Está en la página 1de 14

Curso : Análisis de decisiones

Profesor : Vegas Flores ,Fermín


Tema :Caso de costos
Integrantes:
Caso número 1 -Malca alburqueque ,Jordan
-Ramos Torrejon,Jhoan©
TIPOS DE COSTOS
Costeo Variable
Costo Absorbente: Es más útil para los procesos de
Todos los productos fabricados se tomas de decisiones ,es
absorben hacia los productos conocido como costeo
terminados y permanecen allí directo .Se compone de costos
como un activo, hasta que estos variables de
se venden o liquiden. Es producción ,representado a
necesario para la determinación todos aquellos costos que
de los costos históricos. aumentan o disminuyen
conforme aumenta y crece el
volumen de la producción.

FUENTE:
Fuente: Agüero, Lizardo
2004 “Control Gerencial: El Análisis del Costeo Variable y Absorbente como Herramientas de Gestión”.Revista
actualidad Empresarial.Lima.Número 74.
Estados de resultados por los 2 métodos
Costeo Variable Costeo Absorbente
Ventas
Ventas
- Costos Variables de los productos vendido
- Costo de productos vendidos
=Margen de Producción

-Gastos variables de venta y distribución


= Utilidad Bruta
= Margen de Contribución - Gastos Venta y Administración
-costos fijos
= Margen de Contribución
=Ingresos de operaciones

FUENTE:
Fuente: Agüero, Lizardo
2004 “Control Gerencial: El Análisis del Costeo Variable y Absorbente como Herramientas de Gestión”.Revista
actualidad Empresarial.Lima.Número 74.
Datos gráficos:
PROPUESTA I

PROPUESTA II

FUENTE:
Fuente: Agüero, Lizardo
2004 “Control Gerencial: El Análisis del Costeo Variable y Absorbente como Herramientas de Gestión”.Revista actualidad
Empresarial.Primera quincena,noviembre
Ingresos de
operación

IMPLICA
INCREMETO
DISMINUCION
DE 5,000
DE PRECIO
UNIDADES
UNITARIO EN
(1.80)

FUENTE:
Fuente: Agüero, Lizardo
2004 “Control Gerencial: El Análisis del Costeo Variable y Absorbente como Herramientas de Gestión”.Revista actualidad
Empresarial.Primera quincena,noviembre
Estados de ganancias y
perdidas de cada propuesta
por el método del costeo
variable

FUENTE:
Fuente: Agüero, Lizardo
2004 “Control Gerencial: El Análisis del Costeo Variable y Absorbente como Herramientas de Gestión”.Revista actualidad
Empresarial.Primera quincena,noviembre
Análisis de decisiones
Caso : La empresa «LA FABRICANTE SA»
Análisis del problema
SÍNTOMAS CAUSAS PRONÓSTICO CONTROL
No saber cuánto Falta de concomiendo Mala elaboración del Adquirir
producir. sobre la estructura de Estado de Ganancias y conocimientos en
costo como Pérdidas. costos ,a través de un
herramienta de gestión curso de capacitación.
empresarial

Ambición por obtener No considerar parte de Mala toma de Revocar del cargo al
mayores ingresos en los gastos fijos al costo decisiones por parte gerente de producción
sus estados. de fabricación del gerente del área de
producción

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
Identificación del problema

Disyuntiva de cuánto
producir y cuánto se ha de
vender

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
estrategias Prod. Prod. producidos ingresos Valor esperado
vendidos

20000 u 20000 u s/620000

Costeo variable s/0.00


20000 u 25000 u s/620000

ÁRBOL DE
DECISIONES

20000 u 20000 u s/740000

Costeo absorbente s/36000

20000 u 25000 u s/776000

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
Conjunto de posibles soluciones
-Producir 20mil unidades aplicando
el método del costeo absorbente.

-Producir 25mil unidades y vender


20mil unidades aplicando el costeo
-Producir 20mil unidades
absorbente.
aplicando el método del costeo
variable.

-Producir 25mil unidades y


vender 20mil unidades
aplicando el costeo variable.
FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
Pros y contras de cada propuesta
Posible Solución Ventajas Desventajas
 Mayores ingresos  Quedarse sin stock de
PROPUESTA I : aplicando costeo reserva ante posibles
Producir y vender 20mil Variable. ventas futuras.
unidades.
 A través del costeo
Variable se analiza
mejor el desempeño de
la operación
 Mayores ingresos si es  Extremo cuidado al
PROPUESTA II : aplicado bajo el costeo analizar el ingreso de
Producir 25mil unidades y Absorbente. las operaciones cuando
vender 20mil unidades.
ocurran cambios
considerables en los
niveles de inventarios.

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
Diagrama de decisiones
Método
Propuesta I absorbente
Producir y
vender 20mil Método Variable
La
fabricante
SAC Método
Propuesta II absorbente
Producir 25mil
y vender 20mil
Método Variable

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8
Elección de la mejor solución
Producir 25mil unidades y vender 20mil unidades aplicando el costo variable.

 Con esta estrategia aseguramos que no habrá exceso de niveles de inventarios inapropiados.

 El ingreso percibido será menor al aplicar el costeo variable que el absorbente.

El beneficio económico obtenido al producir 25mil unidades y vender 20mil unidades por el
método de costeo variable es de 620,000.00 soles.
El resultado es que al usar el método del costeo variable es que es más útil para la toma de
decisiones.

FUENTE:
Elaboración propia del grupo 8

También podría gustarte