Está en la página 1de 6

CEREBRO Y

CONDUCTA
INTEGRANTES:
MICHELLE ALVARADO QUEZADA
ZEYLA VÉLEZ RAMOS
CHRISTY ORTIZ VALLES
Finales del siglo
Siglo XVIII, XIX, Claude
Estudios
tejido nervioso Bernard, Paul
fisiológicos del
con función Ehrlich y John
SNC. Siglo XVIII,
glandular Langley.
Luigi Galvani
Repercusión de la
farmacología

Siglo XIX, Camilo


Siglo XIX, Emil DUBois- Mediados del siglo
Golgi, Santiago
Reymond, Johannes Muller XIX, Charles
Ramón y Cajal,
y Hermann van Helmholtz. Darwin. Psicología
descubrieron la
Establecieron las veces de experimental.
estructura de las
la electrofisiología
células nerviosas.
DIFERENTES FUNCIONES DEL ENCÉFALO
Medula Recibe y procesa información sensorial dela piel,
espinal articulaciones y músculos. Controla el movimiento de
extremidades y tronco
Bulbo Incluye centros responsabas de funciones autónomas.
raquídeo
(médula
oblongada)
Protuberancia Conduce información sobre el movimiento desde los
hemisferios cerebrales hasta el cerebelo
Cerebelo Modula la fuerza y la disposición del movimiento y aprendizaje
de habilidades motoras.
Cerebro medio Controla muchas funciones sensoriales y motoras, como los
(mesencéfalo) movimientos oculares y la coordinación de los reflejos visuales
y auditivos.
Diencéfalo Sus estructuras son el tálamo y el hipotálamo
Hemisferios Formado por el córtex cerebral, ganglios basales, hipocampo y
cerebrales el núcleo amigdalino
LENGUAJE Y OTRAS FUNCIONES
COGNITIVAS EN EL CÓRTEX CEREBRAL
Lóbulo frontal Planificación de la acción
futura y control del
movimiento
Lóbulo parietal Sensación táctil e imagen
corporal
Lóbulo temporal La audición, aprendizaje,
memoria y la emoción
Lóbulo occipital Visón

Características:
1. Se ocupa de los procesos sensoriales y motores del lado
opuesto del cuerpo
2. No tienen una estructura simétrica.
LENGUAJE
• Afasia es una categoría del trastorno del lenguaje debido a problemas médicos.
• Segunda parte del siglo XIX. Primera comprensión de las bases biológicas.
• Primer avance fue por Pierre Paul Broca en 1861.

1864 “Nous porlons avec l´hemisphére guache”


Lóbulo frontal
Pacientes con lesiones localizadas en el hemisferio cerebral izquierdo.
Gustav Fritsch y Eduard Hitzing encontraron que cada movimiento particular
esta controlado por una pequeña region de la corteza cerebral
• Segundo avance fue por Carl Wernicke en 1876.
• “El complejo de síntomas de la afasia: Un estudio psicológicos sobre una base anatómica”
• Lóbulo temporal
• Deterioro de la comprensión más que de la expresión (se podía hablar pero no comprender el lenguaje”
• Propuso una teoría del lenguaje que intentó conciliar y trascender.
• Formuló un modelo coherente de la organización del lenguaje.

las funciones mentales más básicas (actividades perceptivas y motoras sencillas) están
localizadas en áreas particulares del córtex;
las funciones intelectuales más complejas son el resultado de interconexiones entre varias zonas
funcionales
• Procesamiento distribuido.

También podría gustarte