Está en la página 1de 20

SISTEMAS SIN

REACCIÓN
MÚLTIPLES
UNIDADES
Balance de
materia
DRA. ALCIONE
GARCÍA GONZÁLEZ
Balance de materia para sistemas de múltiples
unidades
B D

III

I II
A F G E

C
Balance en global del
proceso

A+ C =B +D +E Balance en global del proceso por


componente
Balance de materia para sistemas de múltiples
unidades
B D
Balance por unidades

III

I II
A F G E

C
Balance en unidad I
Balance en unidad II
A=B+F
Balance en unidad III G=D+E
Balance en unidad I
por componente F+C=G
Ejemplo
Se alimentan 300 kg/h de una mezcla de dos sustancias (W y H)
que están en la misma proporción en masa. Se sabe que la mezcla
entra a un proceso de destilación de dos unidades. De la primera
unidad por la parte superior salen 120 kg/h con una proporción
90/10 de W y H respectivamente y por el fondo se desconoce,
pero se sabe que esa corriente alimenta a la segunda unidad al
tiempo que se mezcla con una corriente que proviene de otro
proceso (90 kg/h, rel 30/70). El producto superior de la segunda
columna tiene un flujo de 90 kg/h y está en una relación de 60/40
y el flujo inferior de la segunda columna es desconocido. Realiza
el balance de materia para encontrar las corrientes y
composiciones desconocidas.
Ejemplo BALANCE GENERAL
90 kg/h
120 kg/h A+ C =B +D +E
90% W 60% W
10% H 40% H

300 kg/h B D
50% W III
50 %H
I II
A F G E

90 kg/h C
F, G, E BALANCE UNIDAD 3
30% W
XF,XG, XE 70% H
F+C=G

BALANCE UNIDAD 1 BALANCE UNIDAD 2

A= B+ F G=D+E
BALANCE UNIDAD I

A = B + F ; F= A-B = 300 -120 = 180 kg/h

Balance por componente en la unidad 1 para W

(300 kg/h * 0.5) = (120 kg/h*0.9) + F*XWF ; XwF = 0.2333 ; XHF = 0.7667

PARA H

(300 kg/h *0.5) = (120 kg/h *0.10) + F*XHF


BALANCE UNIDAD III

F + C = G ; 180 + 90 = G = 270 kg/h

C
Balance por componente en la unidad II para W

(180 kg/h*0.2333) + (90 kg/h*0.30) = 270kg/h *XWG ; XWG = 0.2555, XHG = 0.7445

BALANCE UNIDAD II

G = D + E ; 270kg/h – 90 kg/h = E = 180 kg/h

BALANCE POR COMPONENTE EN LA UNIDAD II Para W

(270kg/h* (0.2555)) = (90kg/h*0.60) + 180 kg/h * XWE ; XWE = 0.0833 ; XHE = 0.9167
Ejercicio 1
Se le solicita a un Licenciado en Química Industrial que trabaja en cierta
compañía, que establezca un sistema de recuperación de acetona.Balance
A partir
global
de la información indicada en el diagrama, se desean conocer los flujos
másicos de todas las corrientes, con el objeto de poder determinar
A + C = Bel
+E+F
tamaño del equipo. Se pide calcular además la composición de la carga de
alimentación a la columna de destilación.

Aire B E Acetona 99%

A
1,200 kg/h
Agua D
Absorción Destilación

10,000 kg/h
Aire
Acetona 3%
C Acetona 5%
Acetona en agua
F
Ejercicio 1
Se le solicita a un Licenciado en Química Industrial que trabaja en cierta
compañía, que establezca un sistema de recuperación de acetona. A partir
de la información indicada en el diagrama, se desean conocer los flujos
másicos de todas las corrientes, con el objeto de poder determinar el
tamaño del equipo. Se pide calcular además la composición de la carga de
alimentación a la columna de destilación.
Aire B E Acetona
99%
Balance global
A A+C = B+E+F
1,200 kg/h
Agua
Balance global D Balance global por
Absorción Destilación
componente para aire
A+C=B+E +F
10,000 kg/h
Aire 10,000(0.97)=B(1)
Acetona 3% B=9,700 kg/h

C Acetona 5%
Acetona en agua
F
Balance en la col absorción

A+C = B+D; D= A+C –B ;

Balance por componentes para Aire

10,000 kg/h * 0.97= B*1; B= 9,700 kg/h

D= 1200 kg/h + 10000 kg/h – 9700 kg/h;


D=1500 kg/h

Balance por componente para acetona

(10,000 kg/h*0.03)= 1,500*XDacetona,

XDacetona = 0.2 ; XH2O= 0.8


Balance en la columna de destilación
Xacetona D = 0.2 ;
XH2O= 0.8 D = E + F ; E= 1500-F ec.*
D=1500 kg/h
Balance por componente para H2O

1,500 * 0.8 = E*0.01+ F*0.95 … Ec. 1

Balance para acetona

1,500*0.2 = E*0.99 + F 0.05 ….. Ec. 2

E = 239.3673 kg/h
F = 1,260.6327 kg/h
1200 kg/h = ( 1500-F)*0.01 + 0.95 F
1200 = 15 -0.01 F + 0.95 F
1185 = 0.94 F; F = 1260.6382 kg/h ;
E=239.3661 kg/h
Ejercicio 2
Una unidad de destilación que consiste en dos columnas se
alimenta con una mezcla líquida que contiene 30% en mol de
benceno (B), 25% de tolueno (T) y 45% de xileno (X), a una
velocidad de 1275 kmol/h. El producto inferior de la primera
columna contiene 99% en mol de X y nada de B; en este flujo se
recupera el 98% del X de la alimentación. El producto superior de
la primera columna alimenta la segunda columna. El producto
superior de la segunda columna contiene 99% en mol de B y nada
de X. El benceno recuperado en este flujo representa el 96% del B
alimentado en esta misma columna. Calcula las velocidades de
flujo molar (kmol/h) y las fracciones molares de los componentes
en cada flujo de productos de ambas columnas.
Ejercicio 3
En la refinación del petróleo, el petróleo crudo es separado en varias
mezclas diferentes de hidrocarburos. Una corriente del producto se
denomina alcanos ligeros, que contienen metano, etano, propano,
butano e isopentano, principalmente. En una instalación, la corriente
de alcanos ligeros [1000 mol/h, 10% mol de metano (M), 30% en
mol etano (E), 15% en mol de propano (P), 30% en mol de butano
(B) y 15% en mol de isopentano (I)] se procesa para producir cinco
corrientes de productos diferentes. La separación se lleva a cabo en
una serie de columnas de destilación, como se muestra en el
diagrama de flujo del proceso. Las velocidades de flujo de las
corrientes 4, 6 y 11 son de 40, 100 y 300 mol/h, respectivamente.
Realice el análisis del problema e informe los resultados para todas
las corrientes faltantes, así como para todos los componentes en
unidades de mol. Condense la información en una tabla.
99.5%
100 mol/h
J

C
L

G
40 mol/h
B A M, E, P K
F N
1000 mol/h 99%
M 10% 300 mol/h
EB30%
D
P 15%
O
B 30%
I 15%

BALANCE GLOBAL H
A= J + L + N + O + Q Q
1000 = 100 + L + N + 300 + Q
98%
mol A C D F G H J K L N O Q
/h 1000 506.9 493.0 40 546.9 453.0 100 446.9 300 153.0
388 612 388 612 388 612

M 0.1 0 0 0 0.99 0 0 0
5
E 0.3 0 0 0 0.00 0.01 0 0
5
P 0.15 1 0.00 0 0.02 0.99 0.01 0
68 02
B 0.3 0 0 0 0.66 0 0 0 0 0.98 0.02
22 98
ISO 0.15 0 0 0 0.331 0 0 0 0 0 0.98
1

Para isopentano
(1000 mol/h)(0.15)=Q(0.98) ; Q= 153.0612 mol/h

Butano
(1000)(0.3)=300*XbutO + (153.0612)(0.02); XbutO =0.9898
L=446.9388 - N

Para isopentano
(1000 mol/h)(0.15)=Q(0.98) ; Q= 153.0612 mol/h

Butano
(1000)(0.3)=300*XbutO + (153.0612)(0.02); XbutO =0.9898

Propano
(1000)(0.15)=L(0.02) + N(0.99) + 300(0.0102)
150=0.02L + 0.99 N+ 3.06 … (1)

Etano
(1000)(0.3)=(100)(0.005) + 0.01N + L*(1-XML -0.02)
300= 0.5 +0.01N + L*(1-XML -0.02) ….(2)
300 -0.5 =0.01N + L - L*XML -0.02L ; 300= 0.01N +0.98 L;
300=0.01N + 0.98 (446.9388 –N) ; N=142.268 mol/h ; L=304.6708mol/h

Metano
L L L
Tarea: Ejercicio I

Los granos de café contienen sustancias solubles en agua y otras que no


lo son. Para producir café instantáneo, se disuelve la porción soluble en
agua hirviendo (es decir, preparando café) en percoladores grandes, y se
alimenta después con el café un secador en el que se evapora el agua,
dejando el café soluble como un polvo seco. La porción insoluble de los
granos de café (el sedimento) pasa a través de varias operaciones de
secado, y los sedimentos secos se queman o se utilizan como material de
rehabilitación de tierras. Con la disolución extraída de los sedimentos en
la primera etapa de secado, se alimenta un secador para juntarlo con el
flujo de salida de los percoladores. Aquí se muestra el diagrama de flujo
de este proceso. Los símbolos S e I representan los componentes
solubles e insolubles de los granos de café, A es el agua y C la
disolución que contiene el 35% en masa de S y 65% en masa de A.
Calculas las velocidades de flujo en kg/h de las corrientes desconocidas
previamente etiquetadas.
Tarea : Ejercicio 2
Típicamente se usan los evaporadores para concentrar
soluciones, eliminando por ebullición algo del solvente. Para
economizar en las necesidades de energía, frecuentemente se
efectúa la evaporación en etapas; cada etapa proporciona algo
de las necesidades de energía. En la evaporación en etapas
múltiples que muestra la figura , se concentra una solución de
azúcar con 50% en peso hasta 65% en peso, evaporando
cantidades iguales de agua en cada una de las cuatro etapas.
Para una alimentación de total de 50000 lb/h determine las
concentraciones de las corrientes intermedias (ver diagrama
de flujo a continuación)
V4 V3 V2 V1

1 2 3 4
X4 X3 X2

producto
65% azúcar

50 000 lb/h
50%
azúcar

También podría gustarte