Está en la página 1de 16

LESIONES RADIOPACAS

LESIONES RADIOPACAS
PERIAPICALES
LESIONES PERIAPICALES
• Patologías de origen que involucran a los
tejidos perirradiculares

• Se producen por salidas de sustancias irritantes


o bacterias desde el interior del sistema de
conductos radiculares.

• Radiográficamente se observan zonas radio


lucidas o radiopaca
LESIONES RADIOPACAS
PERIAPICALES
• osteitis condensante
• hueso esclerotico
• hipercementosis
• cementoblastoma
• odontoma compuesto
OSTEITIS CONDENSANTE
 Es también conocida como
esteomielitis esclerosante

 Reacción ósea localizada


provocada por un estimulo
inflamatorio.

 Se observa por debajo del ápice.

 La opacidad representa una


proliferación del hueso periapical
La osteítis se presenta por una
respuesta a la necrosis pulpar.

La osteítis es mas frecuentes


en adultos.

El diente involucrado con


mayor frecuencia es el primer
molar inferior.

Sus bordes son difusos y la


lesión presenta diferentes grados
de radiopacidad.
HUESO ESCLEROTICO
• También conocido
como
OSTEOESCLEROSIS
periapical idiopatica.

• Es una zona radiopaca


se observa por debajo
de los ápices de dientes
vitales, no cariosos
HUESO ESCLEROTICO
• La lesión no esta insertada
al diente y varia de
tamaño.

• Los márgenes se ven lisos


irregulares
• Es asintomático
HUESO ESCLEROTICO
HUESO ESCLEROTICO
• En la radiografía se
observa como una
radiopacidad redondeada,
triangular o irregular, que
varía de tamaño desde 2-
3mm hasta 1-2cm de
diámetro. Su presentación
varía desde lo radiopaco
hasta lo esclerótico denso;
HIPERCEMENTOSIS
• Se observa como una
cantidad en exceso de
cemento, a los largo de
toda o parte de la
superficie radicular.
• En el área afectada se
observa agrandada y
bulbosa.
• No presenta síntomas
Localización:

Se deposita frecuentemente en una


banda situada alrededor del tercio
apical de la raíz, presentándose
cierta reabsorción en el ápice
CEMENTOBLASTOMA

Es un tumor benigno poco


frecuente, también se le ha
denominado cementoma
verdadero

Radiográficamente: Aparece como


una lesión radiopaca que reemplaza
la raíz dental, al generar
reabsorción radicular, y por lo
general está rodeada por un halo
radiolúcido bien definido
El odontoma es el tumor
odontogénico
• Estos tumores
suelen producir
impactación y
desplazamiento
de piezas
dentarias

Odontoma compuesto
El odontoma es el tumor
odontogénico
• Se observa como una
masa radiopaca de
densidad dentaria,
rodeada de un halo
radiolúcido; más
frecuente en la zona
posterior de los
maxilares,
principalmente en el
inferior.
GRACIAS

También podría gustarte