Está en la página 1de 8

Presentación

5C trabajo en equipo
presentado a la profesora Nidia
Tema: Compromiso
Presentado por: Yurena Toro, David
Santacruz, Sebastián Hernández
¿Qué es el compromiso?
El líder es el encargado de que cada una de las personas entienda cuál
es su labor y la lleve a cabo de la mejor manera posible. Además, debe
tener presente y recordar a los demás miembros cada cierto tiempo
cuáles son los objetivos que hay en común. Conocer y tener muy
visible el objetivo común mejorará el compromiso de cada uno de los
miembros con el equipo.
Características del compromiso
El compromiso nace de la
libertad, no de la imposición.
El compromiso se gestiona en
la cercanía de las relaciones.
El compromiso es sobre todo
emocional, se siente.
El compromiso se basa en la
congruencia y en la
honestidad.
​El compromiso comienza por
uno mismo.
Relación entre el fracaso y el éxito
En una sociedad tan competitiva como la actual, la tentación de calificar
como éxito o fracaso cualquiera de nuestras acciones influye mucho el
compromiso, está a la orden del día. Desde que nos levantamos por la
mañana hasta que finalizamos nuestra jornada estamos continuamente
autoevaluándonos y exigiéndonos al máximo, sacando conclusiones,
muchas veces erróneas, sobre el resultado de nuestros comportamientos.
Es cierto que es bueno hacer autocrítica, ya que nos ayuda a mejorar, pero
siempre siendo conscientes de que el error, como el acierto, forman parte
de nuestra experiencia vital.
Conclusiones
En definitiva, las 5 C se basan en potenciar las capacidades de cada
uno de los miembros de un equipo de trabajo. Cuando un equipo
está formado por personas que se complementan, está coordinado,
tiene buena comunicación, sus miembros se respetan debido a la
confianza y existe compromiso, se pueden obtener grandes
resultados, a todos los niveles.
Actividad en clase
Ganador o perdedor

Numero de participantes: 4 personas o mas


Reglas: el jugador A le cuenta algo negativo de su vida al jugador B.
puede ser un recuerdo personal o académico, pero tiene que ser cierto.
El jugador A tendrá que hablar de la misma experiencia, pero
centrándose únicamente en los aspectos positivos. Después, el jugador
B le ayudara a explorar el lado positivo de la experiencia negativa. A
continuación, los roles se cambian
Objetivo: los participantes aprenden a reformular juntos las situaciones
negativas en experiencias de aprendizaje

Duración: 5-6 minutos.


A lo largo de tus años te has
preguntado…
¿He tenido compromiso
conmigo mismo?

También podría gustarte