Está en la página 1de 3

Tema:

El Miedo

Estudiante:
Nyha Barberán

Docente:
Carlos Echeverría

Materia:
Artística

Curso:
2do de Bachillerato

Fecha:
21/10/2021

2021 - 2022
El Miedo
Se conoce como miedo al estad emocional que
surge en respiuesta de la consciencia ante una
situación de eventual peligro . También miedo se
refiere al sentimiento de desconfiaza de que
pueda ocurrir algo malo .

REACCION EN CADENA

Listo para huir

El miedo puede ser desencadenado por una idea relacionado a


alago desagradable por razones imaginarias sin fundamento
, ,

o lógica racional por ejemplo los fantasmas o por un riesgo


, : ,

real. Normalmente para que el miedo surja es imprescindible


un estímulo que provoque la ansiedad o inseguridad en el
individuo . Esto , conlleva a unas reacciones físicas por parte
del individuo como el enfrentamiento o la huida ante dicha
,

situación .

La idea de que algo o alguna cosa pueda amenazar la


seguridad o vida de alguien puede causar que en el cerebro
,

se activen involuntariamente una serie de compuestos


químicos que provocan reacciones que caracterizan el miedo .
Fobia y miedo
DIFERENCIA ENTRE FOBIA Y MIEDO
El miedo es una emoción caracterizada por un
sentimiento intenso ya sea de desagrado o de
,

rechazo que en general es provocado por la


,

persepción de un peligro . La fobia es un trastorno


psicológico ante cosas concretas .

- El miedo es una emoción primaria causada por la


aversión natural al riesgo o a una amenaza La .

fobia tiene a veces sentimientos de odio hacia algo


que genera problemas emocionales o sociales
- el miedo es aprendido a veces viene por malas
,

experiencias . La fobia es el miedo persistente por


un objeto o una idea que es generalmente sin
justificación .

-El miedo puede tener la influencia de personas


que sean importantes en la vida del otro La fobia .

se da por no enfrentar el objeto o la situación .

También podría gustarte