Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Hospital Central de las Fuerzas Armadas


Residencia de Obstetricia y Ginecología

Tema
ABORTO

Sustentado:
Residentes de Primer Año

Martes 14 de septiembre del 2021


Santo Domingo, D.N.
Definición

 Interrupción espontánea o
provocada del embarazo antes de
las 20 semanas de amenorrea,
con un peso del producto de la
gestación inferior a 500 g,un
índice coronilla rabadilla menor
de 25 cm.
SE DIVIDE EN 2 GRANDES GRUPOS:

ESPONTANEOS
PROVOCADOS
(15%)

Mas del 80% de los abortos espontáneos ocurren dentro de las


primeras 12 semanas de gestación.

SHWARCZ 5TA ED, CAP 8 PAG. 176


SEGÚN LA EPOCA DE GESTACION

Abort
o
precoz

Abort
o
tardío
Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Etiología

Causas ovulares
• Desarrollo embriológico anormal debido a factores
propiamente hereditarios o a defectos cromosómicos adquiridos.
dichas.
• Enfermedades que originan lesiones que pueden inducir
Causas maternas • a su producción
orgánicas • Lues, toxoplasmosis enf. Chagas, infecciones genitales

• 10-15 % de los abortos espontáneos


Causas funcionales. • Trastornos metabólicos (diabetes) y fundamentalmente
las endocrinopatías.

Causas • Incompatibilidad ABO


inmunológicas. • Incompatibilidad RH
Causas • Pacientes infértiles
psicológicas

• Intoxicaciones con plomo


Causas de • Intoxicación con mercurio
origen tóxico • Carencial por deficiencia nutritivas

Los • Directos
traumatismos • Indirectos

Abuso de • Tabaco
drogas lícitas e • Alcohol
• Cafeína
ilícitas
Sintomatología y formas clínicas.

 Amenaza de aborto.
 Aborto inminente
 Aborto diferido
 Aborto en curso
 Aborto incompleto.
 Aborto completo
 Aborto infectado.
 Aborto habitual
Amenaza de aborto

 Dolores hipogastricos tipo colico


que coinciden con las
contracciones uterinas, sin
modificacion del cuello uterino .

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
ABORTO INMINENTE

 Exageracion de los sintomas antes mecionados con dolor mas intenso y hemorragia mas
abundante

 Este se le definira como inevitable cuando comienza a producirse una dilatacion del
cuello uterino

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
ABORTO DIFERIDO

 Describe los productos muertos de la concepcion que se ha conservado durante dias o semanas en el
utero con un orificio cervical cerrado

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
ABORTO EN CURSO

Tendremos perdida de liquido amniotico, no siempre visible con facilidad, en forma de


hidrorrea clara mezclada con emision sanguinea genital y una aparicion parcial o total del
huevo

Lo que nos llevara a clasificar el aborto en dos modalidades:


1. Completo
2. Incompleto

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
ABORTO INCOMPLETO

 Los restos ovulares no se han expulsado en su totalidad de la cavidad uterina, la que se


mantiene parcialmente ocupada y el utero blando, grande y sin retraerse totalmete

 El cuello permanece dilatado en sus dos orificios y la hemorragia es profusa y persistente

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
ABORTO COMPLETO

 El huevo es expulsado espontanea y completamente del útero.


 Regresión sintomática y estructural.

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
MANEJO DEL ABORTO

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Abortadora habitual

Datos Clínicos:

1. Tres o mas abortos espontáneos consecutivos o 5 no sucesivos.


2. Causas mas frecuentes:
 Anomalías cromosómicas (padres).
 Trastornos endocrinos.
 Defectos anatómicos.
 Alteraciones inmulógicas.
 Síndrome anti-fosfolípidos.
 Paciente con diagnóstico de infertilidad.

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Aborto septico

 El aborto séptico es una de las Clostridium perfringens es un bacilo


complicaciones más graves del Gram positivo, anaerobio estricto,
aborto. A pesar de que actualmente es esporulado y con capacidad de formar
poco frecuente, la mortalidad exotoxinas, a través de las cuales
permanece entorno al 50%. ejerce su acción patógena.

 El origen infeccioso es
polimicrobiano y está relacionado
principalmente con flora vaginal
endógena
Puede causar un cuadro tóxico sistémico grave, caracterizado
A
Trastornos
este cuadro
declínico por la asociados
la circulación
también aparición de
se le conoce
a shock
comoo síndrome
hipotensión
de
Coagulación
Insuficiencia
Acidosis
Hemólisis
intravascular
metabólica
renal
severa,
aguda.
diseminada,
refractaria,
Mondor

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Reagudización
del dolor, ahora
de forma
permanente

Pueden haber Fiebre, palidez,


datos de taquicardia,
pelviperitonitis. escalofríos

Salida de El útero a la
material palpación es
purulento, fétido doloroso, blando
por vagina. y agrandado

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Síndrome Icteroazoémico
de Mondor

 La ictericia hemolitica posaborto o más raramente posparto es una enfermedad


muy grave pero afortunadamente poco frecuente, que, se produce por la irrupción
brusca en el torrente circulatorio de la toxina del Clostridium perfringens.

 Se trata de una infección uterina grave, que es producida generalmente por


maniobras abortivas realizadas en condiciones precarias, pero también puede
ocasionalmente presentarse tras un aborto o posteriormente a un parto
espontaneo.

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Patogenia

 El modo de actuar del Clostridium perfringens seria el


siguiente:

Por difusión septicémica del germen a partir de focos


uterinos o más raramente parauterinos, donde se reproduce
en anaerobiosis, ocasiona hemólisis por acción de su
toxina y coloniza por focos metastásicos, si no sobreviene
la muerte en las primeras horas.

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
sintomatología

Temperatura
Escalofríos Polipnea
alta

Taquicardia Oliguria

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo

Schwarz Obstetricia 6ta edición, Capitulo 8


TRIADA DE SINTOMAS

Hemoglobinemia Ictericia Hemoglobinuria

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo

Schwarz Obstetricia 6ta edición, Capitulo 8


.

TRATAMIENTO
 El esquema terapéutico será el siguiente:  B) Contra la anemia con hemoglobinemia,
ictericia y otros factores que provocan
anoxia renal (disminución del flujo
A) Contra el Clostridium perfringens. sanguíneo por shock).

-Penicilina a dosis de 20 a 40 millones Ul - Se aconseja la trasfusión de sangre fresca


diarias IV. o mejor la exanguinotransfusión.
-Aminoglucósido (gentamicina, 3-5
mg/kg/día). \ Con esta medida se barre el exceso de
Metronidazol 500 mg cada 8 horas VO hemoglobina en el plasma, se corrigen la
proteinemia y la anemia, se extraen las
La antibioticoterapia debe continuarse hasta 5 toxinas y se eleva la presión arterial.
días después de que remiten los signos clínicos La oxigenoterapia es útil.

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
SHOCK SEPTICO

Esta se produce Esta hipoperfusión


como una respuesta constituye el
inflamatoria elemento central
Es la manifestación
sistémica severa que que definirá la
mas grave de una
lleva a un colapso condición del shock
infección
cardiovascular y a y debe ser detectada
hipoperfusión y corregida de
tisular forma urgente

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
 La evaluación de la perfusión periférica, la diuresis, y la medición del lactato y de la saturación venosa
central, son las principales herramientas para evaluar la perfusión sistémica.

 La reanimación inmediata con la administraciónagresiva de fluidos, y continuar hasta optimizar las metas
de perfusión.

 Adicionalmente, el foco infeccioso debe ser tratado agresivamente iniciando antibióticos lo antes posible

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
 En forma paralela se debe iniciar vasopresores en caso de hipotensión marcada, siendo el agente de
elección noradrenalina, y conectar precozmente al paciente a ventilación mecánica frente a
hipoperfusión severa que no responde a fluidos, o frente a un aumento del trabajo respiratorio. 

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Tratamiento

 Penicilina G / 3-4 millones UI / 4 horas  azitromicina, clindamicina y gentamicina.

 Clindamicina o gentamicina
 ha demostrado menor producción de toxina alfa  vancomicina y meropenem.
y mejor respuesta

Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo
Ginecologia y obstetricia de Schwarcz 5a edicion 177 , hemorragias de la primera mitad del embarazo

También podría gustarte