Está en la página 1de 10

NEUROPATÍAS ÓPTICAS Dulce Candelaria González

Rodríguez
APARIENCIA DEL NERVIO
ÓPTICO

*1,2
PATRONES DE PALIDEZ Y
ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO

*1
TOMOGRAFIA DE
COHERENCIA OPTICA

*1,2,5
Desmielinización

Inflamatoria Infección

Enfermedades
sistémicas

Neuropatía óptica
isquémica
anterior arteritica
Etiología isquémica
Neuropatía óptica
isquémica
anterior no
arterítica

Neoplasia

Compresivo/
Inflamación
infiltrativo

Vascular *1,2,5
Deficiencia
Nutricional de B12
/ toxico
Etambutol
Hereditario
Directo
Etiología Traumático
Indirecto

Papiledema
Mecánico
Glaucoma *1,2,4,5
Características clínicas de las neuropatías ópticas comunes (*1)
  Lateralidad Agudeza visual Dolor Campo visual Apariencia del disco óptico Edad Genero Curso típico

Inflamatorio
Neuritis óptica Unilateral Disminuida Presente Defectos Normal (2/3) o hinchado 20-30 Mujeres Empeora durante días o
desmielinizante idiopática centrales (1/3) semanas, luego se recupera

Neuritis óptica por Unilateral Disminuida Presente Defectos Normal o hinchado Variable Igual Rápidamente progresiva
inflamación/ infección centrales

Isquémico
Neuropatia isquémica Unilateral Disminuida Ausente Altitudinal Edema de disco con disco >50 igual Puede empeorar durante días,
anterior no arteritica en riesgo en otro ojo no luego estabilizarse
afectado

Compresivo/ infiltrativo
Meningioma de la vaina del Unilateral Disminuida Ausente Variable Hinchado 30-40 Mujeres Lentamente progresivo
nervio óptico
Glioma óptico Unilateral Variable Ausente Variable Variable Infancia Igual A menudo estable
Nutricional/toxico
Deficiencia de B12/ Bilateral Disminuida Ausente Cecocentral Palidez temporal (tarde) Variable Igual Lentamente progresivo
Etambutol
Hereditario
Neuropatía óptica Inicialmente unilateral Disminuida Ausente Cecocentral Pseudoedema, 15-35 Mujeres Empeora durante varios meses,
hereditaria de Leber telangiectasia circunpapilar luego se estabiliza

Atrofia óptica dominante Bilateral Disminuida Ausente Cecocentral Cuña temporal excavada de 5-10 Igual Lentamente progresivo (una
la palidez línea/ década)
Traumático
Daño indirecto al nervio Unilateral Disminuida Variable Altitudinal Normal Variable Igual Déficit estable
óptico
Mecánico
Papiledema Bilateral Preservada Ausente Defectos Hinchado Variable Igual Puede causar pérdida
nasales; progresiva del campo visual
constricción

Glaucoma Bilateral Preservada Ausente Defectos Cupping; borde variable igual Pérdida progresiva del campo
nasales; neurorretinal intacto visual
constricción
DETERMINACIÓN DE LA
ETIOLOGÍA
Factores históricos y clínicos del paciente
Examen oftalmológico completo
Presencia o ausencia de otros hallazgos neurológicos u oculares
Pruebas auxiliares

*1,2,5
*1,2,3,4,5
BIBLIOGRAFÍA
1. Edward J. Atkins, Nancy J. Newman. (2011). Las lesiones del nervio óptico.
Handbook of Clinical Neurology, 102.
2. Valérie Biousse, Nancy J Newman. (2016). Diagnóstico y clínicas características de
neuropatías ópticas comunes. The Lancet Neurol, 15, 1355-1367.
3. Rupert R Bourne, Alain M Bron, Robert Ritch. (2017). Glaucoma. Lancet, 390,
2083-2093.
4. Jithin Yohannan, Michael V. Boland. (2017). El papel cambiante de la relación entre
la estructura óptica función nerviosa y en el glaucoma. American Academy of
Ophthalmology, 124, 66-70.
5. Consuelo Gutiérrez-Ortiz, Miguel Ángel Teus Guezala. (2010) Patología del nervio
óptico. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Madrid

También podría gustarte