Está en la página 1de 26

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE SALUD
ESCUELA NACIONAL DE SALUD

VISITA DOMICILIARIA
¿QUE ES LA VISITA DOMICILIARIA?
 Esel conjunto de actividades
de carácter social y sanitario
que se presta en el domicilio
a las personas. Esta atención
permite detectar, valorar,
apoyar y controlar los
problemas de salud del
individuo y la familia,
potenciando la autonomía y
mejorando la calidad de vida
de las personas.
ELEMENTOS DE LA VISITA DOMICILIARIA
 Objetivos, que queremos lograr con la visita a una
familia. Plantear el o los objetivos para cumplir el fin
de la planificación de la visita domiciliaria.
 Actividades, desde la presentación hasta la
despedida cumpliendo todos los pasos de una visita
domiciliaria dirigida a salud.
 Recursos, registrar todos los recursos o materiales
que vamos a requerir para realizar la visita
domiciliaria a una familia X, este puede ser material
de atención en salud, insumos y material de
educación para la vida
 Despedida, despedirse amablemente, el entrevistado
debe quedar satisfecho con la idea de haber obtenido
conocimiento.
FASES DE LA VISITA DOMICILIARIA
PASOS DE LA VISITA DOMICILIARIA:
 1.- Presentación
 2.- Preguntar
 3.- Observar
 4.- Enseñar
 5.- Demostrar
 6.- Evaluar
 7.- Felicitar
 8.-Registro o llenado de la ficha o formato de visita
domiciliaria
 9.- Llenado de la Carpeta Familiar o actualización de
Información. Despedida
EJEMPLOS DE PLANES DE VISITA DOMICILIARIA:
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
MINISTERIO DE SALUD
ESCUELA NACIONAL DE SALUD

CHARLA EDUCATIVA
¿Qué ES LA CHARLA EDUCATIVA?
 Es una clase breve, en la cual el
conferencista expone un tema
específico. Es económica, no se
necesitan objetos costosos para su
ejecución, basta con la sola presencia
del conferencista. Permite, en poco
tiempo, hacer una exposición
bastante completa de un asunto
determinado y llega a muchas
personas al mismo tiempo.
 DURACION: 15 minutos.
 CANTIDADDE ASISTENTES:
Recomendado no mas de 30 personas.
OBJETIVOS DE LA CHARLA EDUCATIVA:
 
 Impartir conocimientos sobre un tema determinado y que
es de vital importancia para una persona o un grupo.
 Se utiliza como técnica de enseñanza para la
demostración de procedimientos o cuidados de salud.
 Desarrollar contenidos de fácil comprensión.
 Hacer más dinámico el proceso enseñanza – aprendizaje.

VENTAJAS DESVENTAJA
•  Fácil de preparar.  
 Estimula la participación  Esta técnica no se usa para
 Se puede adaptar a diferentes exponer un tema amplio ya
niveles culturales y que su duración es de 20
educacionales minutos, y solo se usa en
 Crea una atmósfera informal grupos pequeños.
RECOMENDACIONES PARA QUE UNA CHARLA
SEA EFECTIVA
 Prepararla con anticipación
 Deberá ser corta y clara
 Deberá desarrollarse en un ambiente adecuado.
 El número mínimo de personas según los
requerimientos pedagógicos son 15
 Conocer el nivel educativo del grupo. 
 Utilizar oportunamente y adecuadamente las
ayudas audiovisuales.
PASOS EN LA PLANIFICACIÓN
Etapa Etapa
Etapa Ejecutiva.
Determinativa Evaluativa.
A ESTUDIAR…

También podría gustarte