Está en la página 1de 6

PLAN OPERATIVO DE

MANTENIMIENTO
EL PLAN OPERATIVO ES UN PROGRAMA CONCRETO DE ACCIÓN DE CORTO PLAZO, QUE EMERGE DEL PLAN DE LARGO PLAZO, Y
CONTIENE LOS ELEMENTOS (OBJETIVO, ESTRATEGIA, META Y ACCIÓN) QUE PERMITEN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS Y MATERIALES A LAS ACCIONES QUE HARÁN POSIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS DE UN
PROYECTO ESPECÍFICO
MISIÓN

DESPERTAR EL INTERÉS EMPRESARIAL POR EL MANTENIMIENTO Y LA REPARACIÓN DE BIENES


FABRICADOS EN PLÁSTICO PARA CONTRIBUIR HACIA UN MODELO ECONÓMICO SOSTENIBLE, TANTO
MEDIOAMBIENTAL COMO SOCIALMENTE, OFRECIENDO UN SERVICIO PERSONALIZADO, CERCANO Y DE
ALTA CALIDAD.

VISIÓN
LA VISIÓN DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE ALPEK ES SER RECONOCIDA COMO LÍDER EN LA
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIENES FABRICADOS EN PLÁSTICO.
PLAN OPERATIVO DE MANTENIMIENTO

• OBJETIVOS
 Orientación permanente a las necesidades del área de mantenimiento

 Mantenimiento de los máximos niveles de calidad en nuestros servicios y productos.

 Respeto hacia el medio ambiente y esfuerzo por minimizar residuos contaminantes y reducir la huella de carbono.

 Creación de valor para la sociedad apoyando la inclusión social de personas con discapacidad, a través de su
incorporación laboral a nuestra Red de Talleres Autorizados.

 Fácil accesibilidad a nuestros servicios ampliando nuestra área de Talleres Autorizados.

 Orientación a la excelencia y a la mejora continua.


PLAN OPERATIVO DE MANTENIMIENTO

• INDICADORES

 Espesor desigual de la pared

 Brillo perlado y opacidad

 Fuerza de carga superior insuficiente

 Insuficiente juego de la base o base redondeada

 Resistencia insuficiente al impacto


ORGANIGRAMA DE MANTENIMIENTO
ALPEK GERENCIA DE PROYECTOS Y
MANTENIMIENTO

BODEGA DE RESPUESTA

JEFE DE MANTENIMIENTO

TECNICO TECNICOS
TECNICOS ES ESPESIALIZADO EN TECNICO DE ESPECIALIZADOS
PECIALIZADO EN INSTRUMENTACION Y INSTALACIONES EN ELICTRICIDAD Y
MECANICA MEMBRANA AUTIOMATIZACION
PLAN OPERATIVO DE MANTENIMIENTO
MATRIZ FODA

 El presente análisis FODA de la empresa “ALPEK POLIESTER SA” tiene como objetivo identificar y analizar las
Fuerzas y Debilidades de laInstitución u Organización, así como también las Oportunidades y Amenazas,que
presenta la información que se ha recolectado.

 ANÁLISIS INTERNO

Para el diagnóstico interno, será necesario conocer las fuerzas al interior queintervienen para facilitar el logro de
los objetivos, y sus limitaciones que impiden el alcance de las metas de una manera eficiente y efectiva.

ANÁLISIS EXTERNO

Para realizar el diagnóstico externo, es necesario analizar las condiciones ocircunstancias ventajosas de su
entorno que la pueden beneficiar; identificadas como las oportunidades.
PLAN OPERATIVO DE MANTENIMIENTO
• Propuesta

• El mantenimiento se divide en: mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento


predictivo, como los principales para que el departamento los tenga en la mira y los ponga en práctica, por
lo que es necesario un área específica para esto. En Colsubsidio el área de mantenimiento se encuentra
dentro del departamento de Infraestructura liderado por la ING José rivelino Aquino cruz. Ahora para
mantenimiento correctivo se tuvo la necesidad de crear una sub-área que se llama Mantenimiento
Correctivo Menor, el cual se encargaría de realizar aquellos mantenimientos de baja complejidad para las
sedes que posee Colsubsidio. En el área de mantenimiento menor, se realiza seguimiento a las llamadas
que se reciben por parte de los técnicos de los diferentes departamento, en la cual se determina que hay
una tipología de consulta que se frecuenta más que las demás. Es importante que mediante el análisis
FODA que se realizó.

También podría gustarte