J., Stanford, S. A. & Jones, P. P. (2014). Kuby. Inmunología (7.a ed.) [Acces Medicina]. Javier
de León Fraga. https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=1953
4. Tellez, N., Siachoque Jara, J., Sachioque Jara, J., Sachioque Jara, M. & Sachioque Montañez, H. (2018, marzo).
Activación de la célula T, alteraciones en el lupus eritematoso sistémico, una revisión narrativa. Revista
Colombiana de Reumatología, 25(1), 38-54. https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2017.07.002

También podría gustarte