Está en la página 1de 17

DESARROLLO DE LAS

INVESTIGACIONES Y DE
LAS CIENCIAS EN LA
ILUSTRACIÓN
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL
Revolución intelectual o
PENSAMIENTO ILUSTRADO nDE
periodo de la ilustració
LA EDAD MODERNA
FILÓSOFOS PRINCIPALES
DE LA ILUSTRACIÓN
REVOLUCIÓN INTELECTUAL
O PERIODO DE
ILUSTRACIÓN
DESARROLLO DEL ARTE EN EL
PENSAMIENTO DE LA
ILUSTRACIÓN
CAMBIOS ECONÓMICOS DE LA
ILUSTRACIÓN
En el sigo XVIII fue el siglo de Las Luces no solamente
en lo filosófico, económico o político Sino también en
el desarrollo de las investigaciones y de las ciencias,
en donde la aplicación del método científico era
fundamental Con la idea de conocer la naturaleza se
realizan considerables progresos en la astronomia,al
descubrirse el planeta Urano, las manchas solares, la
Vía Láctea y la explicación sobreel origen de la Tierra.
Galvani y Volta estudiaron la electricidad y la pila
eléctrica. El pararrayos lo inventa Benjamin Franklin
Linneo hace clasificaciones de plantas y Buffon de los
animales.
Ambiente sociocultural en que
surgió la ilustración
En Europa prevalecía la intolerancia religiosa, el
absolutismo monárquico y la desigualdad entre los
privilegios y los no apreviligiados.

Bajo esta condición nace en Inglaterra en la segunda mitad


del siglo XVIII el movimiento conocido como la ilustración,
apoyado principalmente por la burguesía clase esta que
inicialmente habia apoyado a los reyes en la consolidación
de los estados Nacionales, pero ahora se opone al
tradicional absolutismo pues quiere gobernador el estado.
Crisis de la conciencia
saber bajo el apoyo de la burguesía.
conocimientos en todos los campos del
sociedad del siglo XVIII la revolución de
liberación de la razón, permitiendo a la
conocido como ilustración, reflejan la
Las nuevas formas de pensamiento,
europea durante la ilustración
Europa estaba atravesando por una gran crisis
de conciencia Y a quién mientras lo que
defendían el orden ya establecido, cómo era el
caso de monarca y nobles se opone el
desarrollo de las ideas de la ilustración porque
no responde sus intereses; la burguesía que
representa a los economistas y ideólogos,
apoyo esta idea por sus deseos de alcanzar el
poder político y económico. Entre estas dos
corrientes se encontrara el pueblo desposeído
que buscaba el progreso y la libertad del
individuo.
Issac Newton y la Ley de Gravitación Universal
dentro del pensamiento de la ilustración
Ilustre matemático, físico, astrónomo y filosofo inglés, nació en Wolsthorpe en1624 y muere en
1727Se hizo inmortal gracias a su descubrimiento de la ley de la gravedad universal que
planteaba "Cada partícula de materia en el Universo atrae a otra partícula con una fuerza
directamente proporcional al producto de sus masase inversamente proporcional al cuadrado de
la distancia entre sus centros" La Ley de Gravitación Universal justificaba el dejar que el gobierno,
sociedad, economía y problemas en general se dejaran resolver basados en sus propias leyes al
igual que su equilibrio armónico del Universo
Importancia de la ilustración
Europa experimental cambios en el orden político, económico y social producto de la nueva
manera de pensar de la humanidad, en la que la razón impera motivada por las nuevas formas
ideológicas y científicas q van a ser determinantes en las revoluciones de finale del XVIII y
principios del siglo XIX, no solo en Europa sino también en América.
¿Qué es la
ilustración ?

La ilustración es el movimiento cultural europeo


del siglo XVIII, caracterizado por una gran
confianza en la razón por la crítica de las
instituciones tradicionales y la difusión del saber.
Francisco Marie Arouet, más conocido como Voltaire (1694-1778), filósofo, poeta,
ensayista, dramaturgo e historiador francés, es una de las figuras principales de la
Ilustración. Lucho, empleando su pluma, contra la ignorancia, la intolerancia y el
fanatismo.

MONTESQUIEU (1689-1755)Fue un filosofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en


el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. Fue uno
de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes, en especial por la articulación
de la teoria de la separación de poderes, que ha sido introducida en algunas
constituciones de varios Estados, con mayor influencia en la Constitución de los EE.UU.

Francisco Marie Arouet


(Voltaire) Montesquieu
Papel de la La razón y la igualdad
naturaleza en el como distintivo del
pensamiento de la pensamiento de la
Ilustración: Ilustración
En el pensamiento de la Los filósofos del siglo XVII
Ilustración propugnaba consideraban que la
por dejar las situaciones a razón por la que iba a
sus propias leyes permitir a los seres
naturales, es decir, que el humanos ordenarlo todo
individuo viviera en plena con esta nueva idea solo
libertad sin ataduras de la la razón perfeccionar y
iglesia Reyes o un sistema ahí llevaría a la
económico. humanidad hasta la
felicidad y el progreso
liberando lo de
problemas.

La libertad y la moral dentro del


pensamiento de la Ilustración:

Dentro del pensamiento y de la Ilustración las ideas de la


Ilustración defiende la libertad individual que tienen los seres
humanos para actuar los de la Ilustración serán partidarios de
la libertad de culto de comercio educación y pensamiento.
Los hechos que
se dan forma al
pensamiento de
la Ilustración y
se manifiesta en
las siguientes
acciones:
El Liberalismo-reconoce como fundador al Profesor
escocés Adam Smith, considerado el padre de la
economía capitalista moderna. Smith en su obra La
riqueza de las Naciones criticó al mercantilismo y
luchaba porque el individuo tuviera libertad de
trabajo. Consideró la desigualdad entre los
individuos como parte de la lógica de la naturaleza,
considerándolo hasta cierto punto, como factor de
progreso pues origina la competencia, tan
importante para el avance desarrollo. YLas ideas de
Smith influyeron en el siglo XVIII, XIX y todavia se
tornan vigentes.

El arte se desarrolló durante la Ilustración. Se destacaron dos


grandes Estilos: el Rococó y el Neoclasicismo. El Rococó francés
es un estilo derivado del barroco. Se llamó así porque
predominó la decoración con temas de la naturaleza.
principalmente las rocas. Este estilo tuvo su apogeo durante el
reinado de Luis XV.En su primera etapa se acentúa las líneas
curvas, la policromía y los dorados, llamándole estilo Luis XV.En
su segunda fase el Rococó se adapta al nuevo rey, Luis XVI,
quien prefiere la decoración menos recargada y con un
predominio de la linea recta combinando el blanco y dorado,
llamándose a este nuevo estilo del Rococó estilo Luis XVI.EL
Neoclasicismo fue un estilo que aparece a mediados del siglo
XVIII como reacción al personalismo y al recargar las obras de
arte. Esta corriente literaria y artística de la Ilustración, fue
restauradora del gusto a lo clásico.
la libertad de trabajo y comercio.
la reducción de la intervención del Estado en la economía, permitiendo al individuo
como era el caso del mercantilismoLos economistas del siglo XVIII van a luchar por
criticar la intervención del Estado en los sistemas de producción y de comercio,
Las nuevas ideas de la Ilustración, fueron bien acogidas en el campo económico, al
Doctrinas

Cambios económicos de la Ilustración


económicas de la
Ilustración
La Fisiocracia fue la
doctrina económica
desarrollada por los
economistas franceses
Francisco Quesnay y
Vicente de Gournay entre
otros. Ambos atribuyen a
la naturaleza un papel
fundamental para
generar riquezas y no al
oro y plata como decía el
mercantilismo. Los
Fisiocratas establecen
que la base de la riqueza
y el progreso económico
está en la tierra, esto
flevaria a la revolución
agrícola. Aquí, se le da
mayor importancia a la
agricultura que a la
industria o el comercio..

También podría gustarte