Está en la página 1de 6

Realidad

educativa
nacional en
tiempos de
pandemia
DANIEL A. MUÑOZ
~880K estudiantes 46K+ docentes a
matriculados nivel nacional
Tasa de Reprobación

3.8
4.6

Antecedentes
7.2

Primaria Premedia Media


Tasa de Deserción

0.9

2.8

3.4

Primaria Premedia Media


Pandemia
COVID-19
~300K+ trabajadores suspendidos y cesantes

Mayoría de las industrias y comercios cerrados

Rigurosas medidas de confinamiento e


inmovilización ciudadana
Cronología de eventos
en educación
02/03 08-11/03 13/03 18/03 31/03 07/04 13/04 15/04 20/04

• MEDUCA da la • Se confirma el • MEDUCA anuncia MEDUCA utiliza • MEDUCA anuncia • MEDUCA anuncia • MEDUCA anuncia • MEDUCA • MEDUCA define
bienvenida a todos primer caso de la disponibilidad los servicios de la disponibilidad proceso de la disponibilidad suspende las clases los criterios
los estudiantes al COVID-19. de módulos para radio y television de la Plataforma supervision de los de 50K licencias en los centros mínimos
nuevo año lectivo • MINSA suspende estudiantes de estatales para Aula Mentor para entornos virtuales para la Plataforma particulares. necesarios para
2020. las clases en los centros oficiales. divulger contenido diversos cursos. de los centros Educaline. optar por la
• MINSA y CSS centros oficiales y • MEDUCA crea educativo. particulares. educación virtual.
impulsan particulares en alianza con la
campañas Panamá Centro, Fundación
profilácticas Norte y San Ayudinga para la
relacionadas con la Miguelito hasta gestion de clases
higiene personal. 07/04. virtuales.
• 99.25% de los • Rectores de las
centros educativos Universidades
a nivel nacional oficiales y
inician clases. particulares
Algunos con suspenden clases
retrasos. hasta 07/04.
Particular Oficial
+ Estudiantes atienden clases virtuales - Módulos de reforzamiento
+ Docentes utilizan las plataformas virtuales - Escasa interacción docente
+ Padres involucrados en el proceso de - Padres no involucrados y sin información
enseñanza y aprendizaje
+ Apoyo tecnológico disponible

Resultados de las decisiones


Conclusiones

SE AMPLÍA LA BRECHA LA LIMITADA DISPONIBILIDAD ESCASA ATENCIÓN A LA LA FALTA DE UN PLAN DE


SOCIAL ENTRE AQUELLOS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS POBLACIÓN CON CONTINUIDAD DE LA
QUE ATIENDEN EL SISTEMA HACE QUE LOS PLANES DE NECESIDADES EDUCATIVAS EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE
PARTICULAR DE EDUCACIÓN EDUCAR A TRAVÉS DE ESPECIALES Y RETROCESO EN CRISIS HA RESULTADO EN LA
Y EL OFICIAL. PLATAFORMAS VIRTUALES LO QUE RESPECTA A LA IMPROVISACIÓN DE MEDIDAS
SEA MÁS DIFÍCIL EN EL EDUCACIÓN INCLUSIVA. QUE HAN CREADO UNA
SISTEMA OFICIAL. MAYOR INCERTIDUMBRE,
ESTRÉS Y FRUSTRACIÓN EN
LA POBLACIÓN EDUCATIVA.

También podría gustarte