Está en la página 1de 6

◦ P R E S E N TA D O

POR:
◦R O N A L D L E Ó N # 1 2
LOS ALIMENTOS ◦ D A R I E LY
RODRIGUEZ#19
ADICTIVOS.
ALIMENTOS
ADICTIVOS.
• Son sustancias que, sin ser
consideradas ingredientes, se añaden
a los alimentos, no por su valor
nutricional sino porque ayudan a
mejorar o mantener las
propiedades que hacen apetecible y
seguro un alimento: su frescura, su
color, su sabor, su textura, su
aspecto...
• Los alimentos más adictivos son
aquellos que contienen una buena
cantidad de grasas y azúcares
• El cerebro selecciona los alimentos
según sus aportes: grasas,
azúcares, vitaminas y otros
ingredientes que pueden ser
nocivos o no para la salud.
¿POR QUÉ LOS ALIMENTOS PUEDEN
GENERAR UNA ADICCIÓN?
Una de las explicaciones de por qué el
cerebro elige aquello más calórico es,
básicamente, porque satisface el apetito
más rápido y por más tiempo.
Además, estas comidas activan el
sistema de recompensas de la mente de
forma tal que las hormonas responden
fijando su atención en ellas y no en
otras.
¿CÓMO PREVENIR LA PRESENCIA DE LOS
ALIMENTOS ADICTIVOS EN LA COCINA?
 Evitar consumirlo a diario y en grandes cantidades.
 Consumir los alimentos en su estado más natural posible.
 Evitar la ingesta de refrescos para acompañar nuestras comidas.
 Reducir al cocinar la combinación de grasas con azúcares simples.

También podría gustarte