Está en la página 1de 9

ANGUSTIA

La angustia es una experiencia emocional


penosa producida por excitaciones de los
órganos internos.

Están gobernadas por el sistema nervioso


autónomo.

aNGUSTIA
La angustia es un estado consciente

Miedo a peligros internos y externos,


3 tipos de angustia
Angustia real

Angustia neurótica

Angustia moral

Difieren en sus fuentes

El miedo al mundo externo, el miedo al ello y el miedo al super yo.


Angustia Real
◦ El origen del peligro esta en el mundo externo.
◦ Puede ser inato o adquirido
◦ Miedo a una serpiente venenosa, un arma, un automovill etc.
◦ Los temores se adquieren mas fácilmente durante la infancia, cuando su yo no
se ha desarrollado hasta el punto de dominar cantidades excesivas de estimulo.
Angustia Real
◦ Experiencias que colman de angustia se llaman TRAUMATICAS
◦ Reducen a la persona a un estado infantil de desvalidez.
◦ Adquirimos la capacidad de anticipar el peligro y tomar medidas antes de
que se haga traumático.
◦ La amenaza consiste en una elección objetal instintiva
del ello
Una persona tiene miedo de ser dominada por un impulso
incontrolable o pensamiento que le será perjudicial.
Angustia
◦ Angustia flotante que se conecta rápidamente con neurótica
cualquier circunstancia, “persona que siempre espera
que ocurra algo terrible”
◦ FOBIA miedo intenso e irracional, no guarda
proporción con la peligrosidad del objeto.
◦ Detrás de cada miedo neurotico hay un deseo primitivo
Angustia
del ello por el objeto que se teme. neurótica
◦ REACCIONES DE PANICO Comportamiento de
descarga del ello para liberar la angustia.
◦ Cuando el comportamiento impulsivo provoca
dificultades este aprende lo peligrosos que pueden ser
los instintos.
Angustia
neurótica
◦ El desarrollo de la personalidad esta determinado por
los tipos de adaptaciones y mecanismos que se forman
en el yo para enfrentar la angustia
Angustia moral
◦ La fuente de la amenaza es la conciencia del sistema superyoico
◦ Temor a que la conciencia moral (agente internalizado de la autoridad de los
padres) lo castigue por hacer algo contrario a las normas del ideal del yo.
◦ Pueden llegar a ser tan insoportables los sentimientos de culpa que la persona
pude provocar un castigo del exterior para exipar su culpa y alcanzar alivio.

◦ Un estado de angustia puede tener mas de una fuente*

◦ La función de la angustia es actuar como una señal de peligro para el yo.

También podría gustarte