Está en la página 1de 15

ASISTENCIA TÉCNICA:

“ORIENTACIONES PARA EL
1ER FESTIVOCES ”
ESTRATEGIA DE
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL -
SOMOS PARES
Dirección de Educación
Secundaria
¿Qué son los asuntos públicos?
• Un asunto público es toda problemática o tema que involucra el bienestar
colectivo, relacionado con aspectos sociales, políticos, económicos, éticos,
culturales o medioambientales. (Ugarte, et. al. 2006: 75)

http://www.minedu.gob.pe/ideasenaccion/asuntos-publicos.p
hp
Estrategia
SOMOS PARES
¿Qué buscamos?
Fortalecer el desarrollo socioemocional y las competencias
vinculadas a la ciudadanía, a través de la implementación de
acciones y espacios participativos que involucren a las y los
estudiantes adolescentes en la identificación, profundización
y abordaje de los asuntos públicos que consideren
prioritarios.

▪ Contribuir al desarrollo de las competencias y enfoques


presentes en el CNEB.
▪ Dinamizar la acción participativa y la reflexión de las y
los estudiantes sobre asuntos públicos identificados en
su contexto.
▪ Promover la elaboración de proyectos participativos,
vinculados a los asuntos públicos priorizados.
▪ Fortalecer los Municipios Escolares y órganos de
representación estudiantil.
Video: https://bit.ly/3btZtQG
FESTIVOCES
Etapas

*La propuesta de elaboración de productos puede ser adaptada de acuerdo a la planificación de la IE, al igual que la implementación
durante el año escolar.
*Los Municipios escolares son los encargados de organizar la implementación de los Festivoces locales y/o regionales.
En Secundaria Sí La Haces, la hacemos todos
Paso MARZO Paso ABRIL Paso JUNIO - JULIO Paso
MAYO Paso
1 2 3 5
4
Asamblea de aula Asamblea FESTIVOCES I
Abordaje curricular Elaboración de
Multigrado productos
En el espacio de tutoría
Ratifican o escogen un asunto Se aborda el asunto público en Muestra creativa de productos
y/o DPCC cada salón Se elaboran productos creativos
público (tema o problema) de su las áreas curriculares y espacio
escoge un tema o sobre asuntos públicos como historietas, murales,
problema de interés interés de TOE
abordados videos, etc

Concurso de Reconocimiento a la Participación Estudiantil – IDEAS EN


ACCIÓN
Paso JULIO Paso AGOSTO Paso Paso
SETIEMBRE Paso OCTUBRE
1 2 3 5
4

Organización e Diseño justificación Implementación Evaluación y selección


inscripción Elección de los tres
Los equipos se inscriben Presentación de 1er Presentación de 2do proyectos ganadores
Se conforman equipos de
4 a 6 estudiantes con 1 en la plataforma virtual entregable por región
entregable
docente asesor

Proceso Electoral de la Directiva del Municipio


Escolar SETIEMBRE OCTUBRE Paso
Paso Paso Paso OCTUBRE - Paso NOVIEMBRE
NOVIEMBRE
1 2 3 4 5

Promoción Asamb. Multigrado FESTIVOCES II Elección Reconocimiento


En asamblea multigrado Balance de acciones del Reconocimiento de la
Conformación del se elige el asunto público Municipio Escolar y Elección de la Directiva
Directiva del Municipio –
comité electoral (tema o problema) de su Presentación de propuestas del Municipio Escolar inclusisón de su plan en
interés de candidatos el PAT de la I.E
1. En Secundaria ¡Sí la haces!, la hacemos todos
Etapas:

1. Elección del Asunto Público (marzo – abril):


- Sesión y/o Asamblea de aula para identificar el asunto público.
- Asamblea multigrado para priorizar el asunto publico.
- Presentación del asunto público priorizado a la comunidad educativa.
2. Profundización del Tema o Asunto Público ( abril - mayo):
- Las experiencias de aprendizajes y su planificación deben estar vinculadas a los temas o asuntos públicos para su
abordaje y profundización, esto se realizara en el espacio de tutoría, el área de DPCC, u otras áreas
- El espacio de tutoría y el área de DPCC inician la vinculación y profundización del asunto público, a través de cinco
experiencias de aprendizajes y las demás áreas ayudan complementando con experiencias de aprendizajes
vinculantes.
3. Elaboración de los recursos creativos ( mayo - junio):
- Elaboración de historietas, radio, teatro, murales, video, otros, vinculados a los temas o asuntos públicos identificados
por los estudiantes.
4. Organización del FESTIVOCES (*) - I.E (junio – julio):
- Visibilizar los productos elaborados con relación a los temas o asunto públicos priorizados, en un espacio dirigido por
estudiantes de Municipio Escolar, Organizaciones Estudiantiles, estudiantes voluntarios y docentes de apoyo.
- Los Municipios escolares son los encargados de organizar la implementación de los Festivoces locales y/o regionales.
(*) Las II.EE locales y regionales, pueden organizarse para realizar FESTIVOCES locales/regionales, con el apoyo de su
DRE/GRE-UGEL
Soporte virtual
http://www.minedu.gob.pe/somospares/

http://www.minedu.gob.pe/silahaces/

http://www.minedu.gob.pe/ideasenaccion/

http://www.minedu.gob.pe/somospares/municipios-escolares.php
GUIAS VIRTUALES

http://www.minedu.gob.pe/somospares/
Eje tématico: Participación estudiantil
ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL PLAN ACTIVIDADES GRUPALES EN EL PLAN TUTORIAL DE AULA
TOECE
RECURSOS
Tutor/tutora
Comité de Gestión del Bienestar
VI VII 5TO
❑ Jornada de trabajo para la implementación de 1 sesión para la 1 sesión para la 1 sesión para la
la Estrategia Somos Pares (Asunto público y elección del Comité elección del Comité elección del
elaboración de productos) Estudiantil de aula Estudiantil de aula Comité Estudiantil
❑ Asamblea multigrado organizado por el 1 asamblea de aula 1 asamblea de aula de aula
Municipio Escolar. 1 sesión sobre Asunto 1 sesión sobre 1 asamblea de
❑ Acompañamiento en el desarrollo de público Asunto público aula
actividades de Somos Pares. 1 sesión sobre
❑ Desarrollo del festival FESTIVOCES Asunto público
❑ Difusión del concurso Ideas en acción e
inscripción del equipo
http://www.minedu.gob.pe/somospares/
❑ Implementación del proceso electoral del
http://www.minedu.gob.pe/ideasenaccion/
Municipio escolar 2023.
http://www.minedu.gob.pe/somospares/municipio
❑ Acompañamiento en la elaboración y s-escolares.php
ejecución del Plan de trabajo del Municipio
Escolar 2022.
¿Qué es el Festivoces?

El FESTIVOCES: es una fiesta de ciudadanía.


Pensada, organizada y ejecutada por estudiantes de
Secundaria. Este es el espacio en el que se
comparten y visibilizan todos los productos
artísticos, y audiovisuales que se desarrollaron
durante las sesiones de la estrategia “En secundaria
¡sí la haces!, la hacemos todos.
✓ Historietas
✓ Proyectos y/o entrevistas de radio
✓ Murales en pintura y/o fotografía
✓ Intervenciones artísticas
✓ Videos y cine foro

https://www.minedu.gob.pe/somospares/pdf/pautas-para-realizar-un-festivoces.pd
f
FESTIVOCES 2019
¿Cómo organizar el Festivoces I ?

FESTIVOCES I
- Presentar la propuesta del FESTIVOCES I al
La organización del FESTIVOCES director de la IE.
es responsabilidad de la directiva - Convocar a los diferentes grados y secciones
Invitar a los estudiantes a presentar sus
del Municipio Escolar vigente. El productos y números artísticos expresando
apoyo del docente asesor será una temas relacionados con:
constante en todas las actividades - El asunto público priorizado en la secundaria.
que emprenda; sin embargo, - Propuestas para mejorar la convivencia y
también será muy importante que ciudadanía.
toda la comunidad educativa se - Presentación del avance en la gestión de la
involucre (director, tutores, docentes directiva del Municipio Escolar vigente u otros
espacios de participación estudiantil en la IE.
estudiantes y padres de familia).
- Importancia y beneficios de la educación
secundaria. Convocar a los padres de familia y
comunidad a participar del FESTIVOCES I

FECHA (junio – julio)

También podría gustarte