Está en la página 1de 13

El inicio

de la
entrevista
El inicio de la entrevista es el primer contacto
formal cara a cara, entre entrevistado y
entrevistador.

Relación
Fantasías Duración
inconsciente

El entrevistado utilizan los aspectos de su


primer contacto con nosotros para construir una
fantasía anclada en sus deseos y temores
inconscientes.
Los pacientes con buen contacto con la realidad corrigen
rápidamente estas distorsiones, la imposibilidad de llevar a cabo tal
rectificación es uno de los indicativos de severo alejamiento de la
realidad, de una probable psicosis o situaciones expresas de la salud
mental.

Estas fantasías nos brinda a nosotros un rico campo de exploración que es


el de la primera deformación transferencial que facilita el acceso
inmediato a una de las relaciones objétales significativas del sujeto.
está en contra considera que encuentra útil

wolberg
kinnon
Freud
de la toma de el tomar notas tomar notas ya
notas porque elude la que cree que
considera una comunicación así se libera la
labor afectiva y que memoria y la
distractora de evita el atención del
la atención contacto trabajo que
flotante. emocional con implica
el retener.
entrevistado.
Saludo

Presentación
Observar…
Indumentaria
Conducta

Constitución
física

Actitud
voz

Marcha
Edad
Obviamente también es importante observar la conducta del
entrevistado, el sometimiento de la seducción, el reto o los
intentos iniciales de apaciguar al entrevistador se expresan,
tanto a través de actitudes corporales como con la conducta
verbal. La indumentaria del entrevistado puede aportar
elementos para valorar su condición socioeconómica y muy a
grandes rasgos su contacto con la realidad el buen gusto en el
atuendo, la limpieza, etc.
Los pacientes generalmente inicia su comunicación
relatando con menor o mayor extensión los síntomas que los
llevan a solicitar nuestros servicios; es importante dejar que
el paciente puede expresarse en este primer contacto

Preferentemente se debe plantear una comunicación


no directiva con preguntas que ayuden a la expresión
de las ideas y no un simple “Si” o un “no” más bien
"y que más" "y después".
Interrogatorio de los
síntomas
Regresión

• los pacientes en los esfuerzos por


buscar una solución a su conflictiva
retroceden a niveles previos de su
adaptación en los que lograron, así
fuera parcial y transitoriamente,
enfrentar con éxito otras
situaciones de ansiedad.

Ello Yo Super yo
Para la exploración de cada uno de los síntomas se precisan…

Ganancias
Estado secundarias
actual del
curso síntoma
Y
situaciones
Circunstan asociadas
cias en las
que
apareció el
Fecha de síntoma
inicio
Investigación de la
historia personal y
familiar
Investigación de la historia
personal y familiar
HISTORIA FAMILIAR
identificación, identidad y
FICHA DE IDENTIDAD fuentes de ideales y valores
por tanto se debe explorar el
Nombre, la edad del HISTORIA PERSONAL
entorno socioeconómico y
entrevistado, el sexo, así cultural, características de *Infancia
como el estado civil, el lugar los padres y hermanos, *Adolescencia
de nacimiento, lugar de característica sobre cómo se
residencia, escolaridad y *Patrones de ajuste en la vida
manejan los afectos, cambios
ocupación, y fuente de adulta
de residencia, situación
referencia. económica y social.
Antecedentes patológicos
hereditarios y familiares.

También podría gustarte